Ubicacion de unidades en diferentes emergencias
Excelente !!
Esto es sumamente importante...
La ubicacion de las unidades, en todo tipo de emergencias, pero particularmente en accidentes de transito, es fundamental. En este caso, para proteger a nuestro personal y a los pacientes que atendemos.
En emergencias estructurales, siempre debemos posicionar nuestras maquinas fuera de la zona de colapso. Regularmente esto implica ubicarlas a una distancia igual a 1.5 veces la altura de la estructura. Una excepcion son los edificios de altura, pues en tal caso esa zona de seguridad seria demasiado amplia. En ese caso particular, los edificios cercanos podrian servir de proteccion al frenar el colapso de una estructura.
En emergencias forestales, las unidades idealmente no debieran ingresar a los bosques, a menos que exista una ruta de escape sin obstaculos. Las unidades siempre deben quedar en posicion de salida, con motores en marcha, y si el personal lo permite, un hombre dispuesto para el piton de primera intervencion.
En incidentes HAZMAT, la ubicacion tambien debe ser en posicion de salida, a favor del viento, aguas arriba y siguiendo las indicaciones de las guias de respuesta respecto de distancias minimas entre el incidente y las unidades.
En rescate vehicular, como se aprecia en el video, se debe estacionar las unidades protegiendo la zona donde se desarrollan las operaciones, guardando distancia prudente entre los vehiculos involucrados y nuestras unidades. Aca se destaca el hecho de que nuestras maquinas dispongan de luces de emergencia en sus costados y parte trasera.
Saludos,
REINALDO VALLEJOS CACERES