CHILE 3:34 AM: EL TERREMOTO EN TIEMPO REAL (HISTORY CHANNEL).

  • Iniciador del tema Firebird777
  • Fecha de inicio
F

Firebird777

Visitante
Disculpen por los uno que otros garabatitos (chilenismos) que se escuchan en los vídeos:011::011::011:





 
Última edición por un moderador:

Milobombero

Moderador
Miembro del equipo
4 Jun 2008
2.937
705
6
navegando
juajuajua... no por favor... el documental.

Depende de su operador de cable el horario, pero yo creo que lo van a repetir todo el FDS.
 

YOKSE

Chupe
Miembro
Miembro Regular
11 May 2008
541
1
3
concepcion

para quienes no tienen acceso a cable aca esta completo el reportaje..
 
Última edición por un moderador:
F

Firebird777

Visitante
La TV trae de regreso el terremoto a un año de la tragedia

"Mauchos" y "3:34 A.M., el terremoto en tiempo real" se estrenarán este domingo.

Loreto Aravena, actriz de la cinta "3:34", criticó el morbo televisivo.

Dos documentales sobre el terremoto del 27-F serán estrenados este domingo en la pantalla chica: "Mauchos" en TVN y "3:34 A.M., el terremoto en tiempo real" en The History Channel.

"Para comenzar el proceso de reconstrucción, vimos que esa comunidad necesitaba una especie de duelo, vivir el luto, asumir lo que les había sucedido, no llegar y continuar", contó a Cooperativa Sebastián Moreno, director de "Mauchos"

"Creo que la película contribuye a eso, a la posibilidad de poder mirarse, de poder ver lo que sucedió y poder decir: A pesar de esto podemos seguir adelante", añadió Moreno.

"Mauchos", cuenta la reconstrucción de Constitución y será emitida este domingo, a las 22:15 horas por TVN, en tanto que "3:34 A.M., el terremoto en tiempo real", es un collage de videos grabados durante el terremoto, reunidos por el argentino Jorge Luis Sucksdorf para The History Channel, que será exhibido a las 22:00 horas por ese canal.

Loreto Aravena y "3:34"

La actriz Loreto Aravena, que protagoniza "3:34",una historia de ficción sobre los sucesos del 27-F, señaló a Cooperativa que si bien se debe conmemorar el suceso, no le gusta el morbo televisivo que sólo busca "hacer llorar".

"Me gusta que se vuelva a hablar del terremoto porque siento que se coloca en la palestra de nuevo el tema", pero "me molesta que los canales de televisión, en general, con la noticias, siempre hagan esta suerte de morbo que está dando vueltas, tratando de poner la cámara en la cara de las personas para que lloren enfrente", relató la actriz.

Comparto la opinión que el morbo y la psicósis que producen estos documentales nos tienen enfermos a la mayoría los chilenos...

Fuente: www.cooperativa.cl
 
Última edición por un moderador: