Ataque de fuego en casas colindantes

DICM

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
21 Oct 2009
83
0
2
Santiago de Chile
www.firephoto.cl
5861639463

Ayer miércoles fue despachado el CBS a un llamado estructural en Las Condes. Se trataba de gran emanación de humo desde casas colindantes. Fueron despachadas B18, B20 y Q15. La primera máquina en llegar fue la Pierce de la Vigésima con su Capitán y el Cuartelero. El ataque se inició con un pitón al interior de una de las casas. Luego llegó Q15 y B18 que se armó a grifo a varios metros de distancia. Cabe señalar que B20 se armó a grifo a pocos metros de la máquina. La poca concurrencia de voluntarios en los primeros momentos del llamado, requiere la presencia de B14 para apoyar con personal. Luego se pide la presencia de Q8 para trabajo de ventilación.
Les dejo el video del llamado, saludos, Daniel
[video]http://youtu.be/EJQN44sBNz0[/video]
 

jorge aburto c.

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
15 Jun 2007
71
0
2
125
REÑACA
Me parece una una reacción Profesional...deja en claro que la cantidad no hace la calidad...MIRAR...PENSAR...ACTUAR...solo eso basta para un un buen trabajo inicial, completado con posterior ayuda.
 

peranchiguay

Chupe
Miembro
Miembro Regular
10 Jun 2009
308
81
3
44
El trabajo de Bomberos me parecio muy correcto.

Un punto a destacar tambien es la actitud de los afectados, no veo una mala actitud o una mala palabra hacia los Voluntarios o él voluntario que en un principo estaba trabajando; se imaginan esa forma de trabajar en una poblacion, sin animo de ofender, pero va mucho tambien en el sector que haces tu trabajo bomberil.

saludos.
 

Milobombero

Moderador
Miembro del equipo
4 Jun 2008
2.937
705
6
navegando
Coincido con Peranchiguay, ese mismo bombero en la población Libertad hubiera muerto en las mismas circunstancias.

No deja de ser valeroso y encomiable trabajar y controlar una emergencia en tales condiciones.
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.628
1.149
8
Chile
Para ser sincero, no me gusto. ¿No se maneja el tema de humo corrido?.
Si se hace ventilación vertical. ¿No será aconsejable tener un pitón? En fin hay que mejorar.
 

xbrandyx

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
15 Sep 2008
1.329
874
4
36
Valdivia
Encuentro que el trabajo inicial de la 20 estuvo bueno... cuando llegas solo, tienes que pensar mejor antes de "tirar la carne a la parrilla". Concuerdo que se demoro el tema de la ventilacion, para fuego en "atico" o "entre techo" es parte bien importante; pero supongo que fue por la falta de voluntarios de las compañias que acudieron.

Por la ubicacion aparente del fuego, tamaño de las casas y disposicion... 1 linea de 50 en cada vivienda era mas que suficiente.

En general buen trabajo, la lentitud fue obvia por la falta de personal, pero en general bueno.
 

borrego

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
20 Ene 2007
990
0
4
39
Por ahí se escucha Q8 6-18, cual es el significado de esa clave?
 

Cromo

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
26 May 2011
101
0
2
41
Punta Arenas
La verdad es que no soy muy aficionado a comentar las emergencias por imágenes o videos, creo profundamente que los bomberos (cualquier profesión) de libros no son la panasea. Hay que entender que los textos son guías en base a lo que se debe hacer, sin embargo hay que vivir cada emergencia con su particularidad para poder opinar con real derecho, aunque hay situación que si se deben señir a la teoría.

Quiero destacar la calma y el análisis que se observa en el video. Opino lo mismo que se mencionó anteriormente respecto a que la misma forma de actuar en una población o en otras ciudades ubiese sido reprochada por la población.

Reitero nuevamente, no haré criticas porque para ello hay que estar en el lugar de la emerencia, aunque a simple vista hay muchas mas cosas que destacar que acciones criticables.

Saludos.
 

RVRESCUE

Moderador General
Miembro del equipo
31 Mar 2007
4.525
477
8
Valparaiso
Bombero de manual...

En casi cualquier actividad, el analisis de casos reales (sea a traves de informes tecnicos, videos, fotografias, grabaciones de audio, Etc.) es la forma de generar propuestas de mejora.

Evidentemente, se debe diferenciar claramente el analisis y el debate con fines tecnicos de la critica prejuiciosa que se sirve de comentarios malintencionados. Esta ultima es inaceptable.

Considero absolutamente valido hacer un analisis de las emergencias, cuando existe un afan constructivo.

Por otra parte, un manual NO es util cuando ya nos encontramos en una emergencia... en una emergencia solo se hace lo que se puede, con los medios que se tienen y los conocimientos que se disponen.

Un manual, un curso, un taller, un seminario, un articulo en una revista y en definitiva cualquier instancia de capacitacion sea esta formal o informal, sera utiles solo si se traducen en planificacion previa de nuestro trabajo (lo que tambien incluye entrenamiento y ejercicio). A partir de la planificacion previa nacen los procedimientos estandarizados, los protocolos de trabajo y un sin fin de iniciativas que nos preparan para enfrentar de manera exitosa una crisis sin importar sus caracteristicas. .

La ausencia de planificacion previa es el mejor caldo de cultivo para argumentos (si se les pudiera llamar asi) tales como... "Los grifos no funcionaron...", No teniamos personal", Etc. y la inobjetable e indiscutible frase... "Habia que estar alli para saber lo que fue...". Todas... excusas cuando la preparacion para la respuesta a emergencias no es nuestro foco y simplemente improvisamos al calor de la emergencia.

Yo soy un "bombero de manual"...
La experiencia en las emergencias me ha hecho caer en cuenta que solo la capacitacion, el estudio y el entrenamiento, sumado a una planificacion previa, son lo que marca la diferencia entre un trabajo realmente profesional y las "buenas intenciones que puede tener un equipo de bomberos que no tiene ningun plan y simplemente improvisa bajo la idea de que cada emergencia es diferente.

Aunque nada justifica las agresiones que los bomberos sufren, especialmente en barrios conflictivos (y recorriendo Chile y trabajando con varios CCBB, incluido el actual, vaya que he conocido esa realidad...) tambien se debe reconocer que la gente se da cuenta cuando un bombero que se baja de la maquina sabe lo que hace y tiene el control de la situacion y uno que simplemente se baja a improvisar su trabajo y corre casi tan despavorido de alla para aca como los mismos vecinos.

Saludos,

REINALDO VALLEJOS CACERES
 

AFDLAD15

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
15 Mar 2006
4.569
1.055
8
18
Austin Fire Station No 2
que palabras mas ciertas las que dice RVRescue

considero bien llevado el tema teniendo en consideracion la longitud del video y lodetalles que se ven en el mismo

como todo incidente, obviamente encontraremos cosas que se podrian haber hecho mejor, pero creo que a diferencia de otras imagenes (de otros llamados), lo bueno del trabajo en este supera enormemente lo que no fue tan bueno.

destaco la calma del oficial al mando, que mas encima demostro dominio de practicamente todas las labores para un llamado... eso es lo que se espera de un buen oficial, que no solo sepa "mandar"

... proteccion personal, analisis de la situacion, despliegue de linea de ataque, intruccion de funciones (al vol 15), uso y ataque del fuego, ... y sobretodo, PRESENCIA DE MANDO

soy muy critico (en el buen sentio), pero siempre hay que destacar lo bueno que uno ve

este LLCC demuestra que leer, practicar, y adquirir experiencia son claves para un buen desempeño cuando se es requerido

lo unico cuestionable, mas por la demora que por el trabajo mismo, fue el trabajo de techo...

dejo un video de Houston-Texas que muestra un trabajo coordina, PERO CON PERSONAL SUFICIENTE, en un llamado similar al ocurrido el miercoles pasado en Santiago..


... el trabajo de ventilacion vertical en este tipo de techos (mismo para los dos casos, en houston como en Santiago) es...

...SUBIR-CORTAR/ABRIR-BAJAR...

asi de simple...

saludos

(y lo digo con propiedad, siendo miembro de una compañia de escalas en Texas por mas de 5 años)
 
Última edición por un moderador:

Cromo

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
26 May 2011
101
0
2
41
Punta Arenas
RVRESCUE encuentro mucha razón y concuerdo con varios de los puntos que expusiste, pero quisiera aclarar que mi critica a los "Bomberos de Libro" no es al sólo hecho de ser uno de ellos (yo mismo me considero un bombero de libro, que se dedica a estudiar, leer, observar videos, etc); mi opinión respecto a mi poco afán de comentar emergencias por los foros es precisamente porque leo constantemente críticas muy vagas y algunas con conocimientos teóricos muy sólidos pero que no son del todo válido sino se ha experimentado la emergencia analizada en forma presente, pues hay situaciones que ameritan salir unos pasos de las normas pre establecidas (algunas normas son inquebrantables). Entonces, continuamente se leen opiníones que no buscan la construcción sino la destrucción de una Compañía, un Cuerpo de Bomberos, etc.

Concuerdo que a través del análisis, y sólo teniendolo como parte del sistema de investigación y desarrollo de cualquier profesión o área, se puede mejorar nuestro trabajo y se desarrollar la labor bomberil. Pero a nivel científico cualquier investigación seria que desee desarrollar norma o protocolos realiza sus estudios bajo situaciones y medios controlados para que sean uniformes lo cual es imposible en emergencias reales (si es laboratorios que es efectivamente donde se desarrollan las normas y protocolos).

Se debe analizar las emergencias con el afán de aprender, y lo hago constatemente, pero no por el foro del bombero, a lo mejor es un error mío pero me desagrada leer comentarios destructivos, no es el caso de los post que estoy leyendo ahora.

Saludos.
 

RVRESCUE

Moderador General
Miembro del equipo
31 Mar 2007
4.525
477
8
Valparaiso

Cromo, esa es la idea del debate que se genera en este foro... un afan de crecimiento.

La critica no es mala cuando se realiza de forma respetuosa y bien argumentada.

Muchos comentarios quizas expresen una conviccion muy vigorosa... pero estos no deben confundirse con la critica sin fundamentos y la calumnia sin justificacion. Una cosa es exponer un punto de vista absolutamente convencidos de estar en lo correcto, pero de forma respetuosa y algo diferente es caer en la descalificacion barata. Esta no debe tener lugar en este foro.

Me mueve el debate con altura de miras, la discusion que permite llegar a acuerdos y contribuye al desarrollo de esta vocacion de servicio como una actividad profesional...

Y aun cuando me anima el promover el entendimiento y la amistad dentro de este foro, tambien se que ya todos nos conocemos y sabemos muy bien que comentarios vale la pena leer y tambien a quienes ignorar y marginar de la conversacion... basta elevar el nivel de la conversacion para dejar fuera a todos aquellos que NUNCA aportan sino solo destruyen.

Espero podamos seguir en contacto.

Saludos cordiales Cromo,

REINALDO VALLEJOS CACERES
 

Mauricio

Moderador General
Miembro del equipo
16 Dic 2005
2.056
226
5
18
Es muy difícil describir mejor que como lo hace Reinaldo la realidad que vivimos como Bomberos chilensis. En mi caso nunca me siento tocado por el apelativo de "Bombero de PC" cuando opino de algún caso, porque soy un Bombero de la calle que se formó con la escuela del "aprender en los incendios", pero que se dio cuenta que había que recurrir a los manuales, libros e información, porque no puede ser que no existan preplanificaciones, o un SCI para coordinar la emergencia, un sistema de conteo de personal o los Planes Operativos Estándar, o tantas otras que faltan y que no requieren de grandes inversiones de dinero, sino de orden, disciplina y constancia, valores de los que tanto nos jactamos y que se rezan en muchos lemas... Lecciones aprendidas con el dolor de ver a mis compañeros resultar heridos, inválidos y muertos en la línea del deber...
 
Última edición:

AFDLAD15

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
15 Mar 2006
4.569
1.055
8
18
Austin Fire Station No 2
Mauricio

tienes razon, y es mas, a mi me paso algo parecido.

ingrese a los bomberos en Santiago en 1994. Estudiaba ingenieria en esos años, pero ni siquiera con mi formacion profesional en ingenieria me daba cuenta de tantos errores y tantos "mitos" que existian (y algunos aun existen). Al mismo tiempo, tenia una especie de "lavado de cerebro" al creer fiel y ciegamente en lo que tanto bomberos de mi compañia como de otras compañias decian y hacian.

Debo destacar que siempre (y en esos años tambien) habian algunos bomberos con conocimientos correctos, pero eran los menos.

la cosa es que al cabo de unos años (por ahi por el ´98 y ´99), nos llegaron un par de cajas con revistas tecnicas fire engineering y firehouse) y comenzamos a leer.... UF!!! como se nos abrieron los ojos

obviamente que no se puede basar todo en lo teorico, o de libro, pero puchas que sirve....


saludos

RN
 

piriguin

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
1 Feb 2009
832
17
4
Ayer vi completo el video... y solo puedo decir: ME SACO EL CASCO ANTE EL CAPITAN 20ª. La calma, frialdad de mente y eficacia de sus actuaciones determinaron en definitiva que, cuando llegó el apoyo, la situación ya estaba confinada.

Respecto al uso de un pitón para ventilación vertical que pregunta Bluebird3...me imagino que te refieres a la línea de seguridad, y no a otra cosa... lo comento porque varias veces en mi CB lamentablemente he encontrado a bomberos de otras Compañías -sin ponerme la camiseta afirmo que en la mía no pasa-que no asisten a academias ni se preocupan de aprender y utilizan ese pitón de seguridad para "atacar por el hoyo" -palabras textuales utilizadas por un Capitán de otra Cía- produciendo el desplazamiento de corrientes de aire en sentido contrario a la ventilación, resultando en un llamado que pasa a segunda alarma de incendio, y que mas encima obliga a los bomberos que trabajábamos desde adentro a replegarse, porque gracias a esa poco inteligente orden, "las llamitas bailaban rumba y bailaban samba" encima de nosotros. Ese error táctico lamentablemente es frecuente, y ha costado ser erradicado no solo en mi CB, sino que en varios que he visto trabajar.

Volviendo al tema, bueno el trabajo QUE SE VE EN EL VIDEO, eso si, hago el alcance de la poca colaboracion prestada en un primer momento por los primeros bomberos que llegaron al lugar...un 14 y un 18 que miraban mientras el Capitán 20, el 15 y el Cuartelero 20 parecían pulpos...

Fraternales saludos
 

CFlamma

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
10 Nov 2007
1.665
2
4
Una Consulta y una observación

Una consulta y una observación.

La consulta es para AFDLAD15: El el video de Houston, la ventilación vertical aparece algo tardía en relación con el control del cuerpo principal del fuego. ¿Se justifica, dada la destrucción del techo que supone?

La observación es respecto de lo que anota Piriguin sobre la conducta en su concepto poco activa del voluntario 14, pues, de lo que muestra el video, claramente ese voluntario está a cargo de su Compañía y lo que hace es buscar al Capitán 20 para recibir instrucciones y luego transmitirlas. De ocuparse en trabajar hubiese dejado a su personal al garete...
 

Fotografo Bomberos

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
25 Jul 2008
1.914
94
4
Ayer vi completo el video... y solo puedo decir: ME SACO EL CASCO ANTE EL CAPITAN 20ª. La calma, frialdad de mente y eficacia de sus actuaciones determinaron en definitiva que, cuando llegó el apoyo, la situación ya estaba confinada.

Lamentablemene muchas veces esas características no son comprendidas por la gente que pide tirar agua a tontas y locas.

Lo único pero creo yo es que algún voluntario lo haga de forma tal que, perjudique más que ayude su actuar.
 

piriguin

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
1 Feb 2009
832
17
4
Una consulta y una observación.

La observación es respecto de lo que anota Piriguin sobre la conducta en su concepto poco activa del voluntario 14, pues, de lo que muestra el video, claramente ese voluntario está a cargo de su Compañía y lo que hace es buscar al Capitán 20 para recibir instrucciones y luego transmitirlas. De ocuparse en trabajar hubiese dejado a su personal al garete...

Ojo...me refiero al primer voluntario de la 14 que llegó, antes de la B-14...
saludos