Incendio de la iglesia de la Cia

chelokee_

Chupe
Miembro
Miembro Regular
19 May 2008
331
2
3
Gente, como tarea de parte del nuevo director de mi cia, nos dio a averiguar sobre este incendio y sus sobrevivientes...

tambien nos dijo que averiguemos sobre un jinete....asi es, un jjinete que fue importante en este hecho...

alguien tiene informacion?

desde ya gracias...
 

Cristian10CBS

Chupe
Miembro
Miembro Regular
29 Mar 2010
333
0
3
38
Santiago
Compadre aca una pequeña referencia que entrego chilevision en sus llamadas "postales", cuando habla de las puertas que son una trampa mortal, se refiere a que estas se abrian hacia adentro de la iglesia, por ende toda la gente que estaba adentro, empujaba y empujaba, y no se podian abrir las puertas y ahi fallecieron....

http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=137540


Saludos desde chillan...
 

Freiwillige

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
20 Jul 2006
1.166
34
4
125
Chelokee, la historia dice que tras producido el incendio del Templo de la Compañía de Jesús, y sólo cuando la gente asistente tomo real conciencia de lo que estaba ocurriendo (el fuego ya llevaba varios minutos de avance), intentaron salir en tropel hacia la calle.

La muchedumbre atestó la puerta principal y se formó una masa humana compacta que impidió que la gente pudiera salir. Cuando esos cuerpos comenzaron a arder, los santiaguinos que estaban en la calle intentaban sacar a los tirones a quienes extendian sus brazos en una súplica constante.

Como el calor reinante era tan alto, se les extendieron péqueños árboles para que se afirmaran de ellos, tirandolos hacia la calle. Pero como la masa era tan compacta, las ramas se quemaban antes de lograr sacar nadie.

En medio de esa desesperación se apreció la acción de un hombre montado a caballo que con su lazo logro lacear a varias mujeres de las que clamaban por sus vidas, arrastrándolas con su brioso corcel. Logró hacer varios rescates hasta que se corto su lazo ya quemado, no pudiendo repetir su valerosa acción.
 

Nacho

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Chelokee, la historia dice que tras producido el incendio del Templo de la Compañía de Jesús, y sólo cuando la gente asistente tomo real conciencia de lo que estaba ocurriendo (el fuego ya llevaba varios minutos de avance), intentaron salir en tropel hacia la calle.

La muchedumbre atestó la puerta principal y se formó una masa humana compacta que impidió que la gente pudiera salir. Cuando esos cuerpos comenzaron a arder, los santiaguinos que estaban en la calle intentaban sacar a los tirones a quienes extendian sus brazos en una súplica constante.

Como el calor reinante era tan alto, se les extendieron péqueños árboles para que se afirmaran de ellos, tirandolos hacia la calle. Pero como la masa era tan compacta, las ramas se quemaban antes de lograr sacar nadie.

En medio de esa desesperación se apreció la acción de un hombre montado a caballo que con su lazo logro lacear a varias mujeres de las que clamaban por sus vidas, arrastrándolas con su brioso corcel. Logró hacer varios rescates hasta que se corto su lazo ya quemado, no pudiendo repetir su valerosa acción.


Encontre la historia en un articulo de sonbre el incendio de la Iglesia de la Compañia en "1863" del CBS , tal cual los detalles que indica Freiwillige
 

kamakura

Moderador General
Miembro del equipo
23 Jun 2006
977
115
4
Santiago
Estimado Chelokee_: Si realmente deseas investigar el Incendio de la Compañía y que no sea solamente para cumplir con una tarea, te recomiendo leas el libro "Resumen Histórico del Gran Incendio de la Compañía".

Lo puedes leer online o bajarlo a PDF (de a 10 páginas) desde la web de la Biblioteca de la Universidad de Harvard, en el link que se indica más abajo. Se trata de un libro muy escaso y casi desconocido sobre la tragedia. Conste que el libro fue editado en Valparaíso en 1863, a solo días del siniestro.

http://pds.lib.harvard.edu/pds/view/9309573?n=1

Espero haber contribuido a tu solicitud y a la de otros amigos que deseen conocer sobre este Incendio.

Fraternales saludos.
 
Última edición: