Rusia Espuma de nueva generación para extinguir incendios

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.652
1.149
8
Chile
img_32667.jpg

Unos químicos de la Universidad ITMO en San Petersburgo, Rusia, han desarrollado un tipo novedoso de espuma antifuego basada en nanopartículas de sílice, inorgánicas. La nueva espuma supera a otras parecidas y utilizadas. Lo hace en capacidad de extinguir el fuego, en estabilidad térmica y mecánica, y en biocompatibilidad.
Combatir al fuego implica a menudo recurrir a espumas contra incendios basadas en sustancias sintéticas que, a pesar de su eficacia, son extremadamente tóxicas para los organismos vivos. La degradación completa de tales espumas puede durar más de 200 años, con residuos que penetran rápidamente en el suelo y el agua subterránea. Esto lleva a la acumulación de elementos tóxicos en organismos vivos, como plantas, animales y personas. Muchos países han descartado el uso de tales métodos de extinción de fuego o han optado por reducir la producción de dichas sustancias, a pesar de la ausencia de alternativas que estén a la altura.
El equipo de Alexander Vinogradov ha ideado una espuma que posee una biodegradabilidad completa y cuya capacidad de extinción del fuego es más alta que la de cualquier otra parecida actualmente y que los bomberos estén utilizando. Después de extinguir el fuego, la sustancia absorbe agua de manera activa, se ablanda y se descompone en partículas de sílice bioinertes. E incluso cuando la espuma entra de forma accidental en organismos vivos, no supone ningún peligro para ellos.
La nueva espuma está basada en nanopartículas de sílice, que crean una red polimérica cuando son expuestas al aire. Dicha red se agarra y adhiere al objeto ardiente y lo enfría en seguida. Al mismo tiempo, la espuma se endurece. El origen inorgánico de esta red polimérica le permite resistir temperaturas por encima de los 1.000 grados centígrados. La mayoría de las espumas actuales se deterioran rápidamente cuando la temperatura se acerca a los 300 grados centígrados.
img_32667.jpg

Imagen de microscopio electrónico de espuma híbrida de sílice. (Foto: Universidad ITMO)

La espuma crea un armazón duro que no solo apaga el fuego, sino que también protege al objeto de la posibilidad de volver a encenderse. Con las espumas normales, el objeto recién apagado puede volver a arder en cuestión de segundos tan pronto como lo alcanza el fuego.
Los científicos llevaron a cabo una serie de experimentos a gran escala con la nueva espuma, incluyendo la imitación de un incendio forestal real. La aplicación de un cinturón de esta espuma alrededor del área en llamas es capaz de prevenir la expansión de cualquier fuego forestal típico, independientemente de su intensidad y nivel de complejidad.

http://noticiasdelaciencia.com

Mas informacion

http://pubs.acs.org/doi/10.1021/acsami.5b08653
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Osea, las espumas actuales no son tan buenas como se dice que son???

Todas las cosas son buenas dentro de su campo de acción, por ej una corchetera es excelente para poner drizas de banderas, los de verdad sirven para incendios. Un IFEX es muy bueno para shows en la plaza de la comuna, para grandes incendios se necesita un chorro de 4.000lpm, etc, etc.
 

Nacho

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Todas las cosas son buenas dentro de su campo de acción, por ej una corchetera es excelente para poner drizas de banderas, los de verdad sirven para incendios. Un IFEX es muy bueno para shows en la plaza de la comuna, para grandes incendios se necesita un chorro de 4.000lpm, etc, etc.
Me acorde cuando el IFEX era la solución para todo y en mathysen molypac el represenate nadaba tira y tira descargas para demostrar que ra bueno
 
  • Me gusta
Reacciones: Elkete

Ambiorix

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
17 Dic 2005
7.112
1.358
8
42
Temuco, Chile
Todas las cosas son buenas dentro de su campo de acción, por ej una corchetera es excelente para poner drizas de banderas, los de verdad sirven para incendios. Un IFEX es muy bueno para shows en la plaza de la comuna, para grandes incendios se necesita un chorro de 4.000lpm, etc, etc.
Claramente un incendio autoventilado no es el campo de acción de un IFEX, lo cual no quiere decir que sea un mal elemento. Distinto son las M eurpeas, muchas de ellas estando hechas para incendios no cumplen su labor
 
  • Me gusta
Reacciones: Elkete

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Un amigo de la 6ta región me contaba de un incendio de supermercado, como es de escalas llegò en 1ra alarma, vió cuando de un carro se bajó corriendo un bombero con el ifex en la espalda y entró a toda carrera al supermercado que ya tenía llamas por el techo.

Entró unos 5 mts lanzando descargas a diestra y siniestra, a la 3ra salió arrancando y echando humo por todos lados, el visor del casco derretido y quemaduras leves por todos lados, ahora se puede contar como chiste pero pudo haber sido una tragedia.
 

Ambiorix

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
17 Dic 2005
7.112
1.358
8
42
Temuco, Chile
He visto buenas prestaciones de ifex en intervenciones directas y rápidas en pabellones carcelarios, con focos pequeños (colchones, ropa de cama) y donde el ifex es la alternativa rápida mientras la brigada despliega.

Usar ifex en un INCENDIO no tiene sentido
 
  • Me gusta
Reacciones: REMT1CALAMA y Elkete