
Al menos cinco personas han muerto, tres permanecen desaparecidas y alrededor de 5.000 han tenido que ser evacuadas de sus viviendas en las regiones del centro de Francia y del sur de Alemania afectadas por el fuerte temporal de lluvias que sufrieron este miércoles.
Las cinco víctimas mortales se han registrado en el sur de Alemania. Son una abuela, una madre y una hija, de 78, 56 y 28 años, respectivamente, que murieron ahogadas en su domicilio en Simbach, en el estado de Baviera; así como un hombre de 75 años de esta misma localidad y una mujer de 80 años de la vecina Julbach, cuyo cuerpo fue recuperado de un río.
Por su parte, los tres desaparecidos son un matrimonio mayor y un hombre de 65 años y, aunque se mantiene el operativo de rescate, las posibilidades de encontrarlos con vida son cada vez menores con el paso de las horas.
Aunque el nivel del agua está descendiendo y la situación “se ha calmado”, según el portavoz policial, el Servicio Alemán de Meteorología, alertó de la posibilidad de más intensos chubascos en las próximas doce horas. “Son posibles cantidades de más de 40 litros por metro cuadrado en entre seis y doce horas”, informó el Servicio Alemán de Meteorología en Múnich, que alertó asimismo de fuertes temporales en otros estados federados.
Además, Defensa Civil ha estado durante gran parte de la mañana rescatando a personas aisladas por las inundaciones.
Las tareas de limpieza de las localidades afectadas comenzaron esta misma mañana, en donde están operativos servicios de emergencia, agentes de policía y bomberos.
El miércoles, centenares de niños tuvieron que permanecer hasta últimas horas de la tarde en dos escuelas que habían quedado bloqueadas como consecuencia de las aguas y todavía hoy varias permanecen cerradas. De hecho, un total de 16 alumnos y dos docentes se vieron obligados a pasar la noche en su centro docente, en la localidad de Triftern.
También en el estado federado de Renania del Norte-Westfalia, los bomberos y los equipos de rescate han tenido que intervenir a causa del temporal y sólo en Düsseldorf tuvieron que hacer unas 420 salidas. El temporal ya dejó cuatro muertos y graves destrozos el pasado fin de semana en el estado federado de Baden-Württemberg y Baviera.
Miles de evacuados en Francia
Por otro lado, siete departamentos franceses están este jueves en alerta ante la persistencia de las lluvias, en especial en la región parisina, donde más de 3.000 personas han sido evacuadas en localidades como Nemours.
De esos siete departamentos, según el servicio de meteorología Météo France, seis se encuentran en alerta naranja, que obliga a la población a aumentar su precaución por el riesgo meteorológico existente y cierto grado de peligro para las actividades habituales, y uno, el de Seine-et-Marne, en alerta roja, la máxima prevista.
El secretario general de defensa y seguridad de París, Marc Meunier, indicó este jueves en el diario Le Parisien que el nivel del Sena ha aumentado tres metros desde el lunes y se espera que crezca otro en las próximas 48 horas.
Como referencia, ayer a las 19.00 hora local (17.00 GMT) llegó a los 4,41 metros a la altura del puente del Alma, cifra que en la gran inundación de 1910 alcanzó los 8,62 metros y que en otras grandes crecidas como la de 1955 se situó en los 7,1 metros. París, según recuerdan los medios, atraviesa su mes de mayo más lluvioso desde 1873.
En los departamentos de Loiret, Seine-et-Marne e Yvelines 10.000 hogares se han visto privados de electricidad, y las inundaciones han perturbado también los cercanías, ya afectados por la huelga en el transporte ferroviario.
El primer ministro francés, Manuel Valls, reconoció hoy que aunque en zonas como la septentrional Pas de Calais la situación ya se ha controlado, en el centro y en la región parisina sigue siendo “extremadamente tensa”.
El jefe del Ejecutivo, que se desplazó a Nemours para mostrar su apoyo a los habitantes afectados, anunció que se va a poner en marcha “un fondo excepcional de apoyo”, cuya cuantía no fue especificada.
http://www.republica.com