
El día martes 2 de julio pasadas las 16.00 hrs. se declaró un incendio en la comuna de Quinta Normal, que afectó a una ferretería y por la violencia de las llamas y la superficie abarcada, el CB de Quinta Normal, debió rápidamente solicitar ayuda a los Cuerpos de Bomberos vecinos, incluyendo a Santiago, quien prácticamente despacha el material completo de un incendio nuestro. Poco a poco se fue solicitando más material y el trabajo de Bomberos se complicaba, debido a la gran cantidad de materiales químicos, plásticos y otros elementos que combustionan fácilmente. Un poco antes el CB Metropolitano Sur, daba la alarma de incendio en Tucapel y Las Canteras, comuna de El Bosque casi a las 14.00 hrs de ese martes.
Llegó la noche en un Santiago que se cubrió de mucho humo y casi la totalidad de los Bomberos de Quinta Normal, trabajaban sin descanso, apoyados por un importante contingente de bomberos de cuerpos vecinos. Así pasó toda la noche donde Santiago y Ñuñoa enviaron material cada cierto período para ir apoyando el trabajo y reemplazando el material y al personal que ya exhausto debía luego en la mañana, retomar sus labores cotidianas de trabajo y/o estudios.
En esa madrugada fueron varios las máquinas que salieron en apoyo, por parte del CBS: B3, B18, Q7, Q8 y entre medio las normales salidas de rescates o llamados por emanación de gas. Ya muy temprano, pasadas las 5 de la mañana, salen B5 y BX20. Luego la ambulancia institucional concurre para trasladar a un cuartelero de Quinta Normal a la mutual. Por su parte el CB de Ñuñoa, también cooperaba en la emergencia de la ferretería de Quinta Normal, despachando máquinas –B3, B9 y Q6- pasadas las 2 de la mañana, las que se verían reforzadas por el envío ya cerca de las 07.30 hrs por B1, B8, B7 y Q2, las que reemplazarían a sus compañeros.
A mitad de mañana, mientras aun se seguía trabajando en el incendio de la ferretería de calle Andes, otra emergencia mayor moviliza a Bomberos. Esta vez se trataba de un derrumbe en una construcción, y donde se indicaba que habría al menos tres personas atrapadas por material como tierra y ladrillos. De inmediato el CB de Quinta Normal envió personal de rescate y de inmediato también solicitó ayuda a CB Santiago y CB Ñuñoa, con personal y equipos especializados en rescate urbano. Eran ciertas las informaciones que hablaban de tres atrapados –dos de los cuales lamentablemente fallecen en el lugar- y a un tercero se le salva con vida. Por más de 6 horas trabajaron carros de Quinta Normal, apoyados por RH6, RX14 (CBS) y Q2 y R8 (CBÑ).
Se acercaba la hora de almuerzo en Santiago y mientras se trabajaba aun en el incendio y en el rescate de Quinta Normal, un llamado estructural indicaba una emergencia con fuego, pues el humo se divisaba a varias cuadras de distancia. El segundo piso de una casa en la calle Serrano hacía que trabajasen B10, B5 y Q7, controlando rápidamente la situación que no pasó a mayores para la tranquilidad de los residentes y vecinos del sector.
Mientras controlaban completamente la situación en esta emergencia de Serrano y Porvenir, otras máquinas del CBS raudas acudían a Renca, pues una casa se quemaba cerca de la plaza, donde fue necesario dar la alarma de incendio, concurriendo B2, B3, B4, B21, B22, K2, K3, M7, Q12, S1, X1. De más está decir que entremedio de estos actos del servicio, iban siendo despachados otros de menor importancia, como rescates o emanaciones de gas.
Aun habían máquinas trabajando en Quinta Normal, otras en la calle Serrano, otras más en Renca, cuando el CB Santiago debe atender otra emergencia y no menos complicada: se informaba de fuego en un hotel en el centro invernal Valle Nevado, ubicado en la curva 40 del Camino a Farellones. Se imaginarán Uds. el tiempo que demoran en llegar los carros al lugar, siendo que la Compañía más cercana –la Decimonovena- se encuentra en Av. La Dehesa y Raúl Labbé. Así y todo, se logró llegar a tiempo y controlar la situación en forma completa, pues se había quemado parte del 8° piso del recinto. Asistieron BX19, H4, K1, RH6, RX15, Z18.
Este “movido día” terminó con una serie de otras emergencias estructurales, de gas y otros rescates por colisiones para varios cuerpos de bomberos, como llamados en edificios en Tarapacá y San Diego, Lira y Santa Victoria o estructural en un local comercial en Pedro de Valdivia e Irarrázaval, Ñuñoa.
Nuevamente, como en muchas otras ocasiones los Bomberos fueron puestos duramente a prueba y en este relato solo estamos informando de una parte de los Cuerpos, de seguro hubo otros Bomberos que también tuvieron otras muchas salidas en la Región Metropolitana, dejando nuevamente exhaustos a muchos Voluntarios, pero claramente con el sabor de haber cumplido con todas las emergencias a las cuales debieron enfrentar.
Fotografía vía Twitter: @lucywillson
http://www.bombadecima.cl/