Hola Amigos del Foro, les dejo el siguiente Dato sobre un curso de Rescate Minero Subterraneo.
Capacitación Integral Atacama Limitada, en alianza con el Cuerpo de Bomberos de Chañaral, vienen a ofrecer a usted, un curso especializado de Rescate Minero Subterráneo.
El curso va dirigido a personas que se desempeñen en organizaciones, empresas o instituciones (Bomberos, Brigadistas, Rescatistas, Personal de Salud, etc.), relacionadas en el ámbito del manejo y control de emergencias.
Capacitación Integral Atacama Limitada, es una empresa certificada y especializada en la instrucción y formación de personal de emergencias, con una de experiencia de cuatro años en este rubro. A su vez, el Cuerpo de Bomberos de Chañaral, es una institución reconocida, a nivel Nacional, por su vasta experiencia en la realización exitosa de rescates reales de la especialidad en los últimos 8 años, además de contar con la única Mina Escuela de Rescate Minero Subterráneo existente en el país.
Capacitación Integral Atacama Limitada y el Cuerpo de Bomberos de Chañaral, lo invitan a participar de una experiencia inolvidable, en lo que a capacitación profesional de este tipo de emergencias se refiere, ya que cuentan con toda la infraestructura, el material y un Staf de instructores certificados y de gran capacidad y experiencia en el manejo real de emergencias de Rescate Minero Subterráneo
Para más contactos e informaciones contactar a Daniel Palma Mella, fono móvil 87204057 o a los siguientes correos electrónicos capacintegral@vtr.net rescateindustrial@vtr.net o dapalme@vtr.net
1. Antecedentes Generales
El Curso se desarrolla en 3 1/2 días (viernes, sábado y domingo), en Régimen Interno y de Campaña.
Nota: Se debe tener en cuenta que el arribo de los participantes a Chañaral, debe ser a mas tardar, el viernes a las 07:30 Hrs.
El curso esta divido en tres etapas:
¨ Instrucción teórica (Sala de clases en Superficie e Interior mina), en C.B. Chañaral y en Centro Nacional de Instrucción de Rescate Minero Subterráneo “Mina Escuela Mercedes” ubicado a 2 kms. de la localidad de El Salado.
¨ Instrucción Practica, en Terreno (Superficie e Interior Mina) “Mina Escuela Mercedes”.
¨ Evaluación constante a los participantes, durante la trayectoria del curso y Evaluación Final de desempeño operacional en acciones de rescate minero subterráneo.
El Curso es en su mayoría, de trabajo práctico, en el que se entregan valores como:
¨ Autocuidado
¨ Trabajo en equipo
¨ Liderazgo
¨ Tolerancia al trabajo bajo presión.
¨ Además de las técnicas en rescate y reconocimiento del medio minero.
La organización, dispondrá de un vehículo de Emergencia y Sistemas de Comunicaciones, permanente en la Mina Escuela durante todo el desarrollo del Curso
El Centro Nacional de Rescate Minero, ha sido adecuado y preparado para albergar a los participantes de este curso, con todas las medidas de seguridad, para evitar eventos no deseados mientras se desarrollan las Actividades.
Todo el Equipamiento y materiales que serán usados en la instrucción, son certificados, y Homológables a las Nch.
Se señala que, por los peligros propios del medio minero, los participantes que realicen acciones temerarias o pongan en peligro su vida o la de sus compañeros.
al estar en constante evaluación, de ser sorprendidos por un instructor, no podrán continuar el proceso de capacitación.
2. Antecedentes Académicos
La admisibilidad máxima por Curso es de 26 alumnos, quienes trabajan divididos en dos grupos que se alternan entre Interior Mina y Superficie.
Como Pre – Requisito, los Participantes deberán tener, instrucción en alguno de los siguientes cursos:
¨ Rescate Vehicular,
¨ Cuidados Médicos de Emergencia, Atención Pre hospitalaria o Primeros Auxilios.
El Curso es dictado por de la empresa Capacitación Integral Atacama Ltda., con un Staf de Instructores Nacionales de la especialidad, graduados en la Academia Nacional de Bomberos de Chile, más personal de apoyo correspondiente al Cuerpo de Bomberos de Chañaral, además de expertos en el área de seguridad minera y explotación de minas.
La orientación del Curso está definida a tareas de Rescate en Minas Subterráneas del segmento Pequeña minería, en razón a la complejidad comparativa de éstas, y a su mayor sensibilidad a la ocurrencia de accidentes. Sin embargo, estas técnicas son aplicables al sector de mediana y gran minería según los métodos de explotación que ellas tengan.
La Certificación es otorgada por Capacitación Integral Atacama Ltda., empresa certificada bajo la NCh 2728 de capacitación y reconocida por SENCE como OTEC y especializada en el control y manejo de emergencias industriales, la cual cuenta con una importante dotación de instructores nacionales certificados en al área de Rescate Minero Subterráneo
3. Antecedentes del Complejo “Mina Escuela Mercedes”
La Mina Escuela Mercedes, se encuentra en la localidad de “El Salado”, pequeña zona minera ubicada a 28 Km. hacia el oriente de la Comuna de Chañaral, III Región, Chile.
