
La Comisión de Evaluación Ambiental de Los Lagos, en una sesión realizada en la Intendencia Regional, calificó favorablemente el proyecto para la construcción y operación del Centro de Entrenamiento y Capacitación de Bomberos de Puerto Montt.
Un total de 11 organismos públicos analizaron la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto presentada por el Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt en noviembre de 2013 dando luz verde en forma unánime a la iniciativa.
El proyecto consiste en la implementación y funcionamiento en un predio de 5,44 hectáreas en el sector La Vara, de un campo equipado con 19 estaciones de entrenamiento para bomberos y equipos de respuesta a emergencias, edificios administrativos, una planta de tratamiento de residuos líquidos, sistema de impulsión de agua y estanques de almacenamiento de sustancias peligrosas, entre otras instalaciones.
“Este ha sido un importante paso para materializar esta necesidad para los bomberos no sólo de Puerto Montt sino que de todo Chile, los países vecinos, las empresas y organismos que requieren mantener personal entrenado y capacitado para el control de emergencias”, dijo el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, Martín Ercoreca, uno de los principales impulsores del proyecto.
Las 19 estaciones de entrenamiento permitirán simular diferentes tipos de emergencia como incendios de materiales peligrosos, en tanques de transporte de combustibles, bodegas, plantas industriales de gas, buques, de gas natural y preparar a los voluntarios en rescate vehicular, en zanjas, en altura, en aguas superficiales, en espacios confinados, estructuras colapsadas, en instalaciones subterráneas como metros o minas, en hielo, además del control de derrames en el mar.
En cuanto al financiamiento para la infraestructura, el superintendente Ercoreca recordó que el proyecto contó con la aprobación de parte del Ministerio de Desarrollo Social y que no fue financiada por el Gobierno Regional bajo la administración de Juan Sebastián Montes como intendente regional.

“Ahora con esta aprobación ambiental del proyecto, buscaremos como institución aportes públicos o privados para poder construir este centro de entrenamiento”, adelantó Ercoreca
Recordemos que la Junta nacional dijo "NO" al campo de entrenamientos de Puerto montt pero siguen con el proyecto