EL BOMBERO SEXTINO QUE NOS LEGÓ UNA HERMOSA CANCIÓN

ANGEL MALO

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
14 Nov 2006
1.788
5
4
125
bomberosenaccion132.blogspot.com
En la ruta del Bicentenario.

DON JOSE ANTONIO SOFFIA ARGOMEDO 1843 - 1886.

Don José Antonio Soffia Argomedo nació en Santiago el 22 de Septiembre de 1843, era hijo de don Hilario Antonia Soffia Escandón y doña Josefa Argomedo, fallecida en el Incendio de la Iglesia de la Compañía de Jesús, y nieto del Patriota don José Gregorio Argomedo.

Se crió y efectuó sus primeros estudios en la ciudad de Valparaíso,
siguió la carrera de leyes, pero no se recibió, dedicando un tiempo a la docencia, y la colaboración con los más importantes medios de prensa de la época.


En su vida pública se destacó como político, diplomático, educador, y poeta. Está considerado como uno de los principales representantes del romanticismo literario chileno.

En su labor política destacó sirviendo el cargo de Intendente de Aconcagua, Sub Secretario del Ministerio del Interior, Funcionario de la Biblioteca Nacional, Diputado por Petorca y Osorno, y Diplomático acreditado en Colombia y Argentina.

Desempeñó el cargo de Representante Chileno ante el Gobierno de la República de Colombia, falleciendo en Bogotá , Colombia, el 10 de Marzo de 1886.

José Antonio Soffia fue bombero voluntario fundador de la Sexta Compañía de Bomberos de Santiago "Salvadores y Guardia de Propiedad" , la cual lo considera uno de sus miembros ilustres, habiendo servido el cargo de Secretario durante los años 1866, 1867, 1868 y 1869.

Durante su estadia en Colombia compuso la letra de una canción que ha recorrido el mundo, basada en una tragedia real ocurrida en el Río Magdalena.

Lamentablemente dicha composición hoy no es conocida de las nuevas generaciones chilenas. Hay un disco de una banda juvenil (UPA), y otra versión de un coro de niños mexicanos de Televisa, la cual escucharemos ahora.

Santiago Ferreiro M.


 
Última edición por un moderador:

ANGEL MALO

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
14 Nov 2006
1.788
5
4
125
bomberosenaccion132.blogspot.com
Hola Angel Malo

La historia es muy interesante para quienes nos interesa nuestro pasado, pero tengo una duda, es posible ser Secretario de Compañia estando fallecido?

Saludos

No se puede ser oficial estando fallecido, de hecho la calidad de bombero se pierde por renuncia,separación, expulsión, por desaparecimiento legal, o fallecimiento.
 

Milobombero

Moderador
Miembro del equipo
4 Jun 2008
2.937
705
6
navegando
Bonita Historia, ya conocia la canción, pero nunca me imagine que era de un chileno bombero. No se si ahora se enseña en los colegios.


PD: bombero_ccbll= (por siacaso) falleció 10 de Marzo de 1886 fue secretario durante los años 1866, 1867, 1868 y 1869.
 

bombero_cbll

Chupe
Miembro
Miembro Regular
9 Sep 2008
469
1
3
Somos Bomberos de provincia
PD: bombero_ccbll= (por siacaso) falleció 10 de Marzo de 1886 fue secretario durante los años 1866, 1867, 1868 y 1869.[/SIZE][/QUOTE]


Uuuy, I´m so sorry!! realmente lo siento , que desidia la mia de no leer con atencion! Gracias milobombero