El problema de utilizar lineas de bajo caudal en incendios de estas características tiene que ver con un asunto cultural (cuidar el agua), o es que es muy técnico para los cuerpos de Bomberos Voluntarios organizar los recursos hidricos para hacerle frente a incendio asi?
La pregunta va encaminada a conocer el procedimiento apropiado para combatir el fuego cuando el agua disponible es insuficiente para hacerle frente a la carga de fuego.
Lo poco que se (y el sentido común me indica) es que seria conveniente evitar la propagación de las estructuras expuestas con el agua que queda por enfriamiento y lo que se quema se quema no mas.
Hay alguna norma o regla para definir el tipo que ataque y armada a utilizar cuando el agua no alcanza?
Eso, saludos.
P.D.: Soy de escalas por si acaso....
