
- Hay además medio centenar de heridos, 15 de los cuales están en estado grave
- El primer ministro pide a la población que no espere a los bomberos y se enfrente a las llamas
- Este domingo se declararon 443 focos en todo el país
Al menos 27 personas han muerto en los incendios que azotan Portugal, según el último balance de la Autoridad Nacional de Protección Civil. Además, las autoridades han confirmado que a las 10 de la mañana de este lunes seguían activos 65 incendios forestales, 32 de ellos son muy graves. Además de los fallecidos, hay 50 heridos, 15 de ellos, graves.
Sólo en la jornada del domingo se declararon 443 en todo el país, que mantiene la alerta roja en todo el territorio.
"La próxima noche será bastante diferente de las últimas horas que hemos vivido", ha señalado la portavoz de Protección Civil, Patricia Gaspar, en una rueda de prensa. A partir del final de la tarde, se prevé que empiece a llover, que bajen las temperaturas y que aumente la humedad hasta valores más normales para esta época del año.
Las autoridades han puesto en marcha durante la jornada el Mecanismo Europeo de Protección Civil para la utilización de medios aéreos, en medio de cerca de 6.000 operaciones de lucha contra el fuego en todo el país en las que trabajan unos 4.237 bomberos, que cuentan con 1.288 medios terrestres y tan sólo dos medios aéreos.
Dos de los muertos se produjeron en Penacova -en el distrito de Coimbra- y son dos hermanos que fueron sorprendidos por las llamas cuando se acercaron a ver unas colmenas en un barracón. En Serta, en el distrito de Castelo Branco, una persona ha muerto y otras tres han resultado heridas.
Los otros dos fallecidos se produjeron en la localidad de Oliveira do Hospital, también en el distrito de Coimbra. Una de esas víctimas mortales ha sido un hombre que murió en un accidente registrado en la A-25.
Además, otra persona falleció en Nelas, en el distrito de Viseu.
Otras cuatro personas habrían muerto en el concejo de Vouzela, en un incendio forestal que destruyó la aldea de Ventosa, según ha confirmado el presidente de la Cámara de ese municipio, rui Ladeira.
El primer ministro pide a la población que haga frente a las llamas
El primer ministro portugués, António Costa, ha confirmado el balance de víctimas y ha advertido que no se puede descartar que esa cifra aumente debido a que "hay muchos heridos y personas con las que no se ha logrado contactar".
Costa ha pedido a la población que haga frente a las llamas, ya que ha señalado que "no se puede estar a la espera de los bomberos", según ha recogido el diario luso Publico.
El jefe del Gobierno ha anunciado además que ha declarado el "estado de calamidad pública" en todos los distritos situados al norte del río Tajo.
Casi 216.000 hectáreas quemadas desde enero
Protección Civil ha indicado que este domingo ha sido el "peor día del año" en cuanto al número de incendios declarados. El pasado 17 de junio, Portugal sufrió el incendió más mortífero de su historia, con 64 personas fallecidas al quedar atrapadas en una carretera en el municipio de Pedrograo Grande, en el centro del país.
Esta ola de incendios se debe "a unas temperaturas claramente superiores a la media de esta estación y al efecto acumulado de la sequía, que sufre el país casi desde comienzos de año", ha explicado la portavoz de la Autoridad Nacional de Protección Civil portuguesa, Patricia Gaspar.
Casi 216.000 hectáreas de vegetación han ardido en Portugal desde el comienzo de enero hasta finales de septiembre, según una estimación del Instituto de Conservación de la Naturaleza y los Bosques que no incluye los efectos de esta última oleada de fuegos.















http://www.rtve.es/