Gran explosión en una planta química en Luisiana

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.664
1.149
8
Chile
2013_6_13_u80pV6y3fBU7dAoKURHSh4.jpg

Una gran explosión seguida de un incendio se produjo hoy en una planta química en la localidad de Geismar (Luisiana, sur de Estados Unidos) y según las autoridades ha podido causar "un número elevado de víctimas"
El Departamento de Bomberos de Luisiana informó de que está prestando asistencia a un número "indeterminado" de heridos. Tras la explosión, podía verse dos grandes columnas de humo y llamas en dos puntos distintos de la instalación.El Departamento de Calidad Ambiental (DEQ, en inglés) y la Agencia de Protección Ambiental de Luisiana han enviado equipos a la zona para evaluar la calidad del aire, según informó el portavoz del DEQ, Jean Kelly.La explosión se reportó poco después de las 8:30 hora local (12.30 GMT), y dos horas más tarde la policía bloqueó las carreteras circundantes.Todd Stiles, trabajador de la zona, dijo a una cadena local que algunos de sus compañeros habían visto una "bola de fuego en el aire".La planta química es de la empresa Williams Olefins, de Tulsa (Oklahoma), fundada en 1908, según su página web.Su planta de Geismar produce unos 600 millones de etileno y unos 40 millones de propileno al año.El etileno es un gas incoloro e inflamable que se utiliza mucho en la industria química

http://noticias.lainformacion.com/
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.664
1.149
8
Chile
Explosión de planta química en Luisiana deja un muerto y 73 heridos

Explosion-planta-Louisiana.jpg


WASHINGTON, Estados Unidos.- La explosión de una planta química en la localidad de Geismar (Luisiana), la segunda en dos meses en Estados Unidos, ha dejado hasta el momento una víctima mortal y 73 heridos, según informó este jueves el gobernador del estado, Bobby Jindal.

El incidente, cuyo origen aun es desconocido, provocó la evacuación de más de 300 trabajadores de la zona industrial y llevó a las autoridades a pedir a los habitantes de las zonas colindantes que permanecieran en sus casas hasta que la situación estuviera controlada.

Jindal explicó en rueda de prensa que la planta había obtenido la aprobación para un proyecto de expansión, por lo que una de las zonas de trabajo se encontraba en obras de renovación.

El gobernador estatal insistió en que lo importante “es que la gente esté a salvo”, pero también aseguró que se abrirá una investigación sobre la planta para averiguar cuáles fueron las causas de la explosión.

“Este es un trágico incidente”, afirmó Jindal.

Según informó la subsecretaria de Luisiana, Cheryl Nolan, la planta tuvo algunos problemas en el pasado en relación con el cumplimiento de las normas de seguridad, y aseguró que su equipo estudiará lo ocurrido para dilucidar si pudo haber alguna negligencia por parte de la empresa.

La compañía, Williams Olefins, dedicada a producir etileno y propileno y con sede en Tulsa (Oklahoma), sufrió el accidente a las 08.30 hora local (12.30 GMT), tras el cual se desencadenó un fuerte incendio en al menos dos puntos de las instalaciones.

El Departamento de Bomberos pudo apagar el fuego, que se declaró extinguido alrededor de las 13.00 hora local (17.00 GMT), aunque los equipos del Departamento de Calidad Ambiental (DEQ, en inglés) y la Agencia de Protección Ambiental de Luisiana continuaron analizando la calidad del aire ante el temor de que estuvieran siendo emitidos gases tóxicos.

En el momento de la explosión había unos 600 trabajadores en la planta, según detalló el capitán Doug Cain, de la Policía estatal.

Todd Stiles, trabajador de la zona, dijo a una cadena local que algunos de sus compañeros habían visto una “bola de fuego en el aire”, momento tras el cual se pudieron divisar dos grandes columnas de fuego y humo saliendo de las instalaciones.

Williams Olefins, fundada en 1908, produce en su planta de Luisiana unos 600 millones de kilos de etileno y unos 40 millones de kilos de propileno al año, dos gases comúnmente utilizados en la industria petroquímica, incoloros y altamente inflamables.

Según informó el jefe de la Policía estatal, Mike Edmonson, la sustancia que se incendió fue el propileno.

El alguacil del condado de Ascension, Jeff Wiley, informó por la tarde que ya es seguro viajar por la zona, aunque los caminos que rodean a la planta están todavía cerrados. “Lo peor ya ha pasado”, agregó.

La explosión de la empresa de Luisiana es la segunda en una planta química en Estados Unidos en los últimos dos meses, tras la ocurrida en Texas a mediados de abril, en ese caso provocada por la combustión de nitrato de amonio.

El 17 de abril pasado, las instalaciones de West Fertilizer en la pequeña localidad agraria de West (Texas) sufrieron una explosión que destrozó 50 viviendas y acabó con la vida de 15 personas, la mayoría de ellas bomberos voluntarios que trataban de extinguir un fuego que se había iniciado minutos antes.

Las autoridades, que siguen varias líneas de investigación, aún no han confirmado las causas de aquel accidente, que reabrió el debate sobre la antigüedad de los complejos industriales estadounidenses y la inadecuación de algunas normas de seguridad.


http://www.noticiassin.com/
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.664
1.149
8
Chile
Segundo hombre muere después de Louisiana explosión de una planta química

130613132228-lousiana-explosion-horizontal-gallery.jpg




Geismar, Louisiana (CNN) - Un segundo hombre ha muerto como consecuencia de la explosión del jueves en una planta química de Louisiana , la Policía Estatal de Louisiana, dijo el viernes.
Lanzador de Scott, de 47 años, de St. Amant, murió en un hospital de Baton Rouge tras sufrir quemaduras en la explosión en la fábrica de Williams en Geismar, dijo la policía estatal trooper Jared Sandifer.
La explosión mató a un jueves por la mañana otro trabajador e hirió a otras más de 100 en lo que la empresa CEO Alan Armstrong Viernes caracteriza como "una terrible tragedia sin precedentes y un momento muy difícil para todos nosotros."
Antes de la muerte del lanzador se anunció, la compañía dijo que seis personas - dos empleados y cuatro contratistas - seguían hospitalizados el viernes. Sus condiciones no estaban disponibles.
Explosión de una planta Louisiana
La explosión en la planta, lo que Williams dice produce alrededor de 1,3 millones de libras de etileno y 90 millones de libras de propileno grado polímero cada año, envió una columna de humo espeso en el aire y las autoridades inicialmente obligadas a pedir a la gente cercana a permanecer en el interior para evitar La exposición a los humos potencialmente tóxicos.
Los investigadores aún estaban esperando para que la planta sea lo suficientemente seguro para investigar la causa de la explosión, dijeron funcionarios el viernes.
Armstrong le dijo a los reporteros el viernes que el incidente era difícil de tomar.
"Muchos de nosotros en esta industria han pasado gran parte de nuestras carreras de trabajo para que sea seguro para operar, por lo que cuando sucede algo como esto, de verdad se siente como un gran fracaso", dijo Armstrong. "Yo diría que estamos muy comprometidos a regresar a un funcionamiento seguro, pero esta industria trabaja muy duro para hacer estas operaciones de seguro, así que es muy, muy desalentador cuando ocurre algo como esto."
Una espectacular imagen proporcionada a CNN afiliado WAFB por un trabajador de una planta que no quiso ser identificado mostró trabajadores corriendo de una columna naranja imponente de la llama que rasga a través de parte de la planta el jueves. El fuego ya ha sido extinguido.
La planta tenía una fuga de propileno menor el viernes, pero el producto químico vaporizado como salió, dijo Sandifer. El Departamento de Calidad Ambiental y Williams-contratados contratistas de monitoreo del aire del estado están revisando el sitio, y las pruebas de calidad del aire hasta el momento no han encontrado nada preocupante, dijo.
"No hay ninguna amenaza para el público de los productos químicos tóxicos que están en el aire", dijo Sandifer.
Las autoridades levantaron una orden de refugiarse en el lugar para la gente en el área de la tarde del jueves.
Tres empleados y 100 contratistas recibieron tratamiento médico después de la explosión. Más de 830 personas se encontraban en el lugar - más de lo habitual, debido a un proyecto de la planta-expansión, gerente de la planta Larry Bayer dijo el viernes.
Bayer dijo que la explosión ocurrió en la zona de fraccionamiento de propileno de la planta, pero dijo que no sabía lo que condujo a la explosión.
"Hemos estado esperando durante los últimos cantidades de hidrocarburos residuales de escapar de la ... tubería a través de la noche. Una investigación para determinar lo sucedido aún está pendiente y se iniciará tan pronto como se le permite a nuestro equipo para volver a la planta la policía estatal ", dijo Bayer.
Cerca de 25 trabajadores se encontraban en la sala de control de la instalación viernes para supervisar la situación, pero la planta ha paralizado a, dijeron funcionarios de la compañía.
El primer trabajador que murió, murió de 29 años de edad, Williams empleado Zachary Green, se unió a la compañía en octubre. Funcionarios Williams se reunió con su familia en su casa el jueves, dijo la compañía.
"Estamos de duelo por la pérdida de Zack, que era parte de nuestra comunidad de Williams", dijo Armstrong en un comunicado el jueves. "Nuestros pensamientos y oraciones están con la familia en este momento de dolor."


130613132847-louisiana-explosion-wafb-horizontal-gallery.png



130613172017-01-la-fire-single-use-horizontal-gallery.jpg



130613172036-02-la-fire-single-use-horizontal-gallery.jpg



130613115158-01-louisiana-explosion-0613-horizontal-gallery.jpg



130613143009-03-louisiana-explosion-0613-horizontal-gallery.jpg



cnnespanol.cnn.com
 
Última edición por un moderador: