Emergencia Hazmat Los Andes

bosco

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
27 Mar 2006
1.009
11
4
[IMGA]http://img30.imageshack.us/img30/8817/dibujotex.jpg[/IMGA]Los Andes, 19 de Noviembre de 2009

Minutos de máxima tensión se vivieron en Los Andes, en el camino internacional, tras un espectacular accidente que se vio implicado un camión de Materiales Peligrosos.

Los hechos acontecieron cerca de las 10 horas del día 19 de noviembre de 2009 en la ruta que une los Andes con Mendoza.

En dirección al puerto terrestre en Los Andes transitaba un camión marca Volvo de la empresa Maquehua provisto de unos 20.000 litros de propano-butano.

Al llegar al sector de "El salto del soldado" por causas que se investigan el conductor perdio el control del vehículo y se salio de la pista de circulación, volcando sobre la calzada quedando atravesado sobre la calzada.

De inmediato se activo el plan de emergencia destinado a evitar que le material tóxico escurriera por la rivera del rió. Ya que el pesado vehículo estuvo a punto de desabarrancarse de no ser por las barreras de contención.

El Cuerpo de Bomberos de Los Andes, además de Carabineros de Los Andes y del Complejo fronterizo Los Libertadores acordonaron el área para un mejor trabajo de los equipos de emergencia.

Paramedicos del SAMU atendieron al conductor identificado como Gerardo Medina Velozo de 42 años.
 

bosco

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
27 Mar 2006
1.009
11
4
Lo mejor de la foto es el jeans y el zapato de vestir.

No se ve muy bien al lado del bombero que va completamente equipado.
 

AkroN

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
12 Oct 2006
4.686
10
8
El Foro
www.rauldelajara.cl
.


Reconozco que de HAZMAT se muy poco, pero... de lo poco que se, entiendo que el propano no es toxico, tampoco es corrosivo y su punto de ignicion es de 500ºC o cercano.

Saludos



.
 

christian6

Chupe
Miembro
Miembro Regular
21 Ene 2008
521
4
3
Akron , Condestable 1982 ...los felicito....creo que, ese es el camino que debe tomar un post de esta naturaleza, el llevarlo por el lado tecnico .
Un abrazo y sigan asi.
 

NITROX

Postulante
Miembro
22 Jun 2008
13
0
1
los andes
Uso EPP

Yo creo que más que nada en quererse enfocar en las características del producto el cual transportaba el camión, yo creo que se debería hacer hincapié al uso de los EPP. Si se pueden dar cuenta del voluntario el cual lleva puesto un jeans y unos zapatos de vestir, esta conducta ya es normal verlo en la segunda compañía, no solo en las emergencias químicas , si no que también en los incendios, Al igual que el uso de equipo ERA. La idea no es hacer conflicto sobre el tema, si no que tomen conciencia de los riesgos a los cuales se están exponiendo y las consecuencias que podría generar esto sobre los voluntarios.
 

Ambiorix

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
17 Dic 2005
7.112
1.357
8
41
Temuco, Chile
En mi CB sucedió un accidente similar antenoche, es un accidente bastante común en el territorio comunal que cubre mi CB (corredor bioceánico) y deben transitar diariamente unos 60 camiones, la labor principal de bomberos, en caso de no haber fugas ni atrapados, es ser parte de las cautelas durante el trasvasije.

Saludos
 

bombero362

Chupe
Miembro
Miembro Regular
9 May 2008
470
0
3
36
San Antonio y Viña del Mar
hace dos años me toco concurrir a una de esas emergencia y como dijo ambiorix en caso que no exista derrame ni personas atrapadas Bomberos resguarda el trasvasije del producto en cuestion, que ese fue el caso...saludos
 
C

Conde Vrolok

Visitante
Toxico, como en si lo aspiro me muero ? o como en tiene pesimo olor que molesta ?

Si asi fuese los autonomos eran en precaucion de una inflamacion ?

Tampoco entiendo Hazmat, nunca fui bueno en quimica por lo que ahi no me meto

p.s. abajo hay un post con tipo y letra que "dificulta" la lectura
 

Ambiorix

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
17 Dic 2005
7.112
1.357
8
41
Temuco, Chile
.


Reconozco que de HAZMAT se muy poco, pero... de lo poco que se, entiendo que el propano no es toxico, tampoco es corrosivo y su punto de ignicion es de 500ºC o cercano.

Saludos


.

Akron, en este caso el gas que se transporta es una mezcla entre gas butano y gas propano.

El butano tiene un mayor poder calorífico vaporizado, pero también se necesita menos gas butano para producir una atmosfera explosiva (menor cantidad en la mezcla aire combustible) y su temperatura de ignición es levemente mas baja que la del propao (521º vs 510º)

De cualquier forma, en un accidente pueden suceder tantas cosas, que de no detectarse una fuga aún existen riesgos, de hecho si la presión del gas es superior a 0,81 MPa puede haber un proceso físico desarrollandose al interior del cilindro, un cambio de fase que aunmenta la presión y puede traer como consecuencia un bleve.

En más de una ocasión lo mencioné en este foro, me toco participar hace unos años cuando aún estaba en la Universidad, de un proceso de diseño de estanques para transporte de estas sustancias, la verdad es que los márgenes de seguridad que se manejan en esta industria, al menos en el diseño de estanques es bastante superior al de otra area del transporte.

Saludos y que bueno que se toque este tema que debieramos manejar todos los bomberos
 

Milobombero

Moderador
Miembro del equipo
4 Jun 2008
2.937
704
6
navegando
Me parece una excelente oportunidad de converzar sobre este tema.
Ya que se ve desconocimiento en este tema.

El propano-butano no es otra cosa que gas licuado de petroleo (sí, el mismo que usamos en la cocina de la casa).
No es toxico, pero en atmosferas saturadas (confinadas generalmente) desplaza el oxigeno y no te permite respirar.

El titulo de la noticia puede llevar a malinterpretaciones: El propano butano para efectos de transporte se licua, pero al salir a la atmosfera se transforma en gas.

Los gases señalado no tienen olor, por lo que se les añade mercaptano ("olor a gas").

Saludos
 

cristian198

Postulante
Miembro
29 Ago 2006
2
0
1
Santiago
para saber el nivel de tixicidad y los daño asociados a la salud por los diferentes modos de contactos con el ser humano. se pueden ver en la GRE. la biblia del las emergencias HAZMAT tambien se puede apreciar las distancias que se deben mantener para operar en en un evento de este tipo
 

elmanguera69

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
28 May 2008
866
204
4
124
Una corrección..el aditivo que se le aplica al GLP, para hacerlo perceptible por el ser humano, se llama etilmercaptano, saludos y bastante bueno nivel del debate. Un tirón de orejas al Oficial de Seguridad del incidente por la tenida del bombero en la emergencia.
 

Maquina

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
26 Nov 2005
123
0
2
para saber el nivel de tixicidad y los daño asociados a la salud por los diferentes modos de contactos con el ser humano. se pueden ver en la GRE. la biblia del las emergencias HAZMAT tambien se puede apreciar las distancias que se deben mantener para operar en en un evento de este tipo

Ojo, que al menos yo no consideraría la GRE como la biblia de la emergencias HAZMAT o MATPEL, pues es sólo una guía de respuesta de primera intervención.

Saludos
 

Fotografo Bomberos

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
25 Jul 2008
1.914
94
4
Me parece una excelente oportunidad de converzar sobre este tema.
Ya que se ve desconocimiento en este tema.

El propano-butano no es otra cosa que gas licuado de petroleo (sí, el mismo que usamos en la cocina de la casa).
No es toxico, pero en atmosferas saturadas (confinadas generalmente) desplaza el oxigeno y no te permite respirar.

El titulo de la noticia puede llevar a malinterpretaciones: El propano butano para efectos de transporte se licua, pero al salir a la atmosfera se transforma en gas.

Los gases señalado no tienen olor, por lo que se les añade mercaptano ("olor a gas").

Saludos

O sea cuando uno escucha decir en los preinformes glp, gas licuado o propano-butano es lo mismo ?
 

bombers

Chupe
Miembro
Miembro Regular
15 Jul 2009
213
0
3
El propano es un gas extremadamente peligroso e inflamable!!
me extraña esos bomberos con ese EPP asi caminando como si nada :S

Extracto de Cameo Chemicals de la NOAA de USA:

Fórmula molecular:

* C3H8

Código:
Punto de inflamación: -156,0 ° F (gas) (USCG, 1999)
Límite explosivo inferior: 2,1% (USCG, 1999)
Límite explosivo superior: 9,5% (USCG, 1999)
Temperatura de autoignición: 842.0 ° F (USCG, 1999)
Punto de fusión: -305,9 ° F (USCG, 1999)
Presión de vapor: 9823,0 mm Hg (USCG, 1999)
Densidad de vapor: datos no disponibles
Gravedad específica: 0,59 a -58,0 ° F (USCG, 1999)
Punto de ebullición: -43,8 ° C a 760,0 mm Hg (USCG, 1999)
Peso molecular: 44,09 (USCG, 1999)
Solubilidad en agua: 0,01% (NIOSH, 2003)
AEGL: datos no disponibles
ERPG: datos no disponibles
TEEL-1 TEEL-2 TEEL-3
5500,0 ppm 17000,0 ppm ppm 33000,0
(SCAPA, 2008)
IDLH: 2100,0 ppm (como propano). Sobre la base de 10% del límite inferior de explosión. (NIOSH, 2003)


Siempre ver las fuentesde informacion antes de todo, minimo 3!! la GRE NO SIRVE!, para una unidad hazmat no, para alguien que eventualmente se "topa" con una incidente hazmat si.

* GAS INFLAMABLE

NFPA 704:
* Red 4 - Inflamabilidad: Extremadamente inflamable
* Blue 2 - Riesgo de salud: peligrosas - uso de un aparato de respiración
* Amarillo 0 - Reactividad: Normalmente estable

Descripción General
Un gas incoloro con un petróleo ligero olor parecido. Se entregará en forma de gas licuado bajo su presión de vapor. Para el transporte puede ser fétido. El contacto con el líquido puede causar congelación confinados por el enfriamiento por evaporación. De fácil ignición. Los vapores son más pesados que el aire y una llama puede flashear de nuevo a la fuente de la fuga fácilmente. La fuga puede ser una fuga de líquido o vapor. Los vapores pueden asfixiar por el desplazamiento de aire. Bajo la exposición prolongada al fuego o al calor de los contenedores pueden romperse violentamente y de cohetes.

http://cameochemicals.noaa.gov/chemical/9018