9 bomberos intoxicados en incendio de fábrica de gas lacrimógeno

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.669
1.149
8
Chile
61DD31FB-D049-F97E-055D087EC68A590F.JPG

Bomberos del Consorcio Provincial han logrado controlar un incendio generado en una fábrica de material pirotécnico y gas lacrimógeno ubicada en las afueras de Yeles. Aunque los gases generados por el incendio no han afectado a ninguna zona habitada, los operarios contraincendios tuvieron que hacer un importante esfuerzo para controlar este siniestro de gran riesgo potencial al afectar a una industria química. Esto se tradujo en un total de nueve bomberos que resultaron intoxicados por gases generados en este fuego, que pudieron ser atendidos por personal sanitario en el lugar y no han precisado hospitalización.
Según han informado fuentes del servicio regional de emergencias 1-1-2, se recibió la primera alerta por este incendio pasadas las tres de la tarde de ayer miércoles día 3. Inmediatamente, se desplegó un operativo para la extinción en el que, junto a los bomberos provinciales, participó personal de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Esquivias, la Policía Local yelera y la Guardia Civil.
En el lugar también se destacó una ambulancia, para que sus sanitarios estuvieran dispuestos a atender a los operarios de extinción si se veían afectados por la inhalación de gases tóxicos cuya originación resulta previsible en un fuego de estas características. Al incendio llegaron rápidamente los bomberos provinciales, ya que su base en Illescas se encuentra a pocos kilómetros del lugar del incendio.
Esta fábrica está situada en una zona aislada de otras construcciones, según explica el alcalde en funciones de Yeles, Javier Serrano. Se encuentra cerca de la carretera CM-4004, a mitad de camino de los núcleos urbanos de Yeles y Esquivias. Serrano comentaba que el fuego se inició en un almacén de botes de humo situado en la parte trasera de la factoría. Inmediatamente, «al ser una fábrica de instalación compleja, se ha seguido el protocolo de emergencias con que cuentan. Se ha extinguido muy rápido y no ha dado mayor problema», comentaba resaltando la ausencia de heridos más allá de los bomberos intoxicados. El edil también confirmaba que el fuego pudo confinarse en el almacén donde se inició, sin que afectara a más dependencias de la fábrica. También resaltaba que, al estar a una importante distancia de otras construcciones, no hubo ningún riesgo de ‘nube tóxica’ que afectara a zonas residenciales.
El 1-1-2 confirmaba la extinción del fuego sobre las siete y media de la tarde, con el resultado de nueve bomberos que tuvieron que ser tratados por el personal de la ambulancia a raíz de la inhalación de gases tóxicos. El servicio de emergencia confirmó que este personal pudo recuperarse sin necesidad de recibir tratamiento hospitalario.
Se desconocen las causas de este incendio, en el que la Guardia Civil ha iniciado el correspondiente atestado.

Proveedor de antidisturbios.

La empresa afectada por este incidente, Falken, se dedica a la fabricación y venta de gases lacrimógenos, artefactos pirotécnicos como bengalas de humo y otro tipo de material antidisturbios empleados por fuerzas policiales y militares. En medios entendidos en el ramo de seguridad es considerada como la principal suministradora de dispositivos antimotines, desde bombas lacrimógenas y fumígenas a grilletes pasando por aerosoles de defensa personal, de que dispone el Ministerio de Interior.

http://www.latribunadetoledo.es/