España Asturias, acosada por más de un centenar de incendios

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.632
1.149
8
Chile
incendios-forestales-360x249.jpg

Continúan activos más de un centenar de incendios, aunque su intensidad ha disminuido tras el intenso trabajo desarrollado por los servicios de extinción y por la lluvia caída en algunas zonas | El más importante es el de El Franco, que ya ha llegado a la costa, y ha arrasado cinco viviendas | La autovía A-8 ha estado cortada casi cuatro horas | El Principado cree que la mayor parte de los fuegos son provocados | El nivel de alerta ha obligado al ejército a intervenir
A estas horas continúan activos en la región más de un centenar de incendios, aunque su intensidad ha disminuido tras el intenso trabajo desarrollado por los servicios de extinción y por la lluvia caída en algunas zonas.

Si las condiciones meteorológicas lo permiten, a lo largo de la mañana, está previsto sobrevolar los concejos más afectados por las llamas, con uno de los helicópteros multifunción del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), para realizar una valoración más exhaustiva de la situación.

Los responsables de los Servicios de Emergencias del Principado sospechan que la mayor parte de los focos "han sido provocados". La situación, que comenzó con treinta fuegos en torno a las dos de la tarde, la mayoría en el Occidente aunque repartidos por toda la región, se ha disparado a lo largo de la tarde, lo que ha obligado a elevar la alerta al nivel dos, lo que implica una petición de ayuda a otras administraciones del Estado.
El consejero explicó que una dotación de cien personas, 14 autobombas, 3 nodrizas y un vehículo reconocimiento de la Unidad Militar de Emergencias se desplazó a Cangas del Narcea, una de las zonas más afectadas por los fuegos. No obstante, el foco principal, según el consejero de Presidencia, se encuentra en El Franco, en Brañalivel, donde el fuego ha llegado a tener una lengua de diez kilómetros. Este incendio amenaza zonas pobladas de La Caridad y ha llegado ya a la costa. De hecho, una vientena de personas se han visto obligadas a pasar la noche en el polideportivo de La Caridad. Cinco vivienda han resultado arrasadas por las llamas y también una cuadra, de la que ni siquiera se pudieron sacar los animales que se encontraban en el interior. Por el momento, según los datos de la Administración regional, no se ha registrado ninguna persona herida por las llamas en los centros sanitarios asturianos.

El intenso humo obligó a media tarde a cortar la autopista A-8 y la carretera nacional 634, las principales conexiones rodadas con Galicia. Además, también se cortó la línea de Feve y varias carreteras comarcales de Navia. La autovía fue abierta al tráfico a las diez y media de la noche tras cerca de cuatro horas de restricción. En la N-634 el tráfico quedó restablecido pasada la medianoche.

Un total de 230 bomberos trabajan en la extinción de los incendios aunque no han podido contar durante toda la jornada con el apoyo de los helicópteros, que no han volado a causa del fuerte viente. De hecho, este ha sido uno de los elementos que más ha dificultado las labores de extinción a lo largo de toda la jornada. El fuerte viento del sur ha provocado no solo que no fuera posible apagar las llamas, sino que estas se propagasen con facilidad. La previsión es que este viento amaine durante la noche y que las lluvias del domingo puedan ayudar a controlas los múltiples focos. La región iniciaba la mañana con menos de una veintena de incendios y terminaba el día con más de un centenar. Las fuertes rachas de viento impidieron la utilización de medios aéreos. Por tres veces, según explicó el consejero, los helicópteros de extinción trataron de salir de la base y tuvieron que renunciar a ello ya que el fuerte viento ponía en peligro la seguridad de los tripulantes. Esta situación llevó al Principado a establecer un nivel de alerta en el que se puede requerir la colaboración de la Administración central.

En el occidente, el municipio más afectados es Cangas del Narcea, donde están activos un total de ocho incendios en Parada la Vieja, Villarmental, en la zona de Limeso, tres de ellos en la zona de Besullo, Riotorno que se encuentra en el corazón del Parque Natural Fuentes del Narcea, y el fuego más importante se encuentra en Tabladiella entre los municipios de Tineo y Cangas. El alcalde de Cangas, José Víctor Fernández, ha puesto, hace unas horas, a disposición de los bomberos los efectivos de Protección Civil y Policía Local. El alcalde cangués se mostró preocupado por la situación de los incendios, que "por el momento no afectan a ninguna población, pero estamos pendientes del viento, que puede ser cambiante".

En Villayón está activo un incendio que comenzó ayer a las 21:30 horas, entre Busmente y Parlero. En este incendio están participando para su extinción bomberos de los parques de Barres, Luarca y Pravia, así como dos cuadrillas forestales. Aunque por el memento no afecta a ninguna población, el fuego está acabando principalmente con monte bajo, pino y eucalipto. Además, el pueblo de La Cabana, en El Franco, ha sido desalojado.

En el municipio de Tineo los fuegos que están activos son el de Villamou, Torayo y Tabladiella, unos incendios que podrían empeorar debido a la situación seca del terreno, y a las fuertes ráfagas de viento, que superan los 100 kilómetros por hora. También están activos un incendio en Valdés, y otro en Allande.

Podemos, que a través de un comunicado mostró esta noche su apoyo al Gobierno regional, desveló el contenido de una conversación con el consejero de Presidencia en el que, según explican, los medios humanos se revelaron insuficientes. El protocolo de extinción de incendios implica, según explica esta formación, "que acudan tres efectivos de bomberos a cada fuego, pero sólo están yendo uno u dos, en función de las características del incendio. Actualmente, los auxiliares de bombero están participando en las tareas de extinción para reforzar los equipos. En consecuencia, muchas unidades no cuentan con el apoyo de auxiliares". Por parte, el consejero de Presidencia ha asegurado que el dispositivo contra incendios del Principado "está trabajando al cien por cien de su capacidad", con el objetivo prioritario de "salvaguardar la vida de las personas y sus bienes".

http://www.elcomercio.es

images


images


2012-04-05_IMG_2012-03-29_00.03.44__8210915.jpg



 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.632
1.149
8
Chile
Investigan qué incendios de los 100 focos activos en Asturias han sido provocados

incendio-asturias.jpg


La Guardia Civil y el Gobierno del Principado están investigando qué número de los cien incendios registrados desde el sábado en Asturias han podido ser provocados, según han informado a Efe fuentes del Instituto Armado y del 112.



La Guardia Civil ha precisado que "alguno" de este centenar de incendios pudiera haber sido provocado, pero, ha recalcado, que las investigaciones serán las que definan "en qué cuantía".

El consejero de Presidencia del Principado y portavoz del Gobierno, Guillermo Martínez, manifestó que el sábado se dieron "un conjunto de factores muy desfavorables" para la propagación de incendios, pero, subrayó, "todo parece indicar" que algunos de ellos pudieron ser provocados.

Las investigaciones se centran en averiguar cuáles fueron las causas que expliquen por qué se pasaron de los dieciocho focos activos a primera hora de ayer al centenar registrados en la región.

Factores desfavorables
Los fuertes vientos, las altas temperaturas y la ausencia de lluvias favorecieron la propagación de los incendios, si bien las labores de los servicios de extinción y las precipitaciones caídas desde la noche en la región han permitido que su intensidad haya disminuido.

Los incendios llegaron a obligar a cortar a media tarde de ayer las principales conexiones por carretera entre Asturias y Galicia, la autovía A-8 y la N-634, ante las intensas humaredas, así como la línea de ferrocarril que une ambas comunidades autónomas.

El "punto crítico" de estos incendios, en los que no hay constancia de daños personales, se sitúa en el occidente, en los concejos de Cangas del Narcea y El Franco, donde las llamas afectaron ayer a cinco viviendas y una cuadra.

Martínez apuntó que la gran humareda provocada por los fuegos creó "una gran confusión" en las zonas afectadas y lamentó que los fuertes vientos no permitieran volar a los equipos aéreos de extinción.

El presidente del Principado de Asturias, Javier Fernández, ha expresado hoy su "preocupación" por el "insólito número de incendios" que se han registrado en las últimas horas en la Comunidad Autónoma.

Fernández, tras la votación que ha realizado en un colegio de Gijón, se ha trasladado al occidente asturiano para comprobar "in situ" la situación.

http://ecodiario.eleconomista.es

 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.632
1.149
8
Chile
Los hidroaviones intensificaron las descargas para controlar el avance del incendio hacia Tapia
Se suceden los agradecimientos públicos al alcalde de Ribadeo por gestionar la ayuda de Galicia

.jpg


El viento del sur y el calor volvieron a complicar ayer el trabajo de los bomberos en el incendio más activo y preocupante en el Occidente asturiano. El fuego en La Barrosa, en Tapia, que se extendió por Arancedo, en El Franco, logró ser controlado en la tarde de ayer gracias al intenso trabajo durante todo el día de los hidroaviones del Ministerio de Medio Ambiente cargando en la ría de Ribadeo, de un helicóptero y de los bomberos. Las llamas aparecieron en varios puntos de monte de las localidades tapiegas de La Veguina y Alfonsares, zonas con accesos muy complejos para los efectivos terrestres. Al cierre de esta edición ninguna vivienda se encontraba en peligro, pero los vecinos miran con preocupación cómo rebrotan los incendios y las llamas avanzan, en este caso hacia Tapia, con el riesgo del viento, que caprichosamente hace cambiar la trayectoria. El fuego no ha sido totalmente apagado en centenares de hectáreas, como se aprecia en la tierra humeando, y las llamas rebrotan a la mínima ocasión.

Otro núcleo afectado ayer en el Occidente fue el de Faedal, en Valdés. También se registró un brote en Viavélez. En total, ayer en Asturias permanecieron activos una docena de incendios.

Los ganaderos juegan estos días un papel muy importante. Gracias a sus tractores y cisternas logran apagar fuegos y refrescar zonas muy delicadas.

En El Franco, donde se calcula que unas 3.500 hectáreas han sido pasto de las llamas, ayer la corporación municipal celebró a primera hora de la tarde un pleno extraordinario en el que se decidió, por unanimidad, pedir al Gobierno Central la declaración de zona catastrófica.

Ribadeo fue uno de los primeros ayuntamientos que mostraron su apoyo al Occidente astur la trágica jornada del sábado. A La Caridad acudió el alcalde de Ribadeo, Fernando Suárez, que impactado por lo que veía ofreció y envió las dos motobombas municipales de Ribadeo. Además, contactó con el 112 de Galicia y logró que enviasen también a los bomberos de Barreiros. Esta actuación no ha pasado desapercibida en Asturias, y está siendo elogiada en las redes sociales y también fue objeto de mención en el pleno de El Franco, en el que la corporación expresó su agradecimiento por la colaboración de Ribadeo y de Galicia en general.

http://www.lavozdegalicia.es
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.632
1.149
8
Chile
Muere el piloto del helicóptero siniestrado en Asturias mientras extinguía un incendio
  • Era el único ocupante de la aeronave. Por el momento se desconocen las circunstancias del accidente.
  • Trabajaba en labores de extinción de un incendio localizado en La Roza, en Parres.

PHOTO-AGENCY4621417a72c892abbba3839131227af5a70d1e6d9e9d8d95402be20420151223105841.jpg

El piloto del helicóptero del Servicio de Emergencias del Principado (SEPA) siniestrado este miércoles ha fallecido tras estrellarse el aparato con el que estaba trabajando, en circunstancias que se desconocen, en labores de extinción en el incendio localizado en La Roza, en Parres.

Según informa el SEPA en una nota de prensa, los medios movilizados hasta la zona lograron acceder a las 13.38 horas y han confirmado que el piloto de la aeronave está fallecido. Era el único ocupante de la aeronave.

El Presidente del Principado, Javier Fernández, se desplazó a la zona junto al Consejero de Presidencia, Guillermo Martínez, de quien depende el SEPA y los bomberos. Allí declararon que aunque todavía se desconocen los motivos del accidente todo apunta a que la niebla y el humo dificultaron la visibilidad al piloto, razón por la que el helicóptero podría haber impactado en la ladera.

La Guardia Civil se hará cargo de los trámites para proceder al levantamiento del cadáver.

Incendios activos en Asturias
El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) ha informado de que ocho incendios forestales permanecen activos en Asturias, de los cuales siete ya están controlados. Además, han señalado que los Agentes del Medio Natural han revisado el estado de todos los focos.

El incendio de La Roza (en Parres), en el que se ha producido el accidente de helicóptero, es el único aún sin controlar. Los demás permanecen activos, aunque ya controlados: los de La Degollada (Candamo), Corao y Teleña (Cangas de Onís), Arancedo/Viavélez (El Franco), La Pereda (Grao), La Roza (Parres), La Barrosa (Tapia) y Parlero (Villayón).

http://noticias.lainformacion.com/