Otro Al menos 49 trabajadores fallecen por el incendio de una fábrica en Bangladesh

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.656
1.149
8
Chile
Bangladesh-925x470.jpg

La policía de Bangladesh informó que al menos 49 trabajadores murieron y decenas resultaron heridos por el incendio de una fábrica. La empresa de procesamiento de alimentos queda cerca de la ciudad de Daca. El siniestro se produjo en la planta baja del edificio de seis pisos.

Los oficiales indicó que el lugar del accidente está a casi 25 kilómetros al este de la capital. La policía manifestó que los rescatistas encontraron los cuerpos de dos trabajadoras que murieron tras saltar desde el tercer piso. Los equipos de emergencia lograron salvar a 12 trabajadores atrapados.

La policía comentó sobre los trabajadores a medios locales que “el resto consiguió escapar del fuego por su cuenta”. Al menos 1.000 empleados se encontraban en la fábrica al iniciarse el incendio por la tarde. Varias de las víctimas fueron llevadas el Hospital del Colegio Médico de Dacca.

En ese centro médico fueron internadas diez personas para recibir tratamiento de urgencia. Otros 16 afectados están siendo atendidos en otro hospital de la capital de Bangladesh. La prensa indica que aún se desconoce el origen del siniestro que afectó a la compañía de procesamiento de alimentos.

NBC News precisa que el incendio se mantuvo activo por más de cinco horas. Al lugar llegaron 17 camiones de bomberos para intentar sofocar las llamas. Los equipos de emergencia detallaron que el fuego dejó atrapados a decenas de trabajadores en la fábrica.

F%C3%A1brica.jpg


 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.656
1.149
8
Chile

Al menos 52 muertos tras el incendio de una fábrica en Bangladesh​


BANGLADESH%201.webp


Un incendio industrial dejó al menos 52 muertos y 25 heridos en una fábrica de alimentos y bebidas cerca de Dacca, la capital de Bangladesh. El fuego comenzó el jueves 8 de julio por la noche y solo fue controlado hasta el viernes. Los rescatistas alertaron de que la cifra de víctimas mortales puede aumentar.


La tragedia se desató este jueves en las inmediaciones de Dacca, la capital de Bangladesh. Entrada la noche, las llamas se apoderaron de una de sus fábricas industriales, dedicada a la producción de alimentos y bebidas.
En el distrito de Narayanganj, a 20 kilómetros de Dacca, el incendio se inició en la planta baja de una fábrica gestionada por la empresa privada Hashem Foods and Beverage, que forma parte de la multinacional bangladesí Sajeeb Group.
El accidente en el complejo de seis plantas ya se ha cobrado la vida de al menos 52 personas. No obstante, las equipos de rescate temen que la cifra aumente a lo largo de la jornada al despejar todas las zonas de la fábrica dedicada principalmente a la elaboración de jugos de mango.
"Tres personas murieron al saltar del edificio para escapar del fuego y hasta ahora se han recuperado 49 cuerpos carbonizados", dijo a la agencia 'Reuters' Mustain Billah, administrador del distrito de Narayanganj, desde el lugar de los hechos.

BANGLADESH-2.webp

Los bomberos y el personal de rescate recuperan los cuerpos de los fallecidos en el incendio que se produjo un día antes en una fábrica de bebidas y alimentos en Rupganj, en el distrito de Narayanganj, el 9 de julio de 2021, que se ha cobrado la vida de al menos 52 personas. © Munir Uz Zaman / AFP


Tras horas de lucha por extinguir las llamas, esta mañana las 17 unidades de bomberos desplegadas en el lugar consiguieron controlar el fuego, dejando paso a la búsqueda de víctimas mortales y desaparecidos.

Se desconoce el número de personas que trabajaban en la fabricación de zumos, un factor que dificulta la búsqueda de personas. Según la agencia EFE, el número estaría alrededor de 250 trabajadores, aunque muchos lograron escapar.

"No estamos seguros de cuántas personas están desaparecidas", señaló a la agencia de noticias Abdullah Arefin, director adjunto del Servicio de Bomberos y Defensa Civil de Narayanganj.

Tras lo sucedido y la falta de responsabilidades por el momento, los familiares de las víctimas están organizando protestas en las cercanías de la fábrica.

"¡No hay Justicia! ¿Dónde está mi hijo?", gritaba Nazma Begum, madre de uno de los desaparecidos por el fuego.

Una indignación agravada por la recurrencia de este tipo de accidentes en el país.

La tragedia de los incendios industriales en Bangladesh

Los incendios y accidentes en fábricas de Bangladesh son comunes y han marcado la historia reciente del país asiático. En 2019, un fuego masivo en una fábrica de químicos se saldó con 70 decesos y 55 heridos. Siete años antes, en 2012, fueron 119 las personas que perdieron la vida por un incendio en la fábrica de ropa Tazreen Fashions.

Bangladesh es uno de los países que sirven para la deslocalización de muchas empresas occidentales, ya que los costos de producción allí son mucho menores. El sector que destaca especialmente en la nación es el textil. Al menos cuatro millones de personas trabajan en este ámbito -el 80 % mujeres- y supone una quinta parte del PIB del país.

BANGLADESH%202.webp

Un bombero agotado descansa en el lugar de un incendio que se produjo en una fábrica de Hashem Foods, en Rupganj del distrito de Narayanganj, en las afueras de Dacca, Bangladesh, el 9 de julio de 2021. © Mohammad Ponir Hossain / Reuters



Son varias las organizaciones por los derechos humanos y laborales, como Amnistía Internacional, que han señalado las malas condiciones de trabajo en Bangladesh. Los empleados del sector cobran alrededor de 100 dólares al mes y no cuentan con las medidas de seguridad adecuadas en las instalaciones de trabajo. Muchas multinacionales han sido acusadas de fomentar el "trabajo esclavo" en este y otros países de Asia, como es el caso de la empresa española Inditex.

Los responsables del sector prometieron mejorar las medidas de seguridad tras el derrumbe de la fábrica Rana Plaza en 2012, que se cobró la vida de más de 1.000 trabajadores e hirió a cientos. Pero la realidad es que son muchas las empresas que siguen siendo negligentes con el tema.

En este caso, según las investigaciones iniciales, el incendio podría haberse originado por la presencia de materiales inflamables en el edificio, algo que está verificando un comité de investigación designado por la Administración de Narayanganj. Por el momento, Hashem Foods y Sajeeb Group no han hecho comentarios sobre lo sucedido en su fábrica.

Con Reuters y EFE