Anteriormente explotada por la Empresa Nacional de Minería (ENAMI), es un antiguo yacimiento de sulfuros de cobre, con profundidades de hasta 225 metros, a lo que se suma unos 40 metros de niveles inundados, con laboreos interiores de unos 3.000 mts. Aprox., en cuyo interior están presentes, casi la totalidad de las formas y técnicas de explotación de la pequeña minería (piques, socavones, chimeneas, puente, pininos, cogotes, tapados, Etc.).
4. Estructura del Curso
Contempla las siguientes lecciones:
5. Aspectos Logísticos
Traslado de Participantes:
El traslado de participantes desde la ciudad de origen, hasta chañaral, será de costo del participante, la institución o empresa que lo envíe.
El traslado desde Chañaral hacia la Localidad del Salado y hacia la Mina, será proveído por Capacitación Integral Atacama Ltda.
La Alimentación Considera:
¨ Tres comidas diarias (desayuno, almuerzo y cena).
¨ Una colación diaria en terreno (Necesario para el resto de la jornada)
Alojamiento:
El Alojamiento de los Participantes será en dependencias de La Mina Escuela Mercedes, en Régimen Internado y de Campaña (carpas).
Las carpas de campaña serán proporcionadas por la organización del evento.
6.- Costos
Valor por participante:
El curso tiene un costo de $ 155.000 por persona, el cual debe ser cancelado a más tardar el día 2 de junio del 2009.
Los Participantes deberán contar al inicio del curso con:
¨ Casco con Lámpara Minera o Linterna Frontal.
¨ 8 AA Pilas para recambio de lámparas frontales.
¨ Zapatos de Seguridad.
¨ Guantes de Seguridad (cuero).
¨ Lentes de seguridad.
¨ Pantalón de Rescate, Buzo de trabajo o jeans.
¨ Poleras.
¨ Ropa de abrigo
¨ Cantimplora.
¨ Saco de Dormir.
¨ Muda de Ropa.
¨ Elementos de Aseo Personal.
¨ Mochila pequeña o cumbrera para los desplazamientos en terreno.
¨ Bloqueador Solar.
¨ Colchoneta de goma eva o colchón inflable individual
Capacitación Integral Atacama Limitada, en alianza con el Cuerpo de Bomberos de Chañaral, vienen a ofrecer a usted, un curso especializado de Rescate Minero Subterráneo.
El curso va dirigido a personas que se desempeñen en organizaciones, empresas o instituciones (Bomberos, Brigadistas, Rescatistas, Personal de Salud, etc.), relacionadas en el ámbito del manejo y control de emergencias.
Capacitación Integral Atacama Limitada, es una empresa certificada y especializada en la instrucción y formación de personal de emergencias, con una de experiencia de cuatro años en este rubro. A su vez, el Cuerpo de Bomberos de Chañaral, es una institución reconocida, a nivel Nacional, por su vasta experiencia en la realización exitosa de rescates reales de la especialidad en los últimos 8 años, además de contar con la única Mina Escuela de Rescate Minero Subterráneo existente en el país.
Capacitación Integral Atacama Limitada y el Cuerpo de Bomberos de Chañaral, lo invitan a participar de una experiencia inolvidable, en lo que a capacitación profesional de este tipo de emergencias se refiere, ya que cuentan con toda la infraestructura, el material y un Staf de instructores certificados y de gran capacidad y experiencia en el manejo real de emergencias de Rescate Minero Subterráneo
Para más contactos e informaciones contactar a Daniel Palma Mella, fono móvil 87204057 o a los siguientes correos electrónicos capacintegral@vtr.net rescateindustrial@vtr.net o dapalme@vtr.net
1. Antecedentes Generales
El Curso se desarrolla en 3 1/2 días (viernes, sábado y domingo), en Régimen Interno y de Campaña.
Nota: Se debe tener en cuenta que el arribo de los participantes a Chañaral, debe ser a mas tardar, el viernes a las 07:30 Hrs.
El curso esta divido en tres etapas:
¨ Instrucción teórica (Sala de clases en Superficie e Interior mina), en C.B. Chañaral y en Centro Nacional de Instrucción de Rescate Minero Subterráneo “Mina Escuela Mercedes” ubicado a 2 kms. de la localidad de El Salado.
¨ Instrucción Practica, en Terreno (Superficie e Interior Mina) “Mina Escuela Mercedes”.
¨ Evaluación constante a los participantes, durante la trayectoria del curso y Evaluación Final de desempeño operacional en acciones de rescate minero subterráneo.
El Curso es en su mayoría, de trabajo práctico, en el que se entregan valores como:
¨ Autocuidado
¨ Trabajo en equipo
¨ Liderazgo
¨ Tolerancia al trabajo bajo presión.
¨ Además de las técnicas en rescate y reconocimiento del medio minero.
La organización, dispondrá de un vehículo de Emergencia y Sistemas de Comunicaciones, permanente en la Mina Escuela durante todo el desarrollo del Curso
El Centro Nacional de Rescate Minero, ha sido adecuado y preparado para albergar a los participantes de este curso, con todas las medidas de seguridad, para evitar eventos no deseados mientras se desarrollan las Actividades.
Todo el Equipamiento y materiales que serán usados en la instrucción, son certificados, y Homológables a las Nch.
Se señala que, por los peligros propios del medio minero, los participantes que realicen acciones temerarias o pongan en peligro su vida o la de sus compañeros.
al estar en constante evaluación, de ser sorprendidos por un instructor, no podrán continuar el proceso de capacitación.
2. Antecedentes Académicos
La admisibilidad máxima por Curso es de 26 alumnos, quienes trabajan divididos en dos grupos que se alternan entre Interior Mina y Superficie.
Como Pre – Requisito, los Participantes deberán tener, instrucción en alguno de los siguientes cursos:
¨ Rescate Vehicular,
¨ Cuidados Médicos de Emergencia, Atención Pre hospitalaria o Primeros Auxilios.
El Curso es dictado por de la empresa Capacitación Integral Atacama Ltda., con un Staf de Instructores Nacionales de la especialidad, graduados en la Academia Nacional de Bomberos de Chile, más personal de apoyo correspondiente al Cuerpo de Bomberos de Chañaral, además de expertos en el área de seguridad minera y explotación de minas.
La orientación del Curso está definida a tareas de Rescate en Minas Subterráneas del segmento Pequeña minería, en razón a la complejidad comparativa de éstas, y a su mayor sensibilidad a la ocurrencia de accidentes. Sin embargo, estas técnicas son aplicables al sector de mediana y gran minería según los métodos de explotación que ellas tengan.
La Certificación es otorgada por Capacitación Integral Atacama Ltda., empresa certificada bajo la NCh 2728 de capacitación y reconocida por SENCE como OTEC y especializada en el control y manejo de emergencias industriales, la cual cuenta con una importante dotación de instructores nacionales certificados en al área de Rescate Minero Subterráneo
3. Antecedentes del Complejo “Mina Escuela Mercedes”
La Mina Escuela Mercedes, se encuentra en la localidad de “El Salado”, pequeña zona minera ubicada a 28 Km. hacia el oriente de la Comuna de Chañaral, III Región, Chile.
Anteriormente explotada por la Empresa Nacional de Minería (ENAMI), es un antiguo yacimiento de sulfuros de cobre, con profundidades de hasta 225 metros, a lo que se suma unos 40 metros de niveles inundados, con laboreos interiores de unos 3.000 mts. Aprox., en cuyo interior están presentes, casi la totalidad de las formas y técnicas de explotación de la pequeña minería (piques, socavones, chimeneas, puente, pininos, cogotes, tapados, Etc.).
4. Estructura del Curso
Contempla las siguientes lecciones:
Ítem
Lección
Lugar
1
Inauguración e Introducción
Aula
2
Reconocimiento del Medio y Riesgos Asociados
Aula / Terreno
3
Explosivos y Gases
Aula / Terreno
4
Fortificación
Aula / Terreno
5
Técnicas de Cuerdas y Ventajas Mecánicas
Terreno
6
Inmovilización, transporte e Izaje de Víctimas
Terreno
7
Manejo y Control de la emergencia
Aula / Terreno
8
Ejercicio Final
Terreno
5. Aspectos Logísticos
Traslado de Participantes:
El traslado de participantes desde la ciudad de origen, hasta chañaral, será de costo del participante, la institución o empresa que lo envíe.
El traslado desde Chañaral hacia la Localidad del Salado y hacia la Mina, será proveído por Capacitación Integral Atacama Ltda.
La Alimentación Considera:
¨ Tres comidas diarias (desayuno, almuerzo y cena).
¨ Una colación diaria en terreno (Necesario para el resto de la jornada)
Alojamiento:
El Alojamiento de los Participantes será en dependencias de La Mina Escuela Mercedes, en Régimen Internado y de Campaña (carpas).
Las carpas de campaña serán proporcionadas por la organización del evento.
6.- Costos
Valor por participante:
El curso tiene un costo de $ 155.000 por persona, el cual debe ser cancelado a más tardar el día 2 de junio del 2009.
Los Participantes deberán contar al inicio del curso con:
¨ Casco con Lámpara Minera o Linterna Frontal.
¨ 8 AA Pilas para recambio de lámparas frontales.
¨ Zapatos de Seguridad.
¨ Guantes de Seguridad (cuero).
¨ Lentes de seguridad.
¨ Pantalón de Rescate, Buzo de trabajo o jeans.
¨ Poleras.
¨ Ropa de abrigo
¨ Cantimplora.
¨ Saco de Dormir.
¨ Muda de Ropa.
¨ Elementos de Aseo Personal.
¨ Mochila pequeña o cumbrera para los desplazamientos en terreno.
¨ Bloqueador Solar.
¨ Colchoneta de goma eva o colchón inflable individual