Estados Unidos Gran incendio en fábrica química inundada en Texas tras paso de Harvey

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.670
1.149
8
Chile
file_20170901225920.jpg

La empresa señaló que próximamente pueden registrarse más incidentes mientras que los habitantes cercanos a la zona del incidente fueron instados a partir hacia otros lugares.
WASHINGTON.- Denso humo negro y enormes llamaradas salían el viernes de una planta de productos químicos ubicada en la zona de Houston por segundo día después que dos contenedores con componentes inestables estallaron debido a la pérdida de refrigeración. Arkema señaló que las inundaciones causadas por la tormenta Harvey dañaron sus generadores eléctricos de respaldo e inutilizaron la refrigeración necesaria para impedir que los peróxidos orgánicos almacenados en la instalación se degradaran e incendiaran. En imágenes televisivas difundidas esta noche se observaba fuego y humo negro sobre un edificio. Ya el jueves se habían registrado pequeñas explosiones e incendios. Los químicos utilizados en la fábrica se calentaron después de que se interrumpiese el suministro eléctrico para enfriar las instalaciones. Arkema produce peróxido orgánico, un producto que se vuelve inestable si no se conserva a temperaturas bajas. La planta se encuentra en una zona rural en la que no hay hospitales y nunca antes se había enfrentado a unas inundaciones de esta magnitud. Los habitantes de la zona fueron instados a partir hacia otros lugares. La empresa señaló que próximamente pueden registrarse más incidentes.

Fuente: Emol.com -
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.670
1.149
8
Chile
Gran incendio tras una explosión en la planta química de Arkema en Texas
Publicado: 1 sep 2017
Esas instalaciones resultaron muy afectadas por las inundaciones provocadas por el huracán Harvey.

Un gran incendio se ha producido la tarde de este viernes en una planta química de la ciudad de Crosby (Texas, Estados Unidos).

Según medios locales, en la planta operada por la compañía Arkema se ha registrado otra gran explosión.


Este jueves ya se habían registrado dos explosiones en esa planta ubicada en la localidad de Crosby, cerca de Houston, tras las fuertes inundaciones provocadas por el paso del huracán Harvey. Unas diez personas fueron hospitalizadas por inhalación de humos tóxicos.

Asimismo advirtió sobre una posible nueva explosión y que hasta ocho contenedores de químicos más podrían incendiarse y explotar. Arkema aclaró que, aunque la planta siguió el protocolo de preparación ante huracanes, las "inundaciones sin precedentes abrumaron nuestra energía primaria y dos fuentes de reserva".

viWLqPm8


La empresa explicó que, como consecuencia, sus productos compuestos de peróxidos orgánicos, que se usan en plásticos y productos farmacéuticos, se incendiaron debido a una pérdida de refrigeración. "Los peróxidos orgánicos son extremadamente inflamables y, como se acordó con los funcionarios públicos, el mejor curso de acción es dejar que el fuego se consuma", indicó.

59a9ec61e9180fd9168b4567.jpg


Por su parte, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de EE.UU. (FEMA, por sus siglas en inglés) había especificado que los humos expedidos a causa del incidente son "increíblemente peligrosos".

Como medida de precaución, las autoridades habían ordenado la evacuación de los residentes a menos de tres kilómetros de esas instalaciones.

fI0Cpj44nNfA9JIg.jpg


https://actualidad.rt.com
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.670
1.149
8
Chile
Incendian sustancias inestables en planta química de Texas

1462193.jpg


HOUSTON, ESTADOS UNIDOS (03/SEP/2017).- Las autoridades realizaron el domingo una quema controlada de sustancias altamente inestables en una planta de productos químicos que se inundó a causa de "Harvey" en la zona metropolitana de Houston.

Cuadrillas de electricistas fueron casa por casa para cortar la energía y advertir del peligro de nuevas inundaciones a quienes permanecían en sus viviendas en la parte oeste de la ciudad.

La jefatura de Bomberos del condado Harris dijo el domingo en un comunicado que se tomó la decisión de adoptar “medidas diligentes” para quemar los remolques restantes con las sustancias en la planta de Arkema Inc. en Crosby.

La jefatura de bomberos descartó que la medida represente riesgo adicional para el público. La zona de evacuación de 2.4 kilómetros (1.5 millas) a la redonda de la instalación continúa vigente.

Seis remolques continúan en la planta y otros tres se incendiaron en los últimos días, lo que causó la salida de humo negro y denso así como llamas de gran altura.

Arkema dijo que las inundaciones por "Harvey" inutilizaron los electrógenos de respaldo en la planta y la refrigeración necesaria para impedir el deterioro y posterior incendio de peróxidos orgánicos, que se utilizan en diversos productos como plásticos y pinturas.

Algunas personas se tomaron un receso de sus labores de limpieza bajo el fuerte calor para dedicarlo al declarado Día Nacional de Oración mientras a otras se preocupaban de los saqueadores en los vecindarios devastados por la tormenta.

Las autoridades de Houston subrayaron que la recuperación ha comenzado a pesar del nuevo peligro de inundación, aunque un funcionario en la localidad de Liberty, al noreste de la ciudad, dijo que algunos habitantes de las zonas periféricas aún no habían regresado a sus hogares.

“Para algunas personas, esto durará meses si no es que años”, dijo el jefe de bomberos de Liberty, Brian Hurst.

Los habitantes de la localidad cercana de Beaumont continuaban sin agua potable.

Permanece vigente una orden de evacuación obligatoria para al menos cuatro mil 700 viviendas en Houston, aunque al parecer unas 300 personas se rehusaban a desalojar sus casas.

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército dijo que las descargas de agua son necesarias en las represas Addicks y Barker, que están muchos decímetros arriba de su nivel normal tras el paso de "Harvey", a fin de hacer espacio en caso de nuevas precipitaciones.

El alcalde de Houston, Sylvester Turner, dijo que las personas que permanezcan en sus casas ya inundadas se ponen en peligro ellas mismas y a los socorristas.

"Harvey" azotó Texas el 25 de agosto como un huracán categoría 4, pero ya como tormenta tropical causó las peores inundaciones a Houston y otras comunidades. Las autoridades atribuyen 44 fallecimientos al temporal.

Turner expresó confianza en que la normalidad regrese el martes en gran parte de Houston, la cuarta ciudad más grande de la nación.

“La ciudad de Houston está abierta a las actividades. Quienes tenían planeado asistir a una conferencia, convención, competición deportiva o un concierto todavía pueden hacerlo”, dijo Turner al programa “Face the nation”, de la CBS.

http://www.informador.com.mx