sábado 20 de febrero de 2010
QUERONQUE
En un día como hoy hace 24 años. la opinión pública se conmocionó ante el horroroso accidente ferroviario, ocurrido a la altura de Queronque,Comuna de Limache, en la red que unía a las ciudades de Santiago y Valparaíso.
Siendo las 19.45 horas del día 17 de Febrero de 1986 colisionan frontalemnte dos automotores
que corrian por una misma linea. La red Puerto- Santiago es de doble vía, pero a raíz de una acción terrorista del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), una de las lineas había quedado destruida, y llevaba seis meses inutilizada, sin mayor interés de las autoridades por habilitarla.
En este lamentable accidente se dió una versión inicial de 58 personas fallecidas y decenas de heridos, la realidad ocultada por el gobierno de facto es otra, y se calcula que el número total de víctimas fatales llegaría a 110, y el de heridos a varios centenares.
La alta cifra de fallecidos, heridos y mutilados constituye a este accidente ferroviario en el más grande de Chile.
Antecedentes históricos hablan de los ocurridos en Copiapó, Sewell, Padre Hurtado,
San Bernardo y Pelequén por el alto número de víctimas. Todos estos siniestros se habrian producido por fallas humanas, y más allá de su trágico resultado en multiplicidad de accidentados, no desmerecen la calidad y profesionalismo de quienes crearon, desarrollaron, y mantuvieron en alto por más de un siglo a la Empresa de Ferrocarriles del Estado (FF.CC.del E.), la que llevó el progreso a los lugres más alejados de nuestra geografía, con una larga red y extensión de ramales.
Al hacer este recuerdo de las ya casi olvidadas víctimas de Queronque, también rememoramos la heróica labor desplegada por bomberos, funcionarios de Salud, carabineros, y militares , que movidos por una acción solidaria y de alto contenido humano, entregaron lo mejor de si por aliviar a los heridos, y confortar a los deudos, en un accidente que jamás debía de haber ocurrido.
Fuente: Familia Ferroviaria / Red TVN / Prensa
QUERONQUE










En un día como hoy hace 24 años. la opinión pública se conmocionó ante el horroroso accidente ferroviario, ocurrido a la altura de Queronque,Comuna de Limache, en la red que unía a las ciudades de Santiago y Valparaíso.
Siendo las 19.45 horas del día 17 de Febrero de 1986 colisionan frontalemnte dos automotores
que corrian por una misma linea. La red Puerto- Santiago es de doble vía, pero a raíz de una acción terrorista del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), una de las lineas había quedado destruida, y llevaba seis meses inutilizada, sin mayor interés de las autoridades por habilitarla.
En este lamentable accidente se dió una versión inicial de 58 personas fallecidas y decenas de heridos, la realidad ocultada por el gobierno de facto es otra, y se calcula que el número total de víctimas fatales llegaría a 110, y el de heridos a varios centenares.
La alta cifra de fallecidos, heridos y mutilados constituye a este accidente ferroviario en el más grande de Chile.
Antecedentes históricos hablan de los ocurridos en Copiapó, Sewell, Padre Hurtado,
San Bernardo y Pelequén por el alto número de víctimas. Todos estos siniestros se habrian producido por fallas humanas, y más allá de su trágico resultado en multiplicidad de accidentados, no desmerecen la calidad y profesionalismo de quienes crearon, desarrollaron, y mantuvieron en alto por más de un siglo a la Empresa de Ferrocarriles del Estado (FF.CC.del E.), la que llevó el progreso a los lugres más alejados de nuestra geografía, con una larga red y extensión de ramales.
Al hacer este recuerdo de las ya casi olvidadas víctimas de Queronque, también rememoramos la heróica labor desplegada por bomberos, funcionarios de Salud, carabineros, y militares , que movidos por una acción solidaria y de alto contenido humano, entregaron lo mejor de si por aliviar a los heridos, y confortar a los deudos, en un accidente que jamás debía de haber ocurrido.
Fuente: Familia Ferroviaria / Red TVN / Prensa
Última edición por un moderador: