¿Dudas con Pitón QuadraFog?

Rescuebull

Chupe
Miembro
Miembro Regular
30 Oct 2007
260
0
3
117
En mi compañía tenemos este pitón monitor, pero creo que ha este pitón le hace falta algo, quizás su soporte o a lo mejor se ocupa así pero no creo ya que como leí en otros post es muy difícil manejar un pitón ya a los 250 Gpm y si este comienza trabajando con 350 Gpm.

Las cualidades de este pitón son las siguientes:

Desalojo desde 350 a 925 Gpm.
Copla de 70 Mm
Manilla de corte rápido.
Capas de lanzar chorros directos y neblinero.

Pero tengo las siguientes dudas que se en este foro me pueden ayudar.

¿El pitón tiene marcado en su parte posterior 6 Bar, supongo que para desalojar los 925 Gpm debería trabajar con mayor presión que 6 bares o no?

¿Si improvisara un monitor con un gemelo invertido con coplas de 70 Mm, para desalojar los 925 Gpm cuanta presión debería desalojar cada carro que lo alimentara?

¿Qué me recomiendan para poder utilizarlo de mejor manera y poder sacar el mejor provecho de este?

Por ultimo este pitón ha estado en mi compañía desde hace mucho tiempo antes que ingresara, quizás unos 6 años y siempre se ha utilizado con líneas de 50 y creo yo Subpresurizado.

Desde ya muchas gracias por su ayuda.












 
J

janus

Visitante
RESCUEBULL

El problema son las unidades, no son gpm son lpm o sea litros por minuto a 6 bar, deben ser 946 lpm (250 gpm) a 7 bar.

Es decir se trata de un pitón de 95 a 250 gpm a 7 bar.

Ponle una copla de 2,5" a 50 storz y te queda mucho mas versátil, en armadas largas le pones traspaso de 70/50 y listo.

Saludos
 

Rescuebull

Chupe
Miembro
Miembro Regular
30 Oct 2007
260
0
3
117
Gracias janus ;D , le puse un traspaso 70/50 como medida rápida y boy a tratar de cambiar esa copla de 70 por una de 50 que este conectada directa a el pitón ya que me da poca confianza un traspaso ahí, en una de esas la manguera puede estar enrollada y se puede torcer y soltar la conexión.
 

Ambiorix

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
17 Dic 2005
7.112
1.358
8
42
Temuco, Chile
Rescuebull, ese pitón es muy bueno, muy confiable, nosotros tenemos un thunderfog, muy similar y nos ha dado excelentes resultados. Me quedan dudas sobre la graduación pues los TFT que conozco expresan su desalojo en GPM y no en LPM.

Lo tenemos con unión de 50, es muy práctico e inclusive nos ha dado excelentes resultados con lineas de 50 en incendios desarrollados.

Saludos
 

Ambiorix

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
17 Dic 2005
7.112
1.358
8
42
Temuco, Chile
Logre ver las fotos y claro, se aprecia que desaloja en lpm, pero tambien se aprecia que su presión nominal de trabajo son los 6 Bar, ojo con eso, no quiere decir que sobre esa presión no los desaloje, simplemente a esa presión se logra abrir a un diametro que permita el desaslojo (recuerda que caudal Q=A*V), entonces a esa presión el anillo selector, que es una válvula de estrangulación, logra abrirse permitiendo un area de desalojo, que a misma velocidad desaloja el caudal señalado.

Saludos.

(ojo, na que ver con el diametro de la manguera, que no te cuenten cuentos)
 

Rescuebull

Chupe
Miembro
Miembro Regular
30 Oct 2007
260
0
3
117
Gracias Ambiorix en general este es un pitón que se utiliza bastante en los incendios estructurales por mi compañía, pero tenia esa duda por el tipo de copla que traía este, ya me ha quedado mucho mas claro sus utilidades y de que manera utilizarlo se agradece.

Eso si aun me queda una duda con respecto al desalojo, si el máximo desalojo de este pitón son 250 gpm a 6 bares de presión, lógicamente en el pitón contando la presión por rose dependiente de la cantidad de líneas y gemelos o trifurcas que hayan en esta, ¿que pasa si yo envió mas presión va ha desalojar mayor cantidad de gpm o siempre va ha desalojar sus 250 gpm y la demás presión será para solo sobre presurizar mas el pitón?. Saludos.
 

Ambiorix

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
17 Dic 2005
7.112
1.358
8
42
Temuco, Chile
Al acelerar el carro lo que haces es darle mayor velocidad al rotor de la bomba, este le dará mayor velocidad al fluido, como la formula de caudal es Q=A*V, al permanecer el area constante y aumentar la velocidad debiese aumentar el caudal desalojado, pero esto es engañoso pues al aumentar l avelocidad aumentarán también las pérdidas de manera muy notoria, y si aún así logras desalojar con una presión superior a los 6 Bar, la reacción en el pitón producto de la velocidad del desalojo (el tirón hacia atrás) será mucho mayor.

Visto así, lo optimo es trabajarlo en presiones cercanas a las nominales de trabajo, es decir 6 Bar
 
J

janus

Visitante
RESCUEBULL

En este link puedes ver las distintas descargas al variar las presiones, como podrás ver, al incrementar la presión el aumento del caudal es muy marginal, pero aparece exactamente que el pitón de 224 gpm a 90 psi (6 bar) descarga 250 gpm a 7 bar.

Lo que comentas de subpresurizado es lo típico que ocurre cuando se mantienen 6 o 7 bar en la bomba en todo el rango de caudal. Debes recordar que a 250 gpm la pérdida de presión en 50 es de 1 bar cada 10 mts.

Saludos
 

Rescuebull

Chupe
Miembro
Miembro Regular
30 Oct 2007
260
0
3
117
Gracias janus, eso si no se en que lugar esta el link al que haces referencia? ;D .
 

Ambiorix

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
17 Dic 2005
7.112
1.358
8
42
Temuco, Chile
mm

Esa info es para OTRO pitón, no para el TFT Quadrafog, con componentes internos distintos que generan "diametros equivalentes" de salida tambien distintos.

Espero no escuchar (leer) que son "similares"


Saludos
 
J

janus

Visitante
RESCUEBULL

Esa tabla tiene algo de un 2% de diferencia con tu pitón, es la misma que se usa para evaluar caudales y presiones de los Turbojet, internamente equivalente al Quadrafog, entre esos el Turbojet de 125 a 250 gpm.

Como puedes ver, se puede usar sin problemas.

Saludos
 

Rescuebull

Chupe
Miembro
Miembro Regular
30 Oct 2007
260
0
3
117
Gracias compañeros por la información entregada, voy a estudiarlo y comenzar a practicarlo en llamados y ejercicios.
 

Ambiorix

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
17 Dic 2005
7.112
1.358
8
42
Temuco, Chile
Rescuebull,

Estube revisando mis metriales y bueno, básicamente no me cuadra el modelo del pitón con el desalojo que tiene, los Quadrafog llegan hasta un desalojo de 125GPM y para un desalojo de 250GPM se fabrica el modelo ThunderFog250.

De cualquier forma, en caso de que corresponda al thunderfog, me visas y te envío la Info para ese.

En cada cuadro se señala el desalojo a esa presión representada por una curva que señala la altura y el alcance del chorro, el detalle de caudal y reacción está en los subcuadros de las esquinas superiores derechas de cada cuadro. Hay un cuadro por presión.

Es una tabla entretenida para jugar un poco en los ejercicios, inclusive puedes calcular pérdidas con la tabla.

Saludos

quadrafogfc3.jpg
 

Ambiorix

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
17 Dic 2005
7.112
1.358
8
42
Temuco, Chile
Me faltó agregar que si fuese en realidad un Thunderfog250 desalojaría a una presión cercana a los 9 Bar unos 300GPM alcanzando una distancia de 58 metros a una altura de poco mas de 15 metros y teniendo una reacción en el pitón de un poco mas de 70 kilógramos, lo que lo hace muy efectivo en un ataque defensivo

Saludos
 

Rescuebull

Chupe
Miembro
Miembro Regular
30 Oct 2007
260
0
3
117
Gracias Ambiorix y Janus en base a sus respuestas he podido aclarar mis dudas.

Ahora Quisiera pedirles otro favor, me gustaría que me recomendaran un Monitor que sea capaz de trabajar con espuma y agua, con respecto a la realidad de mi cuerpo de bomberos contamos con 4 carros de agua por la tanto habrían unidades para abastecerlo, pero antes de comprar cualquier monitor me gustaría que me recomendaran uno y donde lo puedo cotizar.

Este es el monitor que hemos cotizado hasta el momento, Pitón monitor Hp 1260 con caudal de 1200 Lt/Mn a 8 bares de presión alcance de 60 Mts, viene además cotizado su sistema de anclaje y trabaja con dos pitones uno para lanzar agua y otro para espuma el costo 2.500.000 pesos.





Cordiales Saludos. ;D
 
J

janus

Visitante
RESCUEBULL

Como todas las cosas alemanas, ese pitón es de muy buena manufactura, pero operacionalmente..........fin de cumbia (ahí no más). Entre otras cosas es un tremendo armatoste para un caudal relativamente bajo para ser considerado monitor, luego para ocuparlo en terreno hay que tener cuidado extremo con la rewaxcción ya que por su altura amplifica el torque de la reacción lo que lo hace aún menos seguro.

Como podrás deducir viendo que tiene una sola entrada, si deseas obtener un caudal de 500 gpm a unos 100 mts hay que hacer un injerto de tiras y trifurca para llegar con una armada doble.

Te recomiendo enfaticamente el de la Junta agregándole una cachota automática para agua o espuma con rango de caudal desde 250 gpm a 1.000 gpm (950 lpm a 3.800 lpm), como puedes ver tiene un rango de caudal equivalente al de tres de los pitones que cotizaste, a 750 gpm el alcance es cercano a los 90 mts.

Cuando se desea ocuparlo para espuma basta con sumergir la manguera en el concentrado, no hay que injertar ninguna boquilla especial.

Es importante considerar que para los incendios estructurales "normales", vas a estar equipado con una excelente arma, tanto si es una casa como si es una gran bodega o packing.

Si no se puede enviar mas de 250 gpm el chorro será igual de bueno que si estuviera alimentado a 500-750 o 1.000 gpm y además la concentración de la espuma se mantiene exacta dentro de todo el rango de caudal, es decir si trabajas con concentrado al 3%, esa proporción se mantendrá tanto a 250 gpm como a 1.000 gpm y todos los demás caudales intermedios.



Voy a buscar el resto de los antecedentes.

Con los $2.500.000 te alcanza para ambas cosas y te queda la cachota que entrega la Junta para vendérsela a alguna cía con telescópico u otra.

Si no te gusta el monitor de la Junta, hay otros similares en los que se puede montar este pitón y siempre dentro del presupuesto.

Saludos
 

Rescuebull

Chupe
Miembro
Miembro Regular
30 Oct 2007
260
0
3
117
Gracias Janus por la información, ya fui a ver el monitor de la junta y es cierto, es mucho mas económico que el que cotice y tiene muy buenos resultados en el trabajo bomberil, se puede alimentar con dos unidades, es de fácil uso y existe la posibilidad que tu me has entregado de cambiarle la cachota para trabajar con espuma, ahora la consulta ¿donde puedo cotizar los opcionales que tu me has dado? Saludos.