Punta Arenas: Incendio destruyó depósito de madera y generó alarma por cercanía a edificios habitados

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.625
1.149
8
Chile
2025-04-30-incendio-deposito-de-madera.jpg

Una extensa emergencia estructural se registró la tarde de este miércoles en la avenida Martínez de Aldunate, en el sector sur de Punta Arenas, luego que un depósito de madera de grandes dimensiones fuera consumido por un incendio que generó una columna de humo visible desde diversos puntos de la ciudad.

La magnitud del siniestro obligó a movilizar a cuatro compañías del Cuerpo de Bomberos, que trabajaron con al menos seis unidades y cerca de 60 voluntarios. Según explicó el comandante Pedro Alvarado, “se trató de un incendio estructural de un depósito de madera de grandes dimensiones y aparentemente estarían secando madera en un sector de esta estructura, así que las causas de origen se estarían estudiando, pero la destrucción o los daños son de consideración”.


Uno de los focos de preocupación fue la posible propagación hacia un árbol de gran altura ubicado a metros del lugar, lo que generó temor ante la cercanía con edificios de departamentos. Bomberos desplegó personal y unidades por ambos flancos de la construcción para contener el avance de las llamas. “Había otra bodega de grandes dimensiones y un bombero protegió para que no se propagara esta otra construcción”, agregó el comandante.

Durante la emergencia resultó lesionada una persona, aparentemente cuidador del recinto, quien sufrió quemaduras en sus manos. Fue atendido inicialmente por personal de Bomberos y luego derivado al SAMU.


El comandante también confirmó que las pérdidas fueron totales en la estructura siniestrada, la que albergaba maquinaria de alto valor económico. “Dentro de la estructura sí puedo decir que hay maquinarias que son millonarias las que están perdidas”, señaló.

Respecto al origen del fuego, se descartó la intencionalidad. “Veía un calentador, según ellos estaban en el huerto ya y aparentemente saltó alguna chispa en la cual hizo combustión”, indicó Alvarado.


En cuanto al abastecimiento de agua, se informó que hubo problemas iniciales con la red de grifos del sector. “Solamente un grifo funcionó bien, pero si abrimos otro ya baja un poco el caudal, por lo tanto, tuvimos que hacer una interconexión de unidades e ir a hacer agua en otro sector”, explicó el oficial bomberil.

Al cierre de esta edición, personal de Bomberos continuaba trabajando en la extinción de focos menores al interior del recinto, mientras el tránsito permanecía cortado en el tramo afectado de la avenida Martínez de Aldunate. Las causas del incendio se mantienen en investigación.