Estados Unidos Dos bomberos mueren por enfermedades relacionadas con el 11S: ya van 173 casos desde los atentados

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.670
1.149
8
Chile
75

Tanto Thomas Phelan como Keith Young fallecieron de cáncer relacionados con las sustancias tóxicas que respiraron durante las operaciones de emergencia y rescate del World Trade Center. Al menos 173 bomberos han muerto en los últimos 16 años por causas similares.
En los ataques del 11 de septiembre de 2001 fallecieron un total de 343 bomberos. Pero en los 16 años que han transcurrido desde entonces, han fallecido al menos 173 más, como consecuencia deenfermedades que desarrollaron tras inhalar el polvo y el humo tóxico mientras participaban en las operaciones de rescate en el World Trade Center.

"Las enfermedades relacionadas con lo que ocurrió en el World Trade Center continúan provocando pérdidas devastadoras para la familia del Departamento de Bomberos de la ciudad de Nueva York (FDNY)", dijo al diario Daily News el comisionado Daniel Nigro.

Sus comentarios se conocieron tras la muerte de Keith Young, un bombero que participó en las labores de rescate del 11 de septiembre y que en 2015 fue diagnosticado con un cáncer relacionado con las toxinas que respiró. Tras el fallecimiento de su esposa en 2012 (también de cáncer), quedó a cargo de su familia. "Nunca olvidaremos la valentía de Young ni tampoco su sacrificio abnegado", agregó Nigro.

Tras prestar servicio en FDNY por 18 años, se retiró en 2016. Pero también consiguió hacerse un nombre en el mundo culinario: fue el autor del libro Cooking with the Firehouse Chef y participó en distintos shows de cocina. Uno de ellos fue Chopped, cuyo presentador Ted Allen recordó a Young como un"hombre increíble", luego de conocer la noticia de su fallecimiento.
Más de 83,000 sobrevivientes y miembros de los servicios de emergencia se encuentran recibiendo tratamiento o están siendo monitoreados con relación a las heridas y enfermedades causadas por las toxinas en la zona cero, de acuerdo con los congresistas Carolyn Maloney, Peter King y Jerrold Nadler.

Héroe y víctima de cáncer de pulmón
Este fin de semana también se conoció de la muerte de Thomas Phelan, de 45 años, quien fue calificado como héroe tras haber participado en las labores de rescate en la ciudad.

En 2001 era el capitán de un ferry del Circle Line Statue of Liberty y tras los ataques, inmediatamente dispuso de la embarcación para ayudar con las evacuaciones que estaban ocurriendo en el bajo Manhattan. También colaboró con las labores del departamento de bomberos, del que pasó a formar parte en 2003.

"Trajo suministros, rescató a trabajadores y se convirtió en una parte muy importante de la operación", se lee en un post de la página de Facebook del Departamento de Bomberos de Nueva York.

Familiares aseguraron a medios locales que el cáncer de pulmón que desarrolló Phelan estaba relacionado con el polvo y el humo tóxico que respiró en el World Trade Center.

En Twitter, el alcalde Bill de Blasio lo calificó como un héroe. "En las horas más oscuras de esta ciudad, el heroismo del bombero Thomas Phelan salvó cientos de vidas. "Nunca olvidaremos su servicio y su sacrificio".

https://www.univision.com
 

carlos

Chupe
Miembro
Miembro Regular
20 May 2006
597
54
3
125
"En Chile deben ser mas, lo que ocurre es que aquí no se lleva estadística ni correlación entre enfermedades/fallecimientos y los actos de servicio de cada voluntario."

Por la poca preparaciòn de los comandos en esos temas o tal vez es màs conveniente... recordemos las negativa de muchos voluntarios para utilizar ERA por infinidad de años, con la anuencia còmplice de la oficialidad.