Drill de Agua en Valdivia, curso "Tecnología del Agua II", Paul Shapiro

Firestorm

Moderador
Miembro del equipo
16 Abr 2011
4.030
1.317
8

Publicado el 8 ago. 2015
Movimiento pedagógico de 1250-1500 gpm para operación y práctica de un PAS y un sistema de PAP para mantener un carrusel de cisternas. Movimiento matutino del último día (2 de 3 movimientos generales).
Curso impartido por el reconocido instructor Paul Shapiro.
 

Siurrym_san

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
7 May 2006
1.328
364
4
37
Aunque tiene muuy buena descarga (razón de 111 lps) el Z2 de puente alto descarga en razón de 168 lps lo cual deja por lejos a este gigante de 25.000 lts de capacidad y una válvula de 12 pulgadas como el cisterna más veloz y de adaptación nacional hay que decir.
 
  • Me gusta
Reacciones: AFDLAD15

Firestorm

Moderador
Miembro del equipo
16 Abr 2011
4.030
1.317
8
Aunque tiene muuy buena descarga (razón de 111 lps) el Z2 de puente alto descarga en razón de 168 lps lo cual deja por lejos a este gigante de 25.000 lts de capacidad y una válvula de 12 pulgadas como el cisterna más veloz y de adaptación nacional hay que decir.

Tienes algún video para ver esa maravilla made in Chile?
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Firestorm dijo:
"Hay que reconocer que el Z-5 de Valdivia descarga los 10.000 litros en 1:30 segundos, gracias a Elkete Company Around The World".


Tienes algún video para ver esa maravilla made in Chile?

¡¡Superación!!!, que buena, no había podido hacer esa medición, yo diseñé e instalé las modificaciones de este cisterna, incluyendo la piscina. Foto de los trabajos en el taller...... que a pesar de mis sugerencias tuve que instalarla en la cola....... igual no quedó nada de mal, aunque entiendo que no anda en el carro, por otros problemas.

Mi idea original era otro diseño especial para guardarla horizontalmente con estructura y todo bajo el estanque, por "la guata", quedaba a algo mas de un metro sobre la calzada, fácil para manipularla.

Los tubos verticales y horizontales de la cola constituyen el portapiscina, la que entra doblada, los horizontales inferiores y los verticales tienen rodillos para facilitar el guardarla o sacarla. Se necesitan 6 para manipularla, pesa algo de 140 kgs para 25.000 lts. Nada de mal, 150 segundos para descargar, debiera tomar un par de minutos recargarlo, ignoro si han entrenado para ese fin, aunque en San Bernardo con dos carros CB90 tomaba entre 3 y 4 minutos.... con 2 bar de salida y altas rpm las CB90 llegan a algo más de 3.500 lpm con 1mt de desnivel de aspiración.

Lo que todavía me preocupa es que no se pintó el estanque por dentro, así que anda a fierro directo con el agua, ignoro si en el último año se corrigió esa situación. Cuando estaba en el taller se lo envió a arenado para remover todo el óxido y corrosión, ocasión ideal para haberlo pintado, la otra es instalarle ánodos de sacrificio.
2qjx349.jpg

e8uzp3.jpg


e8uzp3.jpg


Abajo operando en bajo caudal en apoyo de un incendio de pastizal.
i35c76.jpg
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: AFDLAD15 y Firestorm

Siurrym_san

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
7 May 2006
1.328
364
4
37
Un aljibe de tamaño más común, tipo, sus 10.000 litros con un desalojo del orden de los 160 lps más su piscina que sepa respetar la altura de descarga de la mayoria de los Z's, además de la capacidad de desalojar hacia 3 direcciones, según mi pensar, seria el Z perfecto y puede perfectamente ser nacional
 
  • Me gusta
Reacciones: AFDLAD15 y Firestorm

Emanuel M

Chupe
Miembro
Miembro Regular
12 May 2015
491
183
3
Woooow!!! Estas son las practicas de las que soy muy partidario que se realizen muy periodicamente!!

Consulta, observo las 2 lineas blancas que entiendo son de los grifos que entran al cuerpo de bomba, a eso le suman tambien descarga desde el estanque?
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Woooow!!! Estas son las practicas de las que soy muy partidario que se realizen muy periodicamente!!

Consulta, observo las 2 lineas blancas que entiendo son de los grifos que entran al cuerpo de bomba, a eso le suman tambien descarga desde el estanque?

Parece que no, entiendo que era bombeo directo, el agua llegaba y se bombeaba. En Valdivia hay varios grifos muy buenos.... al menos en condiciones de no incendio.

Debe ser la ciudad de Chile con mejor abastecimiento de agua. Me parece que el río Calle Calle es el de mayor caudal en Chile que cruza una ciudad, en global es el 3er río mas caudaloso del país.
 
  • Me gusta
Reacciones: Emanuel M

Siurrym_san

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
7 May 2006
1.328
364
4
37
Las lineas blancas de 110 van de grifo a bombap y entre bombas,apoyados por estanque a la hora de recargar Z's
 
  • Me gusta
Reacciones: Emanuel M

Emanuel M

Chupe
Miembro
Miembro Regular
12 May 2015
491
183
3
consultas tecnicas.

cuanto estaba desalojando cada B?

como se mantenia el nivel de agua en la segunda piscina?

cuantos Zs estaban participando?

que distancia recorrian los Zs entre pap y pas?

cuanto tiempo se mantuvo ininterrumpido el desalojo?

gracias
 

Siurrym_san

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
7 May 2006
1.328
364
4
37
Fue pedagógico más que todo y los alumnos tenían la posibilidad de moverse libremente entre PAP's (no recuerdo con exactitud si eran 2 o 3) y el PAS con 2 piscinas pero independientes, el hecho del video lo prueba dado que soy yo quien grabó. La idea era mostrar el funcionamiento de los puntos y por ello la distancia es irrisoria para la realidad. Claro que fue ininterrumpido el flujo, pero no era ese el tema.

Si valdivia pudiera, quizás, añadirle una cola suplementaria a la descarga de Z5 seria bueno ya que, como ven todos, la distancia entre camión y piscina queda muy estrecha y el personal debe "apachurrarse" para acceder a la palanca. Algo que pudiera añadirse justo antes de descargar para alargar el cañón salvaría de esta potencial y poco elegante maniobra riesgosa
 
  • Me gusta
Reacciones: AFDLAD15 y Firestorm

xbrandyx

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
15 Sep 2008
1.329
874
4
36
Valdivia
En este video, los PAPs eran 2 bombas bombeando el agua proveniente de 2 grifos hacia los cisternas. Yo estaba operando la bomba de B-9 en el video. Los grifos de ese sector (villa 'El Bosque') no son de los mejores, por eso debimos en algunas ocasiones suplementar un poco el agua para llenar cisternas usando el estanque de los carros. Aun así los tiempos de llenado eran 2:30 en promedio.

La descarga de Z-5 es rápida, pero le da muy poca versatilidad en cuanto al como debe ubicarse el vehículo respecto a la piscina. No siempre los PAS van a tener un gran espacio de maniobrabilidad y en realidad mientras mas deba maniobrar el cisterna para descargar, merma el posible caudal final de la maniobra.

Soy un convencido que en la Región de los Ríos debiesemos generar un proyecto para ponerle descargas pivotantes a todos los cisternas existentes que aún no posean una. Son BASTANTES los cisternas dando vueltas por acá, pero solo los 'Crimson' poseen descargas rápidas y 2 de la serie 'Mercedez' que se compraron en un proyecto del GORE hace años (por la época de la erupción del volcan en Futaleufú).

El Z-2 de Puente Alto tiene una feroz descarga, pero tambien obliga al vehículo a entrar retrocediendo al PAS y le limita su maniobra (además que el camion es mas o menos grandulón y pesado). Supe por ahí que el fin de semana pasado lograron llenar el Z-2 de Puente Alto en menos de 3 minutos usando una configuración parecida a la de este video.

Saludos.
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Si te reconocí jajajajajajaj. Voy a probar un dia llenar el Z de aquí con el carro conectado al grifo.

Así debieran llenarse siempre los Zs al hacerlo con grifo, un grifo entrega un caudal en condiciones de NO incendio de unos 1.000lpm, el B puede tener 3.000 a 5.000 lts, mientras llegan los Zs en su estanque almacena 3.000 a 5.000 lpm y se los entrega al Z en unos 2-3 minutos.

Mientras ocurre eso el grifo sigue entregando 1.000 lpm, así un grifo que entrega esos 1.000 lpm puede llenar un Z a mas de 2.000 lpm.

También ayuda para acumular agua una piscina en el grifo, pero no es solución en grandes incendios, con Zs llegando cada medio minuto o cada 5 minutos no es mucha el agua que se alcanza a acumular, por eso para recargar Zs se deben preferir FABAs para recargar Zs a al menos a 4.000 lpm.

El llenado o descarga de los Zs no se debe medir en lpm, se hace en tiempo y en ambos casos hay que entrenar y/o equipar para hacerlo entre 2-3 minutos, incluso si el Z fuera de 40.000 lts debe descargar y ser llenado en 2-3 minutos.
 

Emanuel M

Chupe
Miembro
Miembro Regular
12 May 2015
491
183
3
cada vez que veo el video me gusta mas, asi se debiera practicar 1 vez al mes, e ir alejando de a poco el PAP, entiendo lo de que esto fue pedagógico y me parece genial.

lo que me bajonea es la doble succion de 4", como suelen decir, que pastelazo, tener que colocar esos 4 chorizos para un rendimiento igual que si se tuviera solo 1 linea de succion de 5".

no les es factible modificar eso?

si me gusta mucho los flotadores, ya que cuando la piscina esta llena es menos la diferencia de altura respecto a la bomba y se mejora poquito el rendimiento.

saludos.