
Localidad rural de Chillán tiene su primer grifo
09:16 | En el marco del aniversario 13 de la Séptima compañía de Bomberos de Quinchamalí, que tendrá como objetivo ayudar a las emergencias ocurridas en el sector.
Con la inauguración del primer estanque y su correspondiente grifo, la Séptima Compañía de Bomberos de Chillán, con sede en Quinchamalí, celebró su Décimo Tercer Aniversario. También se rindió homenaje al Superintendente Honorario, Carlos Quevedo San Martín, a quien se le entregó la condecoración de Fundador, de la citada Compañía de Bomberos.
El Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Chillán, Carlos Barrientos, junto a una amplia representación del Directorio de la Institución, presidieron la ceremonia junto a la Comandante de la unidad de Quinchamalí, Pabla Melo Vega, primera mujer que integra el Directorio de la Institución en Chillán. También estuvo presente uno de los voluntarios más veteranos del país, el chillanejo Héctor Muñoz, que tiene 92 años de edad y 79 como voluntario del Cuerpo de Bomberos.
En su discurso, la jefe de la Séptima Compañía rindió un emocionado homenaje a Carlos Quevedo, quien fue el Superintendente que creó esta unidad en una zona campesina que agrupa a los sectores chillanejos de Huechupín, Huape, Caserío Linares, Colliguay, Santa Cruz de Cuca, Confluencia y Quinchamalí. El Superintendente Honorario no pudo acudir a recibir su condecoración, debido a que se encuentra en Santiago, delicado de salud. Recibió la medalla en su nombre y agradeció la distinción, su primo hermano Miguel Ángel San Martín.
En la ocasión, la Séptima Compañía de Bomberos otorgó reconocimientos al Capitán Jonathan Opazo Navarro, “Mejor Asistencia” y sus compañeros lo eligieron como el “Mejor Voluntario”, ya que en una arriesgada acción salvó la vida a siete adultos y 3 niños durante el gigantesco incendio forestal de enero pasado. También recibió distinción el Voluntario Juan Andrés Betancourt Navarro, y todos los jóvenes cadetes, aspirantes a voluntarios de la citada Compañía.
La voluntaria Isabel Ruiz Muñoz, por su parte, se hizo merecedora de un beca de informática e inglés, que otorga cada año el Instituto Cono Sur.
Al finalizar la ceremonia, el Superintendente, la Comandante de la Séptima Compañía y otros oficiales presentes, procedieron a cortar la cinta y abrir la llave de paso del primer grifo que se instala en Quinchamalí y que tendrá por función llenar los estanques de los carros que posee la unidad de bomberos citada.
http://www.soychile.cl/Chillan/Soci...d-rural-de-Chillan-tiene-su-primer-grifo.aspx