En mi compañía tenemos este pitón monitor, pero creo que ha este pitón le hace falta algo, quizás su soporte o a lo mejor se ocupa así pero no creo ya que como leí en otros post es muy difícil manejar un pitón ya a los 250 Gpm y si este comienza trabajando con 350 Gpm.
Las cualidades de este pitón son las siguientes:
Desalojo desde 350 a 925 Gpm.
Copla de 70 Mm
Manilla de corte rápido.
Capas de lanzar chorros directos y neblinero.
Pero tengo las siguientes dudas que se en este foro me pueden ayudar.
¿El pitón tiene marcado en su parte posterior 6 Bar, supongo que para desalojar los 925 Gpm debería trabajar con mayor presión que 6 bares o no?
¿Si improvisara un monitor con un gemelo invertido con coplas de 70 Mm, para desalojar los 925 Gpm cuanta presión debería desalojar cada carro que lo alimentara?
¿Qué me recomiendan para poder utilizarlo de mejor manera y poder sacar el mejor provecho de este?
Por ultimo este pitón ha estado en mi compañía desde hace mucho tiempo antes que ingresara, quizás unos 6 años y siempre se ha utilizado con líneas de 50 y creo yo Subpresurizado.
Desde ya muchas gracias por su ayuda.
Las cualidades de este pitón son las siguientes:
Desalojo desde 350 a 925 Gpm.
Copla de 70 Mm
Manilla de corte rápido.
Capas de lanzar chorros directos y neblinero.
Pero tengo las siguientes dudas que se en este foro me pueden ayudar.
¿El pitón tiene marcado en su parte posterior 6 Bar, supongo que para desalojar los 925 Gpm debería trabajar con mayor presión que 6 bares o no?
¿Si improvisara un monitor con un gemelo invertido con coplas de 70 Mm, para desalojar los 925 Gpm cuanta presión debería desalojar cada carro que lo alimentara?
¿Qué me recomiendan para poder utilizarlo de mejor manera y poder sacar el mejor provecho de este?
Por ultimo este pitón ha estado en mi compañía desde hace mucho tiempo antes que ingresara, quizás unos 6 años y siempre se ha utilizado con líneas de 50 y creo yo Subpresurizado.
Desde ya muchas gracias por su ayuda.





