
Dineros son adeudados desde el megaincendio de abril del 2014. "Hemos hecho todo lo posible ante el intendente y la Onemi, pero aún no se nos entrega ese dinero", contó el superintendente de bomberos de Valparaíso.
No todo será celebración hoy en Valparaíso a propósito de la conmemoración del Día del Bombero. En la institución aún esperan que el Estado les entregue $19 millones que se les adeuda desde el megaincendio que afectó Valparaíso en abril del 2014.
La situación la dio a conocer Miguel Sánchez Paniagua, superintendente de Bomberos de Valparaíso, quien en conversación con radio BiobioValparaíso señaló que la deuda aún se mantiene pese a las gestiones que han realizado y el extenso tiempo que ha pasado. "Esos 19 millones y fracción se nos adeudan desde la alerta roja del incendio de abril. Ese dinero está incluído en nuestro presupuesto, y hemos hecho lo posible con la intendente, con la onemi, y aún no se nos cancela la deuda", dijo el directivo. "Nosotros no podemos estar mal con nuestros proveedores, especialmente los que nos entregan el combustible, no podemos estar esperando más de un año que nos devuelvan nuestras platas", fustigó Sánchez.El superintendente anunció que los voluntarios siempren han acudido a las emergencias forestales, pese a que no es responsabilidad del todo de ellos, ya que para esa labor está la Conaf, institución cuyos brigadistas cumpleno horarios y son remunerados. "Nosotros entendemos que los brigadistas de la Conaf tienen su horario, y ellos se retiran y nosotros tenemos que estar combatiendo una emergencia que no nos corresponde", agregó Sánchez.Hay que consignar que una vez decretada la alerta roja, una de las garantías que entrega el Estado, es la restitución de los dineros que instituciones como bomberos, deban desembolsar para el combate de, por ejemplo, un incendio.
soyvalparaiso.cl