Con un simulacro de emergencia encabezado por la Séptima Compañía de Bomberos se inauguró ayer el Centro de Entrenamiento de Gasco Magallanes, el que fue desarrollado en conjunto con la unidad Hazmat del Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas.
El Centro de Entrenamiento posee una superficie total de 1.000 metros cuadrados y está compuesto por cuatro estaciones de simulación: una instalación subterránea para simular y entrenar el control de diversos tipos de emergencias y operaciones; un simulador de rescate vehicular; un simulador de fuga de gas licuado en cilindros y en estanques granel; y un simulador estructural compuesto por dos niveles, cuya finalidad es generar el entrenamiento de bomberos frente a la ocurrencia de siniestros en edificaciones, con presencia de fuego y humo.
En una breve ceremonia, encabezada por la intendenta (s) Gloria Vilicic y el gerente de Gasco Magallanes, Marcos Cvjetkovic, se dio inicio a las operaciones del recinto de capacitación ubicado en el Barrio Industrial, Tres Puentes de la ciudad y donde recibirán instrucción personal de Bomberos sobre métodos y protocolos de acción frente a emergencia en donde esté involucrado el gas, tanto natural, comprimido, como licuado.
FUENTE: Diario EL Pingüino

El Centro de Entrenamiento posee una superficie total de 1.000 metros cuadrados y está compuesto por cuatro estaciones de simulación: una instalación subterránea para simular y entrenar el control de diversos tipos de emergencias y operaciones; un simulador de rescate vehicular; un simulador de fuga de gas licuado en cilindros y en estanques granel; y un simulador estructural compuesto por dos niveles, cuya finalidad es generar el entrenamiento de bomberos frente a la ocurrencia de siniestros en edificaciones, con presencia de fuego y humo.
En una breve ceremonia, encabezada por la intendenta (s) Gloria Vilicic y el gerente de Gasco Magallanes, Marcos Cvjetkovic, se dio inicio a las operaciones del recinto de capacitación ubicado en el Barrio Industrial, Tres Puentes de la ciudad y donde recibirán instrucción personal de Bomberos sobre métodos y protocolos de acción frente a emergencia en donde esté involucrado el gas, tanto natural, comprimido, como licuado.
FUENTE: Diario EL Pingüino