Explosión de buque deja un desaparecido y cuatro heridos

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.664
1.149
8
Chile
base_image.jpg

El capitán del buque petrolero se encuentra desaparecido. (Foto: AP)
Siete tripulantes del petrolero fueron rescatados y cuatro sufrieron quemaduras graves en accidente cerca al puerto de Himeji
Tokio (EFE). Un petrolero explotó hoy cerca del puerto de Himeji, en la prefectura de Hyogo (sur de Japón), lo que causó heridas graves a cuatro tripulantes mientras que el capitán está desaparecido, informaron las autoridades.

El incidente ocurrió a las 09.00 hora local (00.00 GMT), cuando las autoridades portuarias avistaron una columna de humo negro a pocos kilómetros de distancia de donde el barco zarpó, según la radiotelevisión nipona NHK.

Los siete tripulantes han sido rescatados y cuatro de ellos sufrieron quemaduras graves en el accidente, mientras que el capitán se encuentra desaparecido, añadieron las autoridades portuarias.

El buque "Shokomaru", de 81 metros de eslora y 998 toneladas, se encontraba sin carga en sus cisternas tras descargar el pasado día 23 en el puerto de Aioi el crudo que transportaba.

El rescate de los tripulantes fue llevado a cabo por patrulleras de la Guardia Costera nipona con la ayuda de varias embarcaciones pesqueras, mientras que otros tres navíos y un helicóptero se han trasladado a la zona del accidente para apagar el fuego del buque.

El petrolero sufrió graves daños en su estructura debido a la explosión y se encuentra hundido hacia un lado, según muestran imágenes captadas por la NHK.

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, confirmó que se produjo "una explosión" de un buque cisterna frente a la costa de Hyogo y dijo que el barco se encuentra "actualmente en llamas", durante una intervención ante el Parlamento nacional.

El buque se encontraba anclado a unos tres kilómetros de la costa de Hameji a la espera de zarpar. La explosión se produjo cuando algunos trabajadores del barco limpiaban óxido de la cubierta, por lo que el motivo del accidente pudo ser una chispa que prendió el gas evaporado del petróleo restante en las cisternas, según relataron los tripulantes a la televisión nipona.

base_image.jpg


http://elcomercio.pe/
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.664
1.149
8
Chile
Hallan muerto a capitán de barco japonés siniestrado



Tokio, 1 jun (PL) La Guardia Costera encontró hoy el cadáver del capitán Masaichi Ando, quien comandaba el petrolero Shokoo-Maru que explotó el jueves último surto en el puerto de Himeji, isla nipona de Honshu.

Se desconocía el paradero de Ando, de 64 años de edad, tras la detonación en el tanquero de mil toneladas de peso muerto que más tarde se hundió.

Los otros siete tripulantes salvaron la vida, según el reporte de la Guardia Costera. Uno de los sobrevivientes estaba en estado de inconsciencia y con severas quemaduras en todo el cuerpo, refiere el informe.

El incendio lo ocasionaron las chispas de una amoladora con que uno de los tripulantes intentaba limpiar suciedades del casco de la nave, explicó el ministro de Transporte Akihiro Ota.

http://www.prensa-latina.cu/
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Hay que ser bien especial para usar una galletera en un buque petrolero. De hecho estos buques suelen tener problemas de mantención justamente por lo complicado y peligroso que es hacer trabajos con chispas o llamas....pura pintura, pero hay que hacerlas.

¿Como se hace para hacer soldaduras en un buque cisterna?.

Recuerdo haber visto en el gasómetro de Valparaíso como los soldadores soldaban con gas escapando y quemándose sin peligro, mientras ponían algún nuevo parche (luego de 80 años, el gasómetro era un montón de parches que funcionaban en conjunto), en este caso estaba claro que nunca iba a explotar, pero en un buque, los estanques vacíos contienen también aire, algo ausente en un gasómetro....de hecho cuando fué el incendio del gasómetro en Valpo, el incendio terminó por sí solo cuando terminaron de consumirse las telas que hacían de sello entre cada sección telescópica y que (supuestamente) debían permanecer mojadas para que funcionaran como tales.....Nunca hubo riesgo de explosión, 1994.....ya 20 años.
 

Milobombero

Moderador
Miembro del equipo
4 Jun 2008
2.937
705
6
navegando
Qué terrible.

¿Que pasaría en Chile? La actividad de combate de incendios de embarcaciones es tierra de nadie, como tantas otras cosas.
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Recuerdo hace unos 25 años llegó un buque incendiado a un puerto de Chile, dieron orden de llevarlo mar afuera para que terminara de quemarse (llevaba una semana con un incendio en sus bodegas), estaban preparando los remolcadores, cuando llegaron los bomberos, se metieron al buque y no recuerdo en cuanto tiempo, pero debe haber sido un par de horas, lo apagaron.

Estábamos en un curso en un organismo nacional de capacitación y le preguntaron al Cdte si con lo que sabía ahora haría lo mismo, y dijo que "ni loco", todos nos reímos sabiendo que había sido una operación temeraria, muchas cosas podían haber salido mal.

Hace unos 10 años un bombero murió en un incendio en el norte, sin tener idea mínima de incendios en buque, fueron enviados a la nave siniestrada, una goleta abandonada, sin nadie responsable, sin ocupantes ni contenidos, era una chatarra flotante.

Alguien consideró que no había problemas en arriesgar a los bomberos, cuento corto, un Tte de bomberos se resbaló cayó a las bodegas a unos 8 mts de profundidad, politraumatizado estuvo gritando por horas por las fracturas y quemaduras, sus compañeros tiraban agua hacia donde se les ocurría que podía estar, unas 12 hrs después pudieron rescatar el cadáver.

Cuando llegó un organismo central de bomberos a revisar algunas cosas, no apareció ni su hoja de vida.

Decir como dice MiloBombero que este tema "es tierra de nadie", es quedarse corto.