la verdad es que he tratado de limitar mis comentarios sobre los incendios en los ultimos meses, pero de vez en cuando es bueno "retomar" el tema
incendio Sta isabel y San Fco en Santiago Centro - Noviembre 7 del 2008
me llegaron las fotos a traves de un mensaje de correo-e y las estuve observando
como siempre tratare de ser objetivo y no criticar por criticar, destacando cosas buenas al mismo tiempo
1.- Gran ejemplo del comandante al usar uniforma completo incluyendo ERA. Es algo que deberia verse mas seguido.
2.- En varias fotos se aprecia una buena distancia respecto del muro. Pitones y personal a distancia prudente fuera de la zona de colapso. .... y eso es lo que ocurrio. Colapsa el muro (corniza) y cae. Parece que ya habia indicaciones pues no se veian bomberos en el techo ni en las escalas. Muy bien por la constante vigilancia en un punto critico e importante como ese.
3.- a pesar del ejemplo del comandante, bastantes bomberos sin ERA (si se, no alcanzan para todos, pero hay areas en que debe ser usado: techo, interior, etc)
4.- lo mas importante y critico. Despues del derrumbe, se ven escalas colocadas en la misma zona de colapso. No estuve ahi, pero si el muro ya colapso en parte, nadie puede estar 100% seguro de que no lo haga completamente. Creo que aqui el oficial de seguridad (inspector o ayudante) debio presionar como para qe eso no ocurriera.
si mal no recuerdo, el comandante maximo humbster (perdon si escribi mal su nombre) fallecio por un derrumbe durante remocion de escombros. 3 martires de la 9na tambien por derrumbe. Creo que esto es lo mas importante de analizar.... se debio o no hacer eso...??
saludos
sitio:
http://groups.msn.com/fotografiascbs/incsantaisabelsanfrancisco.msnw?Page=1
incendio Sta isabel y San Fco en Santiago Centro - Noviembre 7 del 2008
me llegaron las fotos a traves de un mensaje de correo-e y las estuve observando
como siempre tratare de ser objetivo y no criticar por criticar, destacando cosas buenas al mismo tiempo
1.- Gran ejemplo del comandante al usar uniforma completo incluyendo ERA. Es algo que deberia verse mas seguido.
2.- En varias fotos se aprecia una buena distancia respecto del muro. Pitones y personal a distancia prudente fuera de la zona de colapso. .... y eso es lo que ocurrio. Colapsa el muro (corniza) y cae. Parece que ya habia indicaciones pues no se veian bomberos en el techo ni en las escalas. Muy bien por la constante vigilancia en un punto critico e importante como ese.
3.- a pesar del ejemplo del comandante, bastantes bomberos sin ERA (si se, no alcanzan para todos, pero hay areas en que debe ser usado: techo, interior, etc)
4.- lo mas importante y critico. Despues del derrumbe, se ven escalas colocadas en la misma zona de colapso. No estuve ahi, pero si el muro ya colapso en parte, nadie puede estar 100% seguro de que no lo haga completamente. Creo que aqui el oficial de seguridad (inspector o ayudante) debio presionar como para qe eso no ocurriera.
si mal no recuerdo, el comandante maximo humbster (perdon si escribi mal su nombre) fallecio por un derrumbe durante remocion de escombros. 3 martires de la 9na tambien por derrumbe. Creo que esto es lo mas importante de analizar.... se debio o no hacer eso...??
saludos
sitio:
http://groups.msn.com/fotografiascbs/incsantaisabelsanfrancisco.msnw?Page=1