Otro el devastador Huracan Irma

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.670
1.149
8
Chile
huracanirmallegaalasantillasfrancesasyamenazaaflorida.jpg

El huracán Irma, que alcanzó la máxima categoría, sigue acercándose a las Antillas Francesas, donde la noche del martes alcanzó ráfagas de viento de hasta 360 km/h, un fenómeno que amenaza también a Haití, República Dominicana y Cuba, así como el estado de Florida, en Estados Unidos.

“Irma sigue fortaleciéndose a medida que se acerca hacia el norte de las Antillas Menores, esta noche las ráfagas llegarían a los 360 km/h”, advirtió en el parte de las 22:00 GMT (19:00 horas en Chile Continental) el servicio francés de meteorología, Météo France.

Lee también: Huracán Irma se convirtió en categoría 5 y es calificado de “extremadamente peligroso”

La entidad había advertido que se trata del “primer huracán de categoría 5” en golpear el norte de las Antillas francesas y que el fenómeno está “en una fase de intensificación”.

“Con vientos de una velocidad máxima de 295 km/h cerca de su centro y ráfagas de más de 350 km/h, constituye un fenómeno extremadamente peligroso”, advirtieron las autoridades francesas.

El Centro Estadounidense de Huracanes, NHC, había ya advertido que Irma se había convertido en un “huracán extremadamente peligroso”, de categoría 5, la más elevada en la clasificación de estos fenómenos.

“Barbuda, Antigua y después San Bartolomeo, San Martín y Anguila van a ser probablemente impactadas por la parte intensa del fenómeno en la noche del martes al miércoles, con vientos violentos y destructores y lluvias diluvianas”, advirtió Météo France.

La trayectoria de Irma es aún incierta, pero según varias proyecciones pasará también por Haití y Cuba.

El huracán podría alcanzar a finales de semana la costa este de Estados Unidos, apenas unos días después del paso devastador de Harvey -de categoría 4- que dejó al menos 42 muertos y enormes daños materiales, especialmente en el estado de Texas.

En el estado de Florida, las autoridades ordenaron a los turistas evacuar Key West, un popular destino en el archipiélago de los cayos, ante la llegada del huracán.

biobiochile.cl
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.670
1.149
8
Chile
Huracán Irma destruyó el 95% de la parte francesa de la Isla San Martín


El paso del huracán Irma dejó al menos seis muertos en la parte francesa de la isla de San Martín, informó a la prensa el prefecto del departamento francés de Guadalupe, mientras el ciclón sigue su paso hacia Puerto Rico, Haití y Florida.

“La gendarmería recién pudo comenzar a salir a media mañana, antes la fuerza del viento no les había permitido salir, no hemos podido, tampoco con los bomberos, explorar toda la isla”, dijo Maire, advirtiendo que este balance no es definitivo.

Asimismo, el presidente de la colectividad de la parte francesa de la isla, Daniel Gibbs, dijo a Radio Caraïbes International que el fenómeno natural destruyó el 95% de la parte francesa de la isla de San Martín.

“Un 95% de la isla quedó destruida. No estamos seguros de nada (…) estamos haciendo una evaluación, estoy conmocionado, esto es alarmante”, precisó Gibbs.

En tanto, el prefecto advirtió además que se estima que puede que “entre el 60% y 70% de las viviendas” en San Martín hayan sido destruidas.

Antes, la ministra de Ultramar francesa, Annick Girarfin, había informado que había “dos muertos y dos heridos” en San Bartolomeo y San Martín.

Asimismo, el presidente francés, Emmanuel Macron, había advertido que el gobierno espera un balance “duro y cruel” del paso del Huracán.

El ojo de Irma, de un diámetro de unos 50 kilómetros, permaneció alrededor de una hora y media en la isla francesa de San Bartolomé y para después azotar a San Martín, que está dividida entre una zona perteneciente a Francia y otra asociada al reino de los Países Bajos.

En las redes sociales, las fotografías y los videos dejaban entrever el alcance de los daños en las islas -donde se produjeron cortes de electricidad y de telecomunicaciones-, con barcos transformados en maderas en un puerto, árboles descopados por las ráfagas de viento, tejados arrancados y coches sumergidos en las calles.

El mar ha “invadido con extrema violencia” las orillas, con la “sumersión importante de las partes bajas del litoral”, según la agencia meteorológica francesa Météo-France.

biobiochile.cl
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.670
1.149
8
Chile
Irma destroza uno de los aeropuertos más turísticos del mundo



Irma continúa devastando todo lo que encuentra a su paso. Desde su llegada aAntigua y Barbuda el pasado miércoles, este huracán de categoría 5, con vientos sostenidos cercanos a los 300 kilómetros por hora, está arrasando las viviendas y estructuras de islas del Caribe como Anguila, Antigua y Barbuda o San Martín, entre otras.
Este huracán, que amenaza con golpear Cuba este viernes, ha causado al menos ocho muertos en la isla de San Martín y ha provocado importantes destrozos en sus viviendas. Se estima que entre el 60 y 70% de las viviendas de la parte francesa han quedado destruidas y que tanto el hospital como el cuartel de bomberos y la gendarmería han sufrido importantes daños.

Irma sacude la playa de Maho


1504856236_220748_1504857596_sumario_normal.jpg


La parte holandesa no se ha visto tan afectada como la francesa. No obstante, Irma ha afectado a uno de los principales reclamos turísticos de la zona. Se trata de la playa de Maho, un arenal que se encuentra junto a la pista de aterrizaje del famoso Aeropuerto Internacional Princesa Juliana.

Cada año, miles de turistas acuden a esta playa con el objetivo de ver los aterrizajes de los aviones, que se realizan a escasos metros de la playa. Un hecho sin precedentes únicamente visible en esta isla de 93 kilómetros cuadrados. No obstante, el paso de Irma ha provocado la desaparición de esta playa, que ha acabado dentro del aeropuerto debido a los fuertes vientos que asolan la región.

Importantes daños en el interior del aeropuerto

Tal y como informan las autoridades locales, el Aeropuerto Internacional Princesa Juliana ha sufrido graves daños. El tercer aeropuerto del Caribe en número de pasajeros anuales, y una de las mayores atracciones de la parte holandesa de la isla, ha terminado inundado y buena parte de su infraestructura ha quedado destruida tras el paso de Irma.

Los aviones también han sufrido importantes daños después de que enormes rocas se hayan estrellado contra ellos. Mientras tanto, las pasarelas de embarque se jan derrumbado por el aguacero y las ráfagas de viento. Dentro del aeropuerto, la sala de check-in y muchos pasillos han quedado en pésimas condiciones debido a las inundaciones.

http://cadenaser.com/ser
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.670
1.149
8
Chile
Isla por isla: La destrucción causada por el huracán Irma

La potente tormenta tropical ha arrasado varias islas caribeñas en su devastador paso por la región, causando impresionantes daños y cobrándose vidas.

59b56469e9180fc0658b4567.jpg


El potente huracán Irma ya ha alcanzado el estado de Florida, donde las autoridades han definido la situación como "potencialmente catastrófica" y una amenaza para la vida de los residentes. El gobernador de Florida, Rick Scott, declaró este sábado que las autoridades han emitido órdenes de evacuación para 6,3 millones de residentes.

Hay suficientes motivos para temer en ese estado sureño de EE.UU., ya que se trata de la llegada del huracán más potente jamás formado en el océano Atlántico. En su devastador paso por el Caribe, el ciclón ha arrasado varias islas, causando impresionantes daños y cobrándose vidas.

Barbuda
La primera isla en sufrir los efectos destructivos del fenómeno natural fue Barbuda (forma parte de Antigua y Barbuda)

59b54ad708f3d9347e8b4567.jpg


"Hay mucha destrucción, más del 90 % [de todas las estructuras]. La isla de Barbuda casi no es apta para la vida. La recuperación llevará años", declaró el primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, y confirmó que hubo un muerto.

En total, el fenómeno meteorológico ha causado daños estimados en unos 150 millones de dólares. Si se tiene en cuenta que el PIB anual de Barbuda es de 1.450 millones de dólares, el costo de las destrucciones asciende al 10 % del PIB de la isla.

La isla es ahora una zona de desastre, casi desierta. Casi todos sus residentes (1.600) se fueron a la isla de Antigua, a 90 minutos en barco, antes de la llegada de otro huracán, José, formado en el Atlántico.

Anguila

59b5318008f3d9c46e8b4567.jpg


Una persona ha muerto tras el paso de la tormenta en la isla de Anguila (territorio británico de ultramar). Estaciones policiales, hospitales, instalaciones escolares, refugios de emergencia, un hogar para enfermos y ancianos, así como la estación de bomberos, junto con muchos hogares, han resultado dañados o destruidos, de acuerdo con 'The Guardian'.

El Departamento de Turismo de Anguila informó que los principales centros turísticos de la isla habían resistido los efectos de la tormenta. El aeropuerto y dos puertos permanecen cerrados.

El Gobierno británico, acusado de no responder rápidamente ante la devastación, anunció el jueves que asignará más de 40 millones de dólares en ayuda y enviará a cientos de marinos e ingenieros a sus territorio de ultramar en el Caribe.

San Cristóbal y Nieves

El primer ministro de esta nación insular, Timothy Harris, afirmó que San Cristóbal se "salvó del golpe principal" de Irma, pero advirtió sobre "daños significativos" a la propiedad y la infraestructura, así como fallas de energía, según informaron medios locales. El aeropuerto reabrió el jueves.

San Martín

59b53414e9180fa5458b4567.jpg


Once personas murieron y más de 100 resultaron heridas en las colectividades francesas de ultramar de San Martín y San Bartolomé. La parte francesa de la isla de San Martín (la parte meridional es administrada por los Países Bajos) fue "destruida en un 95 %", según autoridades locales, que calificaron la situación como "una enorme catástrofe".

Asimismo, la muerte de una persona ha sido confirmada en la parte neerlandesa de la isla. Irma ha destruido o dañado hasta el 70 % de los hogares y edificios en San Martín (o St. Maarten, en holandés), según las autoridades neerlandeses, que han presentado su evaluación de los daños causados por el huracán en la isla.

Además, el ciclón provocó daños considerables en una de las mayores atracciones del territorio neerlandés de la isla. Se trata de la playa de Maho, conocida por estar a escasos metros de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Princesa Juliana.

Gran parte de la población ha sido evacuada a la isla de Guadalupe. El Departamento de Estado de EE.UU. desplegó un avión para evacuar a los estadounidenses que viven en la isla con destino a Puerto Rico, según CBS.


Las islas Vírgenes

Irma provocó al menos cuatro muertos en las Islas Vírgenes Británicas (territorio de ultramar del Reino Unido). El gobernador de las mismas, Gus Jaspert, informó sobre daños materiales catastróficos y declaró el estado de emergencia. Muchas carretera han sido bloqueadas y la comunicación es limitada, mientras que el Centro Nacional de Operaciones de Emergencia quedó destruido.

59b5351108f3d9de708b4567.jpg


Además, se confirmó que cuatro personas murieron en las Islas Vírgenes de Estados Unidos. Sin embargo, las autoridades locales advirtieron que el número total de víctimas mortales aumentaría. Hubo informes sobre graves daños a edificios, y de tierras totalmente despojadas de vegetación.

El presidente Donald Trump también declaró el estado de emergencia en las islas. El territorio estadounidense recibirá apoyo federal para afrontar las consecuencias del desolador huracán Irma.

Puerto Rico

59b5364408f3d98c718b4567.jpg

Al llegar a la isla de Puerto Rico, Irma llevó consigo lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron a más de 600.000 personas sin electricidad y a decenas de miles sin agua, mientras que 14 hospitales han empezado a usar generadores tras el corte del suministro eléctrico.

Tres personas ―dos mujeres y un hombre― fueron confirmadas como víctimas mortales, y los rescatistas todavía siguen buscando a desaparecidos, informó Reuters. Se reportaron olas de hasta 9 metros. Varios miles de personas permanecen en refugios de emergencia.

El gobernador de la isla, Ricardo Rosselló, también pidió declarar zonas de desastre a las pequeñas islas de Culebra y Vieques, al este de Puerto Rico, que fueron duramente afectadas por la tormenta.

República Dominicana

59b5377be9180fb0478b4567.jpg


El poderoso ciclón llegó a este país con vientos máximos de 285 kilómetros por hora. Tras su paso por la nación, la tormenta dejó más de 19.000 personas desplazadas, 2.238 viviendas afectadas y 103 destruidas, así como 17 comunidades incomunicadas, informaron medios locales.

Asimismo, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) nacional ha declarado una alerta en 32 provincias como consecuencia de los daños causados por el fenómeno meteorológico.

Numerosos turistas que se encuentran en el famoso destino de Punta Cana reportaron caídas de palmeras y un intenso oleaje durante la noche del miércoles, de ahí que los visitantes de la isla caribeña se refugiaron en los salones de diversos hoteles.
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.670
1.149
8
Chile
Las Islas Turcas y Caicos

59b53c7608f3d971758b4567.jpg


Irma golpeó este territorio británico el jueves por la noche con vientos de 280 kilómetros por hora. El director del Departamento de Turismo del lugar, Ramón Andrews, informó que no ha habido víctimas mortales y agregó que todos los visitantes se encontraban a salvo.

Las Bahamas

59b53d5308f3d9fa758b4567.jpg


Las Bahamas evitaron lo peor de la ira de Irma, sin víctimas ni grandes daños a las infraestructuras a pesar de varias líneas eléctricas y árboles derribados.

El primer ministro, Hubert Minnis, afirmó que su Gobierno había evacuado a personas de 6 islas en el sur de la capital, Nassau, en la mayor evacuación de tormentas en la historia del país. Los aeropuertos han sido cerrados.

Cuba

59b53e4108f3d97e768b4567.jpg


El huracán Irma derribó casas, inundó ciudades costeras, arrancó árboles y destruyó cosechas en la costa norte cubana. La tormenta arrancó tejados de hogares e inundó centenares de kilómetros de la línea costera en el norte de Cuba, mientras duró su paso por la isla.

Las autoridades de la ciudad de Santa Clara afirman que solo en esa localidad 39 edificios se vinieron abajo. En Caibarien, pequeña ciudad costera ubicada unos 320 kilómetros al este de la capital cubana, los vientos de Irma derribaron líneas eléctricas.

Según datos oficiales, en Cuba el huracán no dejó víctimas mortales. Las autoridades intentan restablecer el suministro de energía, limpian las calles y advierten a la población de la capital que traten de permanecer en sus hogares porque las inundaciones continuarán hasta el lunes.


https://actualidad.rt.com