ARGENTINA: Inundaciones en La Plata, al menos 35 muertos

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.664
1.149
8
Chile
AGUA-Barrio-Plata-Daniel-Forneri_CLAIMA20130403_0116_17.jpg

"Es un drama. Ahora nos vamos encontrando con la peor situación", dijo el gobernador, que no descartó que la cifra de víctimas fatales siga subiendo. Media capital bonaerense sigue bajo el agua y hay más de 2.200 evacuados. Todavía queda gente varada en autos y techos de viviendas que espera ser rescatada.

El violento temporal que ayer azotó a La Plata, en apenas tres horas cayeron más de 300 milímetros, dejó a la capital bonaerense bajo el agua. La tormenta fue brutal y dejó un saldo trágico: según confirmó el gobernador Daniel Scioli hay al menos 35 muertos. "Ahora nos vamos encontrando con la peor situación", dijo el funcionario, quien no descartó que la cifra de víctimas fatales pueda aumentar. Hay más de 2200 evuacuados y todavía queda gente varada en autos y en techos de viviendas que aguarda que la rescaten.


"Desgraciadamente estamos arriba de 35 muertos", afirmó el gobernador, quien deslizó que la cifra de víctimas fatales puede ser mayor porque "todavía falta entrar a algunas casas" que quedaron tapadas por el agua. "Esto es un drama, una catástrofe", señaló en declaraciones a radio 10. Apenas una hora antes, el gobernador había brindado una conferencia de prensa junto con el resto del comité de crisis y había informado que los muertos eran más de 25.



"Nunca vi una cosa igual. Esta situación no tiene precedentes", dijo Scioli, al tiempo que explicó que los fallecidos "fueron apareciendo a medida que fueron bajando las aguas".



El gobernador explicó que la lluvia torrencial --cayeron 311 milímetros en poco más de tres horas-- sorprendió a los platenses y prácticamente no dio tiempo a nada. "Algunos no han tenido tiempo de escapar de esta trampa mortal, con semejante volumen de agua en tan poco tiempo", dijo. Y agregó que en estos momentos, la principal tarea de los funcionarios, rescatistas y profesionales de la salud está abocada a asistir a las víctimas. "Nuestra mayor preocupación es salvar la mayor cantidad de vidas que se puedan salvar", afirmó.



Por ello, agregó que se trabaja “para evitar mayores consecuencias, lo prioritario es lo humano”. Y detalló que equipos de rescatistas que se movilizan en botes y helicópteros buscan "a aquellas personas que han quedado o en un árbol o en el techo de su casa o en alguna situación extrema".


Además de las más de 2200 personas evacuadas y de los autoevacuados (cuyo número no fue precisado), decenas de vecinos continúan desde ayer varados en sus autos, donde los sorprendió la tormenta. También hay personas refugiadas en techos de viviendas. Muchos utilizan las redes sociales o se comunican con radios y canales de televisión para pedir ayuda.



"Mi mamá está en la calle 43 y 13, en pleno centro, arriba de un colectivo de la empresa Oeste desde las 7 de la tarde sin que nadie la rescate junto a los demás pasajeros", comentó Fernanda Alonso, periodista de TN.com.ar. Eva, su madre, permanece junto a los demás arriba de los asientos "porque el agua ya les llega al tobillo y no baja", señaló la periodista. Junto a ella hay unas 20 personas.



De la misma manera, decenas de personas aguardan en sus autos que lleguen a rescatarlos. En uno de esos vehículos se halla atrapada una joven con su bebé de 10 meses. En la misma situación se encuentra el jefe del bloque de diputados bonaerenses de la UCR, Ricardo Jano, quien permanece varado en una estación de servicio desde hace doce horas. En el mismo lugar hay otras 80 personas, quienes, según el diputado, todavía no recibieron ayuda.



Jano señaló que ayer a las 20 fue hasta la estación de servicio a auxiliar a su hija, que estaba varada por la lluvia, pero nunca pudo salir. El legislador añadió que "en el lugar hay muchos chicos" que hasta el momento no fueron asistidos. "Estamos con mucho frío porque todo el mundo está mojado hasta la cintura. Estamos en las calles 520 y 19. Acá hay 80 personas durmiendo, entre los que hay chicos”, dijo en declaraciones a radio 10.



La situación es desesperante. En varias zonas de la ciudad, incluido el centro, el agua superó el metro y medio de altura. "Hay casas que tienen entre uno y dos metros de agua. Tuvimos que rescatar a gente de los techos", afirmó a TN el sargento Federico Langone, bombero de Berisso, quien agregó que hay seis móviles y tres embarcaciones que se movilizan para brindarle ayuda a la gente. "Hay mucha correntada y se produce lo que llamamos efectos de arrastre: mucha gente que se quiere autoevacuar que queda varada en el agua. Estamos tratando de cubrir todo tipo de llamado", indicó.



Con respecto al área en la que están interviniendo Langone sostuvo que "todos los caminos a la ciudad de La Plata están anegados". "Estamos evacuando a las personas que están una situación complicada. Todos los sistemas de emergencia funcionan. Estamos priorizando la vida, más que nada", afirmó.



Ante este trágico panorama, las autoridades dispusieron asueto administrativo y educativo en la ciudad.

Daniel-Scioli-registrado-Plata-Forneri_CLAIMA20130403_0122_17.jpg



Daniel-Scioli-registrado-Plata-Forneri_CLAIMA20130403_0121_17.jpg



Daniel-Scioli-registrado-Plata-Forneri_CLAIMA20130403_0120_17.jpg



Daniel-Scioli-registrado-Plata-Forneri_CLAIMA20130403_0119_17.jpg



Daniel-Scioli-registrado-Plata-Forneri_CLAIMA20130403_0118_17.jpg



Daniel-Scioli-registrado-Plata-Forneri_CLAIMA20130403_0117_17.jpg



http://www.clarin.com/
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.664
1.149
8
Chile
Scioli confirmó que hay 49 muertos y que buscan en arroyos y casas a los desaparecidos

En una conferencia de prensa, el gobernador actualizó la cifra de víctimas fatales y resaltó que la gente está dejando los centros de evacuados y "regresando a sus casas".


Pasadas más de 24 horas del violento temporal que arrasó con gran parte de la ciudad de La Plata, la cifra de víctimas fatales no deja de crecer. El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, confirmó esta mañana que hasta el momento son 49 los muertos por la trágica inundación y aseguró que aún hay más de 20 personas desaparecidas.


Acompañado por los integrantes de su Gabinete, Scioli brindó una conferencia de prensa en la que actualizó el número de personas fallecidas y damnificadas por la inundación. El funcionario afirmó que hasta el momento “hay 49 víctimas fatales”, de las cuales “34 ya fueron identificadas” por sus familiares.


El gobernador dijo además que los equipos de rescate todavía buscan a unas 20 personas que permanecen desaparecidas. “Se está haciendo un relevamiento en los arroyos para poder identificar a alguna víctima que no haya logrado sobrevivir”, explicó el funcionario, al tiempo que agregó que “se está yendo casa por casa, con el fiscal, por la gente desaparecida”.


Asimismo, Scioli destacó que "en los centros de evacuados hay cada vez menos gente" porque las familias "están volviendo a sus casas". De todos modos, informó que "quedan unas mil personas evacuadas". Scioli señaló que las personas pueden retornar a sus viviendas porque, además del descenso del nivel del agua, en los barrios se están recuperando los servicios. "Ahora hay 13 mil usuarios sin luz y en las próximas horas va a haber 5 mil. (...) La provisión de agua se está normalizando y el gas no estuvo afectado", dijo.


Por otra parte, Scioli aseguró que la Provincia va a ayudar a la gente "en la reconstrucción (de sus hogares) a través de (la implementación) de subsidios, créditos y todo lo que se tenga que hacer".


"Sabemos que hay gente que la está pasando muy mal por perder a un ser querido o ver su casa llena de agua", aseveró. Por esta razón, añadió que "se está haciendo un relevamiento y se va a analizar caso por caso para adoptar mecanismos para que cada familia pueda recuperar lo perdido".


Más temprano, el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, había informado que se buscaba a 20 desaparecidos. “Ojalá podamos encontrarlos con vida”, expresó en declaraciones a las radios La Red y 10. Al mismo tiempo que explicó que esas personas eran buscadas por “personal de Gendarmería, con perros de rescate” y que se iba a realizar un “rastrillaje casa por casa”

Vecinos-Loma-Plata-Gerardo-Oro_CLAIMA20130403_0203_17.jpg



Vecinos-Loma-Plata-Gerardo-Oro_CLAIMA20130403_0205_17.jpg



Cientos-evacuados-PLata-madrugada-DyN_CLAIMA20130403_0144_17.jpg



centros-evacuados-abiertos-Plata-DYN_CLAIMA20130404_0045_17.jpg



Plata-asfalto-completamente-acumulada-torrencial_CLAIMA20130404_0034_17.jpg


http://www.clarin.com/sociedad/Todavia-personas-desaparecidas_0_895110641.html
 
Última edición por un moderador:

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.664
1.149
8
Chile
Así vivieron los chilenos el temporal en La Plata

Algunos perdieron sus enseres y otros han tenido problemas con acceso a los servicios básicos, fue lo que relataron a hoyxhoy

file_20130405092438.jpg


Hace cuatro años Anger Martínez decidió viajar desde Chile hacia Argentina, para estudiar relaciones públicas en la Universidad Católica de La Plata. El lunes pasado, cuando volvía de un viaje a la playa, se enteró de las fuertes lluvias que comenzaban en Buenos Aires. Se encontraba en la carretera, cuando se percató que algo inusual pasaba, ya que no podía ingresar a La Plata por ninguna de las rutas de acceso. “Estaba todo inundado, los autos parados y flotando. Todos en contra el tránsito”, recordó Martínez a hoyxhoy.

Lo peor llegó cuando intentó llegar a su casa, ya que simplemente le resultó imposible. Se encontraba en una de las localidades más afectadas por las lluvias en Argentina, que dejaron al menos 51 muertos, otras 20 personas desaparecidas y saqueos que generaron gran incertidumbre.

Trató de ingresar durante tres días a su vivienda. Lo hacía a distintas horas, excepto en la noche, ya que tampoco tenía luz. Al cuarto lo logró. “Pude llegar a un par de cuadras de mi casa, no pude pasar ya que el agua estaba hasta los 2 metros de altura por la calle, los autos flotando y sacando a la gente en botes”, aseguró Anger.

Al entrar lo primero que miró fue cómo el agua estaba dentro y todo se encontraba flotando: refrigerador, mesas, sillones y camas. “Ni hablar de lo de tecnología”, dijo. Perdió todo. Pero aseguró que lo material es recuperable y poco a poco saldrá adelante, sin embargo, “muchas personas fallecieron” y eso, es lo que le duele.

Lluvias históricas

Las fuertes lluvias inundaron La Plata y dejaron más de 200 mil afectados. Debido a las muertes, la Presidenta Cristina Fernández decretó tres días de duelo nacional. En la zona afectada cayeron más de 400 milímetros de agua durante siete horas. En comparación al mes más lluvioso en la historia de la capital bonaerense que fue en abril de 1.956, cuando durante 30 días cayeron 356 milímetros. En Santiago durante el año pasado cayeron 215 milímetros.

Sin comida

Stefanie Gálvez es otra de las chilenas que vive en La Plata. Contó que se encuentra agradecida, ya que en la pensión donde vive no sucedieron anegamientos, ni destrucción. También agregó que no tuvo que dormir en los techos como muchas personas que sí lo hicieron. Sin embargo, ha tenido problemas, ya que no tiene luz y los locales comerciales ya no tienen víveres. “Empezaron a decir que se acercaba otra tormenta y todo colapsó”, dijo Stefanie.

Esta misma situación la compartió con Camila Riveros, “el agua no es potable porque le cayeron cenizas al pozo potabilizador del agua y han comentado que igual, en otras plantas de agua potable se contaminó con azufre, por lo que hay que tomar agua previamente hervida o comprar agua mineral”, contó Riveros.

Agregó que cuando salió a comprar, recién habían terminado las lluvia y habían pocos lugares abiertos que tuvieran luz. Asimismo habían saqueado algunos locales comerciales, por lo que algunos de ellos atendían al público con las rejas abajo.

Después de la tormenta

Rodrigo Díaz vive hace más de un año en el centro de La Plata y reconoce que no tuvo grandes daños en su vivienda, sólo en el baño donde se filtró el agua. Pero asegura que todo cambió en la zona céntrica. “La ciudad uno la transita estos días posteriores a la tormenta, y es desolada, oscura, hay policías por todas partes, militares. Comparado a su movimiento habitual, es una ciudad fantasma”, aseguró Rodrigo.

William Huerta un chileno que no sufrió daños, se reunió con su novia y comenzó a ayudar a sus compañeros que perdieron todo en la facultad. Sobre ello espera que no se repitan estas situaciones en el invierno.

www.soychile.c