CENTRO DE FORMACION Y CAPACITACION DE BOMBEROS PUENTE ALTO: TONGO DE CARRASCO Y CIA.

Haligan

Chupe
Miembro
Miembro Regular
29 Sep 2008
249
0
3
:028: Transcribo a Ustedes el nuevo tongo de las autoridades puentealtinas, la creacion de la escuela de formacion de bomberos de puente alto y de los otros cuerpos que lo requieran (incluido Santiago??). Todo lo magnifico que dice el proyecto es una gran mentira para justificar el giro de los dineros que le han confiado porque en la practica el proyecto no tiene sustentabilidad. Y que curioso, ahora que ya no es Comandante empieza a detectar todas las falencias que tiene el Cuerpo...y resulta extraño que con tan poco dinero quiera implementar una gran escuela para mmmm...con mucha suerte 30 voluntarios en condiciones para trabajar?? y sin instalaciones ?? y habla de enseñar ética?? con que cara...

Por favor no lo creamos más sus buenas intenciones....



Centro de Formación y Capacitación Bomberil
“Rafael Bascuñan Pinto”

1. Nombre del Proyecto: Centro de Formación Bomberil “Rafael Bascuñan Pinto” CFCB del Cuerpo de Bomberos Puente Alto

2. Institución que presenta el proyecto: Cuerpo de Bomberos Puente Alto/Directorio

3. Comunas participantes / Compañías: Comunas de Puente Alto y Pirque / Primera, Segunda, Tercera, Cuarta y Quinta Compañía de Puente Alto Pirque

4. Periodo de Ejecución: Mayo 2009 a Diciembre del 2010

5. Justificación del Proyecto:

El trabajo bomberil en pleno siglo XXI supone una capacitación a la altura de las exigencias y del riesgo al que se puede enfrentar cada bombero. La falta de encargados idóneos en el tema de capacitación y formación bomberil trae consigo la necesidad de crear una instancia que se aboque al tema, que ordene y sistematice el currículo, la forma, que establezca la planificación necesaria para estructurar a los Bomberos de Puente Alto Pirque, y aquellos Cuerpos que necesiten de esta formación. El ingreso reducido de bomberos obtenido por las Cías. Tiene consigo un vicio, derivado de la necesidad de crear todo en torno a la no exigencia, a la falta de disponibilidad, disciplina y tiempo. No obstante, el desafío está en crear sistemas de capacitación que permitan obtener competencias, con sistemas modulares o similares, con un alto grado de dinamismo y motivación, para lograr la formación de bomberos de calidad, disciplinados, de acuerdo a las exigencias actuales y las establecidas por normas nacionales e internacionales, bajo los principios de nuestros fundadores.

Formar a un Bombero no es tan sólo charlas, o academias recreativas, formar a un Bombero Voluntario es un desafío constante, que requiere de valores intranzables, formación teórica de conocimiento específico para quienes toman las decisiones, que a la postre en este sistema son todos, en escenarios de emergencia, así como la formación práctica propia de toda actividad ligada a las emergencias y al fuego, sin olvidar el entrenamiento necesario para mantener el nivel necesario de habilidad y pericia de un profesional bomberil.

Teniendo en cuenta las falencias actuales, donde no son compatibles las exigencias administrativas, de emergencias de facto con la formación, se justifica la creación de un Centro de formación Bomberil CFCB, que se haga cargo de un tema que hoy se reduce a la entrega sistémica y sentido formativo necesario para estos tiempos, puesto que hoy su justificación esta dada en la obligación reglamentaria, la cantidad de cursos y horas, y no en las metas y en el resultado final, que debe ser un Bombero confiable y Profesional.

6. Objetivos:

· Formar Bomberos según la Norma NFPA 1001 y de acuerdo a los estándares fijados por Comandancia.
· Estructurar currículo de formación básica, media y avanzada para bomberos
· Crear una escuela de formación para oficiales para el Siglo XXI
· Establecer las competencias básicas de un Voluntario y de un Oficial
· Reafirmar los valores básicos del Bomberismo Nacional y Local

7. Beneficiarios:

Bomberos Voluntarios de Puente Alto Pirque
Bomberos Voluntarios
Brigadistas
Comunidad en General, Juntas de vecino.

8. Resultados Esperados:

Formar mejores Bomberos
Formar mejores oficiales
Establecer una línea de orden y disciplina
Mejoran la Imagen Institucional
Mejorar el trabajo administrativo
Mejorar el trabajo en las emergencias
Mejor mantención de los bienes materiales
Mejores relaciones Institucionales
Carreras Bomberiles
Mejor relación con la Comunidad
Fuente de ingreso secundaria

9. Actividades Iniciales:

Curso de Ética Bomberil
Cursos Básicos de Formación para Voluntarios
Creación del Currículo para Oficiales
Convenios con otras Instituciones
Captación de Recursos para el Cuerpo de Bomberos
Base de la Formación de Oficiales
Cursos Medios Avanzados

10. Organigrama y conformación Inicial:

11. Institución Ejecutora del Proyecto: Cuerpo de Bomberos Puente Alto / Líder Director (H) Luis Ángel Carrasco Garrido /Oficiales Generales

12. Otras Instituciones que apoyan el Proyecto: Municipalidad de Puente Alto

13. Costos: $ 5.000.000 Millones aproximadamente en capacitación, por aprobación del Directorio

14. Infraestructura: Cuartel Elisa Correa, Espacio de entrenamiento Aguas Andinas, Espacio Coats Cadena, Espacios de CMPC, Espacios en Pirque y San José de Maipo.

15. La Estructura Autónoma del CFCB, estará bajo la tutela del Directorio, Superintendencia y Comandancia, según sea el caso. El Rector será propuesto por el Superintendente y Comandante, y confirmado por el Directorio

16. El CFCB tendrá un Rector, Un Coordinador, un coordinador de sede.

17. El CFCB, en temas de capacitación se relacionará Directamente con la Comandancia, la Superintendencia y las Compañías.

18. Para establecer las necesidades de capacitación y otros temas que le sean propios, se nombrara un Directorio del CFCB, Lo Presidirá el Rector, de Secretario actuará el Coordinador, lo integrará el Superintendente y Comandante por derecho propio, un integrante del Directorio que no fuere Oficial General, un Capitán, un Voluntario Honorario con trayectoria y pertinencia en la materia, y un voluntario activo con premio de 5 años, con asistencia sobre el 60 %, todos estos últimos elegidos por el Directorio.



Luis Ángel Carrasco Garrido

Director (H).


Puente Alto,14/04/09.-

:w00t:
 

CapoSquadra

Chupe
Miembro
Miembro Regular
10 Sep 2006
515
40
3
42
Talcahuano - Chile
www.quarta.cl
sorry
pero me parece que ese es el camino, que cada cuerpo tenga una unidad de formacion y que se desarrollen programas curriculares para voluntarios y otro para oficiales, SI NO SE HACE A NIVEL NACIONAL lo deben hacer cada uno de los cuerpos, para mi es una necesidad en todos los cuerpos de chile
 

c31n5r4

Chupe
Miembro
Miembro Regular
18 Dic 2008
494
0
3
50
Región Metropolitana
no seamos ingenuos

la idea es buena...el problema es que NADA de lo que proponga Carrasco tiene buena imagen, siempre es turbio, porque durante años ha ganado millones a costa de los bomberos ( vendiendo su imagen de Comandante-super entrenado) y recibiendo sueldo por parte de la JNB...supongo que con esto seguirá pasando, será una plataforma para ganar millones a costa de los bomberos...nada más
 

Haligan

Chupe
Miembro
Miembro Regular
29 Sep 2008
249
0
3
No estoy en contra de este tipo de ideas al contrario, estoy muy de acuerdo con Ustedes en cuanto a la profesionalización del bombero, el problema es el trasfondo que esto tiene, o sea el lado oscuro de los hechos, si conocieran cómo se manejan las cosas en Puente Alto me encontrarían la razón, de hecho éste “proyecto” es una de las causas del petitorio de renuncia de los oficiales generales por cuanto es una excusa más para utilizar a la Institución como financiera personal.

De acuerdo a la realidad de Puente Alto, un Centro como el “ampliamente” descrito no es sustentable, hay muy pocos voluntarios que son aptos para el trabajo físico que realiza un bombero, a los llamados con mucha suerte van 1 o 2 por compañía, a lo sumo 6…en caso de incendios declarados. Vemos a mas oficiales tomando pitones y herramientas que a voluntarios rasos….De las instalaciones que dicen ni hablar, al líder del proyecto definitivamente NO le gusta que sus pares aprendan ni menos ocupen por ejemplo los ERA’s, de hecho cuando fue Comandante nunca implementó un sistema para capacitación siendo que tenía todas las atribuciones y “capacidad técnica” de teórico consumado.

Y un sin fin de situaciones más

Los resultados se verán de aquí hasta el 2010…si es que aún está de bombero…ya llevamos 3 meses, no hay nada y los fondos ya se entregaron…esto es para que tengamos en cuenta lo que pasa y no nos metan el dedo en la boca una y otra vez

:mad:
 

bombero_segundino

Chupe
Miembro
Miembro Regular
20 Nov 2008
196
0
3
No estoy en contra de este tipo de ideas al contrario, estoy muy de acuerdo con Ustedes en cuanto a la profesionalización del bombero, el problema es el trasfondo que esto tiene, o sea el lado oscuro de los hechos, si conocieran cómo se manejan las cosas en Puente Alto me encontrarían la razón, de hecho éste “proyecto” es una de las causas del petitorio de renuncia de los oficiales generales por cuanto es una excusa más para utilizar a la Institución como financiera personal.

De acuerdo a la realidad de Puente Alto, un Centro como el “ampliamente” descrito no es sustentable, hay muy pocos voluntarios que son aptos para el trabajo físico que realiza un bombero, a los llamados con mucha suerte van 1 o 2 por compañía, a lo sumo 6…en caso de incendios declarados. Vemos a mas oficiales tomando pitones y herramientas que a voluntarios rasos….De las instalaciones que dicen ni hablar, al líder del proyecto definitivamente NO le gusta que sus pares aprendan ni menos ocupen por ejemplo los ERA’s, de hecho cuando fue Comandante nunca implementó un sistema para capacitación siendo que tenía todas las atribuciones y “capacidad técnica” de teórico consumado.

Y un sin fin de situaciones más

Los resultados se verán de aquí hasta el 2010…si es que aún está de bombero…ya llevamos 3 meses, no hay nada y los fondos ya se entregaron…esto es para que tengamos en cuenta lo que pasa y no nos metan el dedo en la boca una y otra vez

:mad:

Una academia de bomberos es buena idea, pero primero solucionemos otros problemas como el tema de los equipos de trabajo, la destinación del material mayor, etc. Ademas que aunque tenga el medio curriculum este señor, no puede tener una idea tan deformada del futuro de bomberos, una frase muy escuchada para la no utilización de era "usted apaga los incendios con aire o con agua".

Acá en Pte, hay varios instructores de la academia, pero casi nunca se han echo cursos como deben ser, en mi Cia, las academias que se hacen son por amor a la Cia y no por una ida institucional de la comandancia. Y que ahora se les haya ocurrido la brillante idea de una academia es irrisorio, primero es un tema para aprovechar dineros, y otro motivo es para perpetuarse ya que en el nuevo reglamento que están tratando de hacer dice que si no existen oficiales con competencias se deberán perpetuar los ya existentes(adivinen para donde apunta esto).

No tenia idea que ya avían sacado la plata, yo quede con que en la reunión de la primera el super dio la idea y le hicieron la media tapa; aca en la segunda no nos han preguntado nada formalmente.
 

balmaceda570

Aspirante
Miembro
23 Jul 2009
30
0
2
Buena idea pero sin el CHANTA

El mayor culpable del ailamiento de puente alto, el que no deja hacer convenios ni acercarse a los centros ocmerciales, el que hace que los voluntarios seamos mal mirados por no poder sacarlo de nuestra institucion se quiere apernar por otro lado Rector.
El que se a engrosado el curriculum a costa de la junta nacional y de los cupos para los comandantes voluntarios.
el no puede tratar de hacer este tongo.
es un lobo feroz, vestido de ovejita por su culpa no hay interes en ser voluntarios.

Que el directorio arregle de verdad el cuerpo y despues que haga su escuela lavacerebros. oficiales a la pinta de el, que lo veneren y lo idolatren NO MAS


Chanta
 

c31n5r4

Chupe
Miembro
Miembro Regular
18 Dic 2008
494
0
3
50
Región Metropolitana
CB Puente Alto una verguenza para los bomberos de Chile

Es increible la cantidad de tonteras y corrupción que hay en este cuerpo...es una verguenza para los Voluntarios de Chile...por culpa de Pte alto y sus malos manejos los bomberos de todo chile sufren
 

CFlamma

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
10 Nov 2007
1.665
2
4
Llama la atención que la crítica se dirija hacia lo que, a simple vista, parece una elemental buena iniciativa...
 

EMTandRESCUE1

Chupe
Miembro
Miembro Regular
19 Abr 2009
501
0
3
27
En Un pueblo al norte de la capital
La iniciativa es muy buen, pero ¿Esta bien que el señor L. Carrasco, se encuentre a la cabeza?

Creo que deberian darle la oportunidad a otra persona, una mejor preparada, o mejor aun contratar una empresa que se encarge de la capacitacion de los futuros cofrades.

El nombre del Señor, en cuestion, no le da muy buena reputacion y por ende desconfianza.

creo en forma personas que el Señor Carrasco deberia dar pie al lado y dejar que otros hagan el trabajo, quizas nuevos aires darian nuevas esperanzas y nuevos objetivos.
 

pitonazo

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
27 Jul 2008
76
0
2
75
Bien por Pte. Alto, creo que un buen aporte es que se Hhiciera asesorar por el Director ANB, señor Juan Fco. Sánchez, incluso les puede aportar con el casino, tendido personalmente por su dueña. ;D
 

kamakura

Moderador General
Miembro del equipo
23 Jun 2006
977
115
4
Santiago
13. Costos: $ 5.000.000 Millones aproximadamente en capacitación, por aprobación del Directorio


¿Es posible aclarar el valor real señalado en el proyecto, toda vez que en lo posteado hay un error?
 

Haligan

Chupe
Miembro
Miembro Regular
29 Sep 2008
249
0
3
13. Costos: $ 5.000.000 Millones aproximadamente en capacitación, por aprobación del Directorio


¿Es posible aclarar el valor real señalado en el proyecto, toda vez que en lo posteado hay un error?

Son 5 millones de pesos ... (está transcrito textual del documento) :001_rolleyes: