Derrame de 12.500 litros de químicos inflamables provoca nube tóxica, incendio y explosión en planta de Komatsu, en el sector de Américo Vespucio con Camino Lo Boza, en el sector de Pudahuel rural.
Pudahuel Santiago de Chile. 6 de diciembre 2024. Esta mañana, viernes, se produjo un derrame de 12.500 litros de una mezcla de resina y diluyente altamente inflamable, lo que desencadenó un incendio que se propagó rápidamente. El incidente generó una densa columna de humo tóxico, visible a kilómetros de distancia.
El hecho afectó a la casa matriz de la empresa Komatsu, ubicada en la intersección de Américo Vespucio con Camino Lo Boza, en el sector de Pudahuel.
Evacuaciones masivas y reacción de emergencia
Como medida inicial, las autoridades establecieron un perímetro de seguridad de 1.000 metros alrededor de la empresa, debido al riesgo de propagación de gases tóxicos impulsados por el viento. La Escuela Lo Boza, situada cerca de la zona de la emergencia química, fue completamente evacuada. Algunos estudiantes y trabajadores de áreas cercanas presentaron síntomas como irritación ocular y dificultad para respirar.
Además, se ordenó la evacuación de empresas aledañas para proteger a los trabajadores, mientras equipos especializados combatían el incendio. Bomberos de Quilicura, Pudahuel y Quinta Normal, junto con personal del Senapred, la Seremi de Salud y Carabineros, se desplegaron en el área para coordinar las labores de control de la emergencia química.
En cuanto a la población adyacente, la Seremi de Salud recomendó evitar actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, y cubrir rendijas con paños húmedos. También sugirió el uso de mascarillas en caso de exposición prolongada al humo.
Explosión agrava la situación
Horas después de iniciado el incendio, una explosión en un estanque dentro de la planta agravó la emergencia, incrementando la intensidad del fuego y generando una nueva nube de gases tóxicos. Este incidente obligó a reforzar las operaciones de contención y ventilación en el lugar, lo que intensificó la presencia de equipos de emergencia. Ante la situación, se activó una tercera alarma de incendio por materiales peligrosos de bomberos.
Respuesta de la empresa
En un comunicado, Komatsu explicó que el derrame ocurrió durante un procedimiento industrial rutinario relacionado con el mantenimiento de la planta. Según la empresa, el proceso implicó el uso de diluyentes para regular la densidad de barnices utilizados en sus operaciones, lo que habría generado la acumulación de vapores inflamables.
“Se aplicaron los protocolos preventivos habituales para evitar riesgos, como restringir el acceso a las instalaciones y ventilar adecuadamente el área afectada. No obstante, la situación derivó en un incendio y una posterior explosión, lo que nos llevó a coordinar con los servicios de emergencia para resguardar la seguridad de nuestros trabajadores y las comunidades cercanas”, indicó la compañía.
Impacto y recomendaciones a la población e impacto ambiental
Hasta el momento, no se han reportado víctimas fatales ni heridos graves. Sin embargo, las autoridades mantienen la alerta ante los riesgos asociados al humo y los químicos liberados.
En cuanto al impacto ambiental, se encuentra en proceso de investigación para determinar la magnitud de los daños causados.
Por otro lado, no se han registrado afectaciones directas al Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez de Pudahuel debido al incendio químico ocurrido en la cercanía. Tanto los vuelos como las personas en las áreas circundantes no han sido afectados.
Explosión, incendio y emergencia química en empresa de Pudahuel movilizan a equipos de emergencia y obligan evacuaciones | Diario Tropezón | Tu Diario
Derrame de 12.500 litros de químicos inflamables provoca nube tóxica, incendio y explosión en planta de Komatsu, en el sector de Américo Vespucio con Camino Lo Boza, en el sector de Pudahuel rural. Pudahuel Santiago de Chile. 6 de diciembre 2024. Esta mañana, viernes, se produjo un derrame de...
www.tropezon.cl