Otro Ascienden a 832 los muertos por el terremoto y tsunami en Indonesia

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.670
1.149
8
Chile
5bae16bc08f3d96b108b456a.jpg

Las olas, que según algunas fuentes han alcanzado dos metros de altura, han arrastrado casas y varias familias se han reportado como desaparecidas.
El fuerte terremoto en la isla indonesia de Célebes ha desatado un tsunami, según confirma la agencia geofísica de Indonesia citada por AP. El comunicado se ha hecho después de que en las redes sociales se publicara un video que muestra una localidad costera sufriendo la acción del tsunami.
El portavoz de la agencia de gestión de desastres indonesia, Sutopo Purwo Nugroho, ha precisado que el tsunami ha golpeado Palu, capital de la provincia de Célebes Central, y la ciudad de Donggala.

Las olas, que según otras fuentes han alcanzado dos metros de altura, han arrastrado casas y varias familias se han reportado como desaparecidas. Sutopo ha subrayado que los esfuerzos de búsqueda y rescate se ven dificultados por la oscuridad.

Hace unas horas, en la isla de Célebes se produjo un terremoto de magnitud 7,5, seguido por numerosas réplicas. El epicentro se ha situado a 78 kilómetros al norte de la ciudad de Palu y a 10 kilómetros de profundidad, informa el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

HB01VDjvaWhbM6Qq


Inicialmente, las autoridades han emitido una alerta de tsunami para los habitantes de las provincias de Célebes Central y Célebes Occidental, a quienes pedía que se desplazaran a terrenos más elevados. No obstante, el tsunami se habría producido después de que se levantara la alerta.

pLnJQtqUafGW7SUt
}

Indonesia se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, el área geográfica del planeta con mayor actividad sísmica y volcánica, y este mes de agosto ha resultado excepcionalmente difícil para el país en relación con el número de fuertes terremotos registrados.

En 2004, un gran terremoto registrado cerca de la isla indonesia de Sumatra desencadenó un tsunami en el océano Índico que mató a 226.000 personas en 13 países, incluidas más de 120.000 en Indonesia.


https://actualidad.rt.com/
 
Última edición:

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.670
1.149
8
Chile
Levantan la alerta de tsunami tras registrarse un sismo de magnitud 7,5 en una isla de Indonesia
Publicado: 28 sep 2018 10:21 GMT | Última actualización: 28 sep 2018 13:48 GMT


El terremoto se ha producido tan solo unas horas después de otro fuerte sismo, de magnitud 6,1, en la misma zona, seguido por varias réplicas.

5bae023c08f3d917098b4567.jpg


Un terremoto de magnitud 7,5 ha sacudido la isla indonesia de Célebes. El epicentro se ha situado a 78 kilómetros al norte de la ciudad de Palu y a 10 kilómetros de profundidad, informa el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Minutos más tarde, se han registrado dos réplicas de magnitud 5,8 y 5,4.

La agencia meteorológica del país ha emitido una alerta de tsunami para los habitantes de las provincias de Célebes Central y de Célebes Occidental, a quienes pedía que se desplazaran a terrenos más elevados. No obstante, poco después, las autoridades han levantado la alerta.

El terremoto se ha producido tan solo unas horas después de otro fuerte sismo, de magnitud 6,1, en la misma zona, seguido por varias réplicas. Varias casas han quedado destruidas y una persona ha fallecido, mientras que otras diez han resultado heridas, reporta Reuters.

Indonesia se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, el área geográfica del planeta con mayor actividad sísmica y volcánica, y este mes de agosto ha resultado excepcionalmente difícil para el país en relación con el número de fuertes terremotos registrados.

En 2004, un gran terremoto registrado cerca de la isla indonesia de Sumatra desencadenó un tsunami en el océano Índico que mató a 226.000 personas en 13 países, incluidas más de 120.000 en Indonesia.


https://actualidad.rt.com
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.670
1.149
8
Chile
Controlador aéreo muere tras ayudar al último avión a escapar del terremoto y tsunami en Indonesia


No abandonó su puesto de trabajo mientras el sismo de 7,5 sacudía la isla de Célebes para salvar la vida de los ocupantes de la aeronave.

5bafdb3408f3d9882d8b4567.jpg

El aeropuerto Mutiara Sis Al Jufri destruid por el sismo, Palu, Indonesia, el 29 de septiembre de 2018
Anthonius Gunawan Agung, controlador de tráfico aéreo del aeropuerto Mutiara Sis Al Jufri en la ciudad indonesia de Palu, permaneció de servicio mientras el sismo de 7,5 –que sacudió la isla de Célebes este viernes– tambaleaba la torre de control, informa The Jakarta Post.

Mientras que sus colegas corrían para salvar su vida y el edificio se balanceaba violentamente, Agung se mantuvo firme hasta asegurarse de que el vuelo 6321 de Batik Air despegara, cuando profundas grietas y fisuras ya comenzaban a destruir la pista.

Luego de que un temblor muy fuerte golpeara la torre de control, temiendo quedarse atrapado bajo los escombros, Agung saltó desde la cuarta planta de la torre. La caída le causó fracturas en piernas, brazos, costillas, así como varias heridas internas.




Fue trasladado a un hospital cercano donde los médicos decidieron enviarlo a uno más grande para recibir un mejor tratamiento. Sin embargo, murió antes de que el helicóptero que lo transportaba pudiera llegar a su destino. Solo le faltaba un mes para cumplir 22 años.

La valentía de Agung ha sido destacada por Yohanes Sirait, portavoz de la empresa de gestión del tráfico aéreo Air Navigation Indonesia, quien aseguró que el sacrificio de este joven había salvado la vida de cientos de personas.

"Dio permiso para este vuelo, y si hubiera dejado su puesto antes de que el avión despegase, cientos de personas dentro podrían estar en peligro", afirmó. "Desafortunadamente lo perdimos esta mañana antes de que el helicóptero llegara a Palu", concluyó.

DoQMSk3U0AATjpK.jpg


DoQMSk8U4AA9r1c.jpg


DoQMSk4U4AAdr67.jpg


DoQMSk2UwAMIfBn.jpg


Agung fue despedido como un héroe la mañana de este sábado, mientras los soldados llevaban su cuerpo hacia el lugar del entierro. En reconocimiento a su valentía y sacrificio, los funcionarios de AirNav Indonesia elevaron su rango en dos niveles, diciendo que Agung "demostró una gran dedicación" en la provisión de la seguridad de vuelo.

  • El número de víctimas del terremoto en Indonesia aumentó a 420, mientras que, de acuerdo con los datos provisionales, 540 personas han resultado heridas y otras 29 están desaparecidas como resultado del sismo y posterior tsunami del 28 de septiembre
  • El aeropuerto de Palu resultó gravemente dañado por el desastre natural: ha perdido al menos 500 metros de su pista de aterrizaje de 2.500 metros de largo, sin embargo todavía está operativo para aviones de rescate

https://actualidad.rt.com/
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.670
1.149
8
Chile
1538139949_279966_1538246517_album_normal.jpg
Ascienden a 832 los muertos por el terremoto y tsunami en Indonesia

Las autoridades temen que haya miles de víctimas una vez se conozcan los daños en las áreas incomunicadas

1538283318_293340_1538299377_noticia_fotograma.jpg


El número de víctimas mortales tras el potente terremoto y el posterior tsunami que azotó este viernes la zona central de la isla indonesia de Célebes asciende a 832, según informó este domingo la Agencia Nacional de Gestión de Desastres. Las autoridades temen que esta cifra suba de forma considerable en los próximos días cuando se conozcan los daños sufridos en las áreas remotas e incomunicadas afectadas por el desastre, "una zona mayor de lo estimado inicialmente", según el portavoz del organismo, Sutopo Purwo Nugroho. Decenas de personas están desaparecidas, muchas atrapadas bajo los escombros, y los hospitales de la localidad de Palu no dan abasto para atender a los heridos.
La ciudad de Palu y la región costera contigua de Donggala son las zonas más cercanas al epicentro del potente temblor, de magnitud 7,5 en la escala Richter, y las que recibieron el impacto del maremoto posterior. El recuento provisional de víctimas, que dobla la cifra anunciada el sábado, incluye básicamente las registradas en Palu, porque apenas hay datos de los más de 300 kilómetros de franja costera al noroeste de esta localidad también afectados por el tsunami, que trajo a la costa olas de hasta seis metros. “Tenemos comunicaciones limitadas sobre la destrucción en la ciudad de Palu, pero no hemos oído nada de Donggala y esto es extremadamente preocupante. Hay más de 300.000 personas viviendo allí”, aseguró la Cruz Roja en un comunicado. “Esto es ya una tragedia, pero podría empeorar”, dijo el vicepresidente del país, Jusuf Kalla, que auguró que la cifra de muertos podría contarse por miles, informa Reuters.


En Palu, las informaciones de medios locales describen una ciudad muy dañada e inmersa en el caos. Los hospitales no dan abasto para atender a los heridos –muchos son tratados al aire libre– y los equipos de rescate se encuentran con enormes dificultades para trabajar. “Estamos teniendo problemas para desplegar la maquinaria pesada para encontrar víctimas bajo los escombros de los edificios porque varias de las carreteras que llevan a Palu están dañadas”, explicó el responsable de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres, Willem Rampangilei. Según las primeras estimaciones, hay unas 16.700 personas en esta ciudad que han sido evacuadas y a la espera de ayuda.


“Logramos sacar a una mujer viva del hotel Roa-Roa anoche”, explicó Muhammad Syaugi, responsable de los servicios de emergencia, a la agencia France Presse. El edificio de ocho plantas se derrumbó con decenas de huéspedes en su interior. “Hasta escuchamos a la gente gritar pidiendo ayuda”. Las autoridades temen también por la suerte de varios cientos de personas que estaban en la playa el viernes poco antes del tsunami preparando la celebración de un festival anual. El mayor centro comercial de la ciudad también se desmoronó debido al temblor y la fuerza de las olas.


El aeropuerto de Palu, pese a haber quedado inicialmente inutilizado, sí pudo usarse este domingo para el aterrizaje los aviones militares, que han comenzado a trasladar efectivos del ejército para ayudar en las tareas de búsqueda de los atrapados y repartir alimentos y otra ayuda humanitaria a los afectados. Los vuelos comerciales han sido limitados para dar vía libre a los servicios de emergencia. El presidente del país, Joko Widodo, visitará este domingo la zona afectada.

1538139949_279966_1538246517_album_normal.jpg


1538139949_279966_1538246516_album_normal.jpg


1538139949_279966_1538246515_album_normal.jpg


1538139949_279966_1538246514_album_normal.jpg


1538139949_279966_1538246512_album_normal.jpg


1538139949_279966_1538246510_album_normal.jpg


1538139949_279966_1538246507_album_normal.jpg


1538139949_279966_1538213903_album_normal.jpg


1538139949_279966_1538214116_album_normal.jpg


1538139949_279966_1538246505_album_normal.jpg


1538139949_279966_1538246504_album_normal.jpg


1538139949_279966_1538213995_album_normal.jpg


1538139949_279966_1538140645_album_normal.jpg


1538139949_279966_1538140646_album_normal.jpg


https://elpais.com/elpai