busco ayuda tecnica

amsay132

Chupe
Miembro
Miembro Regular
8 Feb 2007
605
0
3
www.youtube.com
Amigos necesito ayuda ya que necesitamos implementar un sistema de agua presurizada en nuestra unidad de rescate, lo cual me viene la idea de algo parecido que venia en un carro norteamericano e-one que anda de muestra creo por el pais y que lo trajo la empresa de kamisnki.

El sistema contaba con un estanque de agua pequeño, tubos de aire comprimido para presurizar el agua y todo el resto que implica, pero ¿sera posible realizar esto en nuestro cuartel o en alguna empresa relacionada?

Espero sugerencias.

saludos
 

Milobombero

Moderador
Miembro del equipo
4 Jun 2008
2.937
705
6
navegando
Por casualidad te refieres al IFEX?... en la junta está a $ 3.885.000

Otra opcion sería tener un pequeño estanque como los que traen los carros de rescate de la junta, pero no se cual es el sistema.

Saludos.
 

AkroN

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
12 Oct 2006
4.686
10
8
El Foro
www.rauldelajara.cl
.


Amsay, el sistema que tu dices se llama CAF (Compressed Air Foam/ Espuma con Aire Comprimido). De hecho he controlado y extinto fuegos en vehiculos livianos y fuegos incipientes en camiones de combustible con ese equipo.

Con entrenamiento puedes extinguir fuegos en un 3/4 sin carga facilmente. De todas formas ese sistema tiene una gran desventaja, y es que no enfria.

Hay de distintos tamaños, es economico y muy funcional... la efectividad se logra con entrenamiento.

Saludos


.
 

AkroN

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
12 Oct 2006
4.686
10
8
El Foro
www.rauldelajara.cl
.


Casi lo olvido,..

Hasta donde se, la empresa de ese señor importa el cilindro por un tema de normativas en cuanto a la resistencia de las presiones, pero las mangueras, valvulas, etc. son montadas con elementos adquiridos, o adquiribles, aqui en Chile.


Saludos


.
 

Ambiorix

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
17 Dic 2005
7.112
1.358
8
42
Temuco, Chile
¿Cual es la razón por la que tu unidad decidió implementar este equipamento?

Saludos
 

amsay132

Chupe
Miembro
Miembro Regular
8 Feb 2007
605
0
3
www.youtube.com
wuaa muchas gracias akron por la info, realmente desconocia eso.

Ambiorix consulto esto ya que mi unidad de rescate no tiene bomba y ademas en el sistema de despacho de mi cuerpo se encuentra contemplado la salida de una bomba ademas de la unidad de rescate, pero no se hace hace muchisimo y arriesgarse a que ocurra una desgracia aun mayor, mejor ni pensarlo. Mas aun justo acavo de ver una noticia de como 2 bomberos de civiles rescataron a unas personas dentro de un vehiculo que luego de haber volcado termino en llamas.
 

gonzaju2

Consejero Superior
Miembro
Miembro Regular
22 Dic 2008
2.694
173
6
Santiago centro -CBS
una posible solucion

amsay132, vi tu mensaje muy tarde, pero aqui esta la referencia a toda la informacion, y si puedes equipar tu unidad de rescate con agua presurizada y hasta espuma, en un espacio reducido y sin cuerpo bomba.

lo publique es este foro en la seccion de "todo sobre carros de bomberos"
se llama: "agua presurizada sin tener cuerpo bomba"


el aparato lo probe yo mismo y da muy buenos resultados
seguro que la empresa fire-kwik tiene un representante en Chile

envia un MP si tienes alguna otra pregunta

 

bombers

Chupe
Miembro
Miembro Regular
15 Jul 2009
213
0
3
Amiguito Amsay,
como dice Akron, el sistema es el CAFS, pero hasta donde yo se, si enfria, y mucho mas que agua normal, ya que este sistema arroja una especie de burbuja que se adiere al material que se esta combustionando provocando una mayor absorcion de calor, al adherirse a la superficie, provoca que necesitemos menos agua, y por ende, se causa un menor daño a la estructura.

Ahora entre el CAFS y el IFEX, segun precio/necesidad, te recomiendo el IFEX, ya que seria para rescate vehicular, y considerando que el agua produce menos daño a los pacientes que la espuma, aunque pensandolo bien, si se esta quemando el vehiculo, eso pasa a segundo plano, la vida primero.

SAlu2 a la quinta!
 

cienfuegos

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
2 Dic 2007
1.045
8
4
125
Santiago, Chile
equipo presurizado.

hola el año pasado estube en Quinteros,la segunda cia. tiene un sistema muy simple pero efectivo en su vehiculo de rescate.te doy el dato por siaca.-
 

gonzaju2

Consejero Superior
Miembro
Miembro Regular
22 Dic 2008
2.694
173
6
Santiago centro -CBS
publica la descripcion aqui en el foro, para que todos la vean (de todo el pais)

marca, modelo, y la funcion que cumple
uso mas recomendado, etc
 

AkroN

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
12 Oct 2006
4.686
10
8
El Foro
www.rauldelajara.cl
.


Bombers te equivocas, la espuma no tiene mayor poder de enfriamiento que el agua (por lo menos la AFFF a 1,5% y 3% que se utiliza en los CAFs) por un tema bastante siemple:

El agua al entrar en contacto con una superficie caliente, absorbe la temperatura y se evapora, eso sucede en un proceso continuo cuantas veces sea necesario mientras el agua este en contacto con al superficie y se igualen temperaturas. Recordemos que la transmision de temperatura sucede cuando los cuerpos mantienen una diferencia de esta.

La espuma, si bien lleva agua, lo hace en menor cantidad si lo comparas con una aplicacion constante y continua que va renovando su temperatura -fria- en cada momento (un carro bomba que arroje agua). De igual forma, las burbujas que tu mencionas se mantendrian "eventualmente" sobre la superficie caliente, absorverian inicialmente temperatura y luego al igual la temperatura de la superficie en que se aplico.... no aceleraria el proceso de enfriamiento por no tener como disipar aquel calor y transmitir aquella temperatura. En resumen, el enfriamiento quedaria condicionado a la temperatura ambiente en que sea aplicada.

Por eso se utiliza agua para extinguir incendios, es economica y su poder de enfriamiento sumamente efectivo.

Saludos



.
 

Ambiorix

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
17 Dic 2005
7.112
1.358
8
42
Temuco, Chile
Mi aporte tiene que ver mas con el tema inicial.

Creoq ue es mucho mas conveniente que se despache un B a estos llamados, un B puedde transportar no solo material de agua, puede también transportar materiales para la inmovilización de el o los vehículos accidentados, es decir si tienes dos vehículos volcados, hay al menos 6 bomberos que pueden actuar de forma casi simultanea preparando el terreno para quienes realizarán la extricación.

Los B adicional a esto, poseen heramientas que en caso de ser necesarias estarían en el lugar, esto es tronzadoras, hachas variados, motosierras etc.

Creo que la única ventaja de no despachar un B es la restricción de los gastos de combustible, no le veo otra
 

AkroN

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
12 Oct 2006
4.686
10
8
El Foro
www.rauldelajara.cl
.

Ambiorix, algo que he venido diciendo desde hace años, es que la mejor alternativa para unidad de Rescate, es precisamente una Bomba. Pero, no se puede afirmar que "las Bombas llevan al menos 6 Bomberos o que poseen tronzadoras, hachas, etc" Eso no es asi por cuanto se sabe que la cantidad de tripulantes, dependeran de muchisimos factores, tales como dia de la semana, hora del dia, ciudad, etc. Del equipamiento que eventualmente pueda transportar un carro.... todos sabemos que dependera de los recursos y gestiones de la compañia en cuestion. No es una constante el equipamiento de las unidades a nivel nacional.

Queria mencionarlo aunque se, que estas claro al respecto.


Saludos



.