España España recurre al Ejército para luchar contra "el peor incendio en dos décadas" en Cataluña

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.632
1.149
8
Chile
000_1hw38z-750x400.jpg

Un incendio forestal avanzaba descontrolado este jueves en el noreste de España, con más de 5.500 hectáreas quemadas, en medio de la ola de calor que asola gran parte de Europa, informaron las autoridades locales.

Alrededor de 350 bomberos, unos 120 militares y una quincena de unidades aéreas están luchando para frenar el avance del fuego que estalló el miércoles por la tarde en el municipio de La Torre del Español en la región nororiental de Cataluña.

“Nos tenemos que remontar 20 años atrás para tener un incendio de estas características. Es una situación crítica”, aseguró a los medios el jefe del operativo de bomberos, Antonio Ramos.

Aunque el fuego se estabilizó en uno de sus flancos, sigue avanzando por el otro en una zona escarpada y de difícil acceso que está complicando las tareas de extinción.

“Puede llegar a un potencial de aproximadamente 20.000 hectáreas si no se estabiliza el perímetro a tiempo”, advirtió Ramos.

El viento y las altas temperaturas en la zona, que rozaron los 35 grados el miércoles y pueden superar los 40 entre jueves y viernes, facilitaron la rápida propagación del incendio que arrasó 2.500 hectáreas en apenas seis horas.

La principal hipótesis sobre su origen es la “acumulación de estiércol en una granja que generó un calor suficiente para explotar y generar unas chispas”, afirmó el ministro regional de Interior, Miquel Buch.

Alrededor de 30 personas fueron evacuadas y cinco carreteras fueron cortadas, afirmó el gobierno regional.

El área afectada, tierra de cultivos de fruta, olivos y viñedos, se encuentra en el valle del Ebro, una de las zonas más impactadas por las altas temperaturas en España.

000_1hw36t-1200x761.jpg


A escasos kilómetros del origen del fuego se encuentra la central nuclear de Ascó pero parece improbable que las llamas la alcancen dado que avanzan en dirección contraria y por la otra orilla del río Ebro.

El incendio llega en plena ola de calor en gran parte de Europa con los termómetros alcanzando niveles récord en numerosos puntos del continente.

La canícula debe ir a más entre el jueves y el viernes con temperaturas superiores a 40 °C en países como Francia, España o Grecia.

 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.632
1.149
8
Chile
España recurre al Ejército para luchar contra "el peor incendio en dos décadas" en Cataluña

Las llamas, que siguen fuera de control, han arrasado ya más de 5.000 hectáreas a pesar de los 350 efectivos de bomberos que luchan contra el fuego desde la noche del miércoles.


Un incendio forestal declarado este miércoles en la comarca catalana de Ribera de Ebro (en el nordeste de España) ha arrasado unas 5.500 hectáreas, por lo que desde el Ministerio del Interior se ha activado la Unidad Militar de Emergencias.

Por otra parte, unos 350 efectivos de los Bomberos han trabajado durante toda la noche en la extinción de las llamas para tratar de controlar el perímetro del incendio, que a primera hora de la tarde de este jueves sigue descontrolado.

D-A0UxLW4AIy2Hu.jpg


Las altas temperaturas que marcan los termómetros en estos primeros días de verano en España están complicando las labores de extinción, a pesar de un favorable descenso en la fuerza del viento.

Según admitió el consejero de Interior del Gobierno autonómico de Cataluña, Miquel Buch, se trata del "peor incendio en dos décadas" en la zona, y se le atribuye desde hoy un potencial de devastación de unas 20.000 hectáreas.

5d14b21a08f3d980768b45ce.jpg


El propio Buch ha explicado que el fuego tiene forma de lengua, y que los operativos de extinción dividen su acción en dos frentes: el izquierdo, que espera frenar el avance de las llamas cuando estas alcancen una carretera comarcal cercana (la llamada C-12); y el derecho, cuya parte sur constituye "la zona más crítica".

5d14b20308f3d94e7c8b45ce.jpg


En estos momentos 90 dotaciones terrestres de los Bomberos y 15 aéreas, entre las que hay bombarderos, helicópteros de comando, aviones de vigilancia y ataque, e hidroaviones del Ministerio de Agricultura, tratan de controlar el avance del fuego.

Por su parte, la Unidad Militar de Emergencias, que llegó durante la pasada madrugada para participar en los trabajos de extinción –con 120 efectivos y nueve vehículos del Batallón de Intervención, con base en Zaragoza–, permanece operativa en la zona.

Según informó el consejero Buch, los agentes rurales sitúan el origen del incendio en una granja del cercano municipio de La Torre del Español. Allí, la acumulación de estiércol (que tiene un alto potencial de combustión) y las altas temperaturas podrían haber propiciado la aparición y propagación del fuego, en unas instalaciones que, al parecer, no cumplían los requisitos legales de almacenamiento